La dictadura impuesta en 1976 por las Fuerzas Armadas con apoyo civil tuvo varias fases y atravesó tensiones entre diversas visiones sobre la economía y el Estado. A diferencia de dictaduras como la chilena, en Argentina las Fuerzas Armadas ejercieron un poder colegiado entre las tres armas. A 40 años de la restauración democrática, resulta aún importante volver sobre los objetivos del golpe, sus dimensiones económicas y sociales regresivas y sus tecnologías represivas, y sobre los vínculos entre la sociedad y el régimen militar.
El belicismo ha alcanzado su punto álgido en Europa. Todo comenzó cuando Estados Unidos, bajo Trump, decidió que no valía la pena pagar por la «protección» militar de las capitales europeas de posibles enemigos. Trump quiere impedir que EE.UU. pague la mayor parte de la financiación de la OTAN y proporcione su poderío militar y quiere poner fin al conflicto Ucrania-Rusia para poder concentrar la estrategia imperialista de EE.UU. en el «hemisferio occidental» y el Pacífico, con el objetivo de «contener» y debilitar el ascenso económico de China.
Un escritor llamado Adolfo Bioy Casares (1914-1999)- cómplice literario de Jorge Luis Borges (1899-1986)- escribió algunos libros memorables, entre ellos la novela Diario de la guerra del cerdo (1969), que trata de un país en el cual los jóvenes atacan a los viejos…Pues la lucha contra el fascismo de Milei ha vuelto a poner las cosas en su lugar.