España: Avance de la derecha

España: Avance de la derecha

La decepción con la coalición progresista que está llevando adelante reformas neoliberales tradicionales, en especial en el campo laboral, dio nuevo impulso al Partido Popular, que en virtual alianza con el ultraderechista Vox muy probablemente se impondrá en las elecciones de este año 2023, mientras Podemos se quebró, Iñigo Errejón armó su partido; su líder, Pablo Iglesias, se retiró de la política activa al menos por ahora y la nueva formación Unidas Podemos está en sus mínimos históricos en la consideración ciudadana, tal como se observó en las elecciones a las cortes de Castilla y León en febrero de este año.
Respecto al corte conservador que adquiere la coalición inicialmente “progresista” española, Juan Ramón Rallo, doctor en Economía y profesor en la IE University, en la Universidad Francisco Marroquín y en el centro de estudios OMMA, sostiene que por caso en el ámbito laboral el decreto ley del gobierno PSOE-Podemos legitima la mayoría de los elementos centrales de la reforma laboral del PP (Reducción del costo del despido improcedente desde 45 días por año trabajado con un límite máximo de 42 mensualidades a 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Ampliación y flexibilización de las causas de despido objetivo -20 días por año trabajado con un límite máximo de 12 mensualidades-, etc. Justamente por eso, los partidos de la izquierda han votado en contra y es noticia que haya salido adelante con el voto no solo del PSOE sino, sobre todo, de Unidas Podemos. He ahí la gran incógnita que abre la votación de las reformas: hasta qué punto el PSOE está consiguiendo arrastrar a Podemos hacia posiciones más conservadoras. Los resultados de las elecciones de este domingo muestran “hacia dónde van” la coaliciones progresistas que giran al centro e incumplen el mandato electoral. Triste.

mayo 28, 2023
Ucrania ha dejado de existir

Ucrania ha dejado de existir

Entre las 10 principales empresas que controlan la tierra en Ucrania Kernel Holding S.A es la primera empresa. La utilizaremos como ejemplo para aclarar como es el juego. Posee la mayor cantidad de tierra y también es el mayor productor y exportador de aceite de girasol de Ucrania. Su propietario, Andriy Verevskyi, es la decimosexta persona más rica del país. El 42% de las acciones las tiene NN Investment Partners Holdings una empresa de inversión privada con sede en los Países Bajos que fue adquirida por el banco de inversión Goldman Sachs y fusionada con Goldman Sachs Asset Management de los cuales Vanguar y BlakRock ostentan el 16%. Pero además un 7% restante está en manos de Vanguard, Kopernik Global Investors LLC es una firma de inversión privada con sede en EEUU que posee acciones en Kernel, MHP y Astarta, es decir en la primera, tercera y sexta empresas más grande. En suma, Ucrania ha dejado de existir y no precisamente por la ofensiva Rusa.

mayo 28, 2023
Ventanas de humo

Ventanas de humo

Las encuestas que se publican hay que leerlas con el espíritu de una editorial de opinión. La interpretación de la lógica electoral porteñocéntrica ha fallado. Con todo esto, no sé ni qué va a pasar en las PASO ¿preguntan por el balotage?. 

Las PASO van a ser una gran encuesta, por eso el FdT debería repensar la posibilidad de poner muchos candidatos, porque esta instancia oficia de ordenador del voto. Si hay muchos candidatos por debajo del mejor rankeado opositor, ahí se materializa un efecto “voto útil” que hay que atender. Pero …

mayo 28, 2023