Mes marzo 2024

Un combo importante

Es muy significativo que dos días antes del ataque a Cristina Kirchner, el atacante se haya tatuado el sol negro. No sé si, necesariamente, el flaco estaba expuesto a esta cultura o los incitadores dejaron su firma. Pero, ver eso ahí hizo que se me enciendan todas las alarmas. Hay un componente fuerte relacionado con esta cultura, gente muy hecha mierda, grandes problemas de salud mental, socialización a través de sitios de esta índole, un combo importante. 

Miradas en la crisis: Las clases dominantes no salen de las crisis disminuyendo la explotación del trabajo, sino aumentándola

Lo central de esta mirada es la constatación de que los distintos bloques dominantes no salieron de las crisis disminuyendo la explotación del trabajo, sino aumentándola. Por caso, ¿la salida de la crisis de 2001 no ocurrió vía mejora de los salarios? No, la economía no se recuperó de esa manera. Los salarios y las jubilaciones se desplomaron (la pobreza aumentó al 56%), antes de que, a mediados de 2002, se recompusiera la inversión. Otro ejemplo: la recuperación de la economía en los 1990 recién se produjo luego de una gran caída del salario, provocada por la hiperinflación de fines de los 1980 e inicios de la siguiente década. Evidencias que nos advierten sobre el presente y lo que sobrevendrá en esta nueva crisis no solo económica, que amenaza ser de una intensidad muy superior a las anteriores.

El «nuevo fusionismo»

En los últimos años del siglo XX se crearon zonas económicas especiales que liberaron a los capitalistas de las limitaciones habituales de la soberanía popular. Este fenómeno vino acompañado del auge de ideologías libertarias radicales que pretenden acabar completamente con la democracia y en Argentina lo están intentando con éxito variado.

Elecciones en Portugal: avanza la ultraderecha?

Portugal tiene elecciones generales hoy, sólo dos años después de las últimas. Se celebrará pronto porque el Primer Ministro socialista Costa se vio obligado a convocarla tras una serie de escándalos de corrupción que afectaron a ministros del gobierno. Además, un tribunal de Lisboa decidió recientemente que un ex primer ministro socialista debería ser juzgado por corrupción. Los fiscales alegan que José Sócrates, primer ministro entre 2005 y 2011, se embolsó alrededor de 34 millones de euros (36,7 millones de dólares) durante su mandato en el poder mediante sobornos, fraude y lavado de dinero. Múltiples casos de corrupción que afectaron a ministros en paralelo a un deterioro socioeconómico notable. Recordemos que Portugal fue el último ejemplo de "tercera vía" que duró menos de lo que se tarda en leer el 1% de los análisis elogiosos sobre él.

Felis silvestris catus

La alianza entre sectores dominantes locales y extranjeros que –hasta ahora–, sostiene estructuralmente la política socioeconómica oficial, no registra antecedentes en la historia democrática donde nunca se logró este nivel de síntesis intraburguesa. Han aprendido de la historia reciente.

China está creciendo principalmente debido a la producción para la economía local, como Estados Unidos, pero mucho más

La reunión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China está en marcha ahora mismo. La APN es oficialmente el máximo órgano deliberante de China y aparentemente decide las políticas económicas y sociales cada año. En realidad, esas políticas han sido elaboradas de antemano por los líderes del Partido Comunista Chino y luego presentadas a la APN para su votación (por unanimidad). Sin embargo, la reunión del APN ofrece a los líderes del PC una oportunidad de exponer sus respuestas políticas para hacer frente a los actuales problemas económicos y sociales del país.

¿Sociólogos para qué?

A partir de un Twitter reposteado por el presidente, donde se afirma que las carreras de humanidades no sólo deberían ser aranceladas, sino que, agrega, son inútiles, el sociólogo Sebastián Russo pone en vigencia una antigua pregunta: la educación para qué y para quiénes.

Panelistas

“Despolarizar solo conduce a la irrelevancia o al panelismo televisivo. Más que de calma y vida familiar, los argentinos tenemos un deseo fundacional a toda prueba. Queremos la vida intensa y facciosa de los santos calvinistas. Lo que se juega a futuro es Cristina o Milei”.

Informe CEPA 8 M: Un presidente que niega la existencia misma de las desigualdades

Desde su asunción, el gobierno de Milei desjerarquizó las políticas de género (cuya expresión máxima fue reducir el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en una Subsecretaría), prohibió el lenguaje inclusivo, se propuso cerrar el INADI y emprendió un ataque sistemático contra el movimiento feminista. Buscan avanzar contra el derecho al aborto, pero mientras tanto avanzan contra los ingresos y la calidad de vida a través de un plan económico que tiene como objetivo una transferencia brutal de ingresos desde los sectores de menores ingresos, en los que como dijimos están sobrerrepresentadas las mujeres, hacia los sectores más concentrados, en los que prevalecen los varones.

La legalización de un genocidio social

La reducción del gasto que lleva adelante el gobierno nacional se sostiene en el deterioro acelerado de las condiciones materiales de existencia del 80% de la población. La alianza entre sectores dominantes locales y extranjeros que -hasta ahora- sostiene estructuralmente la política socioeconómica oficial, no registra antecedentes en la historia democrática dónde nunca se logró este nivel de síntesis intra burguesa. Han aprendido de la historia reciente.. Para una aproximación a la dinámica del ajuste que encarna el Psycho Killer mediante un indicador duro como es el recorte en previsión social , leemos al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). "En enero se concretó el mayor recorte real interanual de gasto público de los últimos 30 años. Con ingresos iguales que en 2023, la mejora del resultado fiscal fue explicada por la reducción del gasto: los sectores que aportaron. Con una reducción interanual del 36% en febrero, el gasto real devengado de la Administración Nacional habría descendido un 33% en el primer bimestre del año Los jubilados soportaron el 43% de la reducción total del gasto del bimestre, como consecuencia de la licuación de las jubilaciones."

Adicciones: Engagement

En una nueva demanda legal en Estados Unidos contra Meta, 41 estados y el Distrito de Columbia sostienen que dos redes sociales de la empresa (Instagram y Facebook) no sólo son adictivas, sino también perjudiciales para el bienestar de los menores. Se acusa a Meta de poner en práctica un «esquema para explotar a jóvenes usuarios con fines de lucro», que incluye mostrarles contenido nocivo que los mantiene pegados a sus pantallas.

Symptom

Javier Milei es un síntoma: el presidente argentino expresa de manera concentrada tendencias intrínsecas al capitalismo de nuestros días. No es una anomalía, sino su producto mejor logrado.

Ahora me calenté!

En 82 días el Psycho Killer devaluó un 118%, duplicó la inflación y el desempleo, agregó 17 puntos de pobreza, hizo caer 20% el poder adquisitivo real de los salarios. Sin embargo, persiste en una parte de la sociedad una retórica que ya merece el Pultizer “hay que darle tiempo”.

La desigualdad de riqueza está envenenando nuestra política y nuestra sociedad y empeorará

Las políticas posdistributivas harán poco para cambiar la desigualdad subyacente de ingresos y riqueza. Eso requeriría un cambio radical en la propiedad y el control de esa riqueza, es decir, la propiedad pública de los bancos y las grandes empresas y la inversión pública dirigida a las necesidades sociales, no a las ganancias. Pero tales políticas son anatema para aquellos que buscan el "La tercera vía". 

Sobre la abstinencia voluntaria del consumo

En el 2018, el filósofo José Pablo Feinmann, en un artículo titulado «La miseria planificada«, comentó que releer hoy la Carta de Walsh a la Junta Militar estremece. Lo mismo podría decirse en la actualidad argentina, solo después de 81 días de gobierno libertario. La simetría con el gobierno actual es alarmante. Según una conocida consigna para el entonces presidente Mauricio Macri, «Macri es la dictadura», canto que puede extenderse a un actual «Milei es la dictadura».

España: Sindicatos de inquilinos e inquilinas

La problemática de alquilar una vivienda enfrenta hoy su momento de mayor dificultad. A las prácticas desreguladoras del gobierno nacional se agrega el aislamiento y la desorganización de la mayoría de inquilinos e inquilinas. En la nota se muestran los fundamentos , práctica y resultados de los sindicatos de inquilinas e inquilinos en España. Se trata de una referencia a considerar para enfrentar en el terreno específico del acceso a la vivienda, la coyuntura de ofensiva neoliberal general que encarna el gobierno nacional.

El ataque al mundo del trabajo

En las últimas décadas hemos sido testigos de grandes transformaciones en el mundo del trabajo. Desde el advenimiento de Thatcher en Gran Bretaña y de Reagan en Estados Unidos (símbolos elocuentes de su acción son la feroz lucha de la primera contra los mineros y la del segundo contra los controladores aéreos), el ataque frontal al mundo del trabajo ha cobrado un nuevo vigor, arrastrando incluso a importantes fuerzas políticas antaño de izquierdas a un activo papel antilaboral y dejando atrás progresivamente muchas de las conquistas de posguerra. En Occidente, este ataque, aún en curso, ha sido posible no sólo por las malas decisiones tomadas por los políticos, sino también por el desarrollo de los procesos de globalización e innovación tecnológica.