Categoría Internacionales

”Nuestro vecindario”

El sociólogo, catedrático y doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard; Atilio Borón, analizó el crecimiento económico de China en el plano internacional y de las medidas que toma Estados Unidos en consecuencia al “sentirse amenazado” en su hegemonía, amenaza que da contexto al interés histórico pero creciente en los recursos naturales de América Latina, por parte del Estados Unidos, interés recargado con la futura presidencia de Trump.

Friend will be friends!

Con la reelección de Donald Trump, una plutocracia de multimillonarios está a punto de hacerse con el control del Estado estadounidense. Todos ellos, como Elon Musk, son producto del capitalismo rentista surgido tras la crisis financiera de 2008. La confrontación con los intereses privados parece inevitable … y China. Sin embargo, en el patio trasero los conflictos se anestesian, muchos ya se sienten “amigos” de Trump y esperan gestos a la altura de sus deseos. Un “colonialismo aspiracional” ha nacido.

Cómo la IA afectaría al futuro del trabajo y sobre su impacto en la economía en general

Cada año, informanos sobre las actas anuales de la ASSA, la Alianza de Asociaciones de Ciencias Sociales, organizada por la Asociación Estadounidense de Economía. Es la conferencia de economía más grande del mundo, con más de 13.000 estudiantes y profesores de economía que asisten y cientos de trabajos presentados en sesiones que duran tres días. Y hay discursos de los "grandes y buenos" de la economía convencional, a los que asisten cientos de personas. Pero también hay sesiones organizadas por grupos de economía radical, a las que asisten unos pocos.

Mantra: Un debate para tu piel de verano, muchacha

A mediados de la década de 1930 el secretario general del Partido Comunista de Italia, Palmiro Togliatti, elaboró lo que sigue siendo el mejor análisis de la aparición en Italia del fenómeno del fascismo, un régimen reaccionario de masas. Con respecto al "fascismo" como concepto, es obvio que su literalidad histórica debe ser puesta en suspenso para la caracterización de fascista al régimen de gobierno actual. Es una operación controversial. Sin embargo las discusiones no se cierran (si es que se cierran alguna vez) "diciendo" que se han cerrado. Así como es una verdad de perogrullo, que la palabra gato no nos habla de ningún gato en particular, la categoría fascismo abre un debate para la caracterización del actual formato de gobierno , que no debe ser cancelado en nombre de ninguna vigilancia epistemológica. ¿No hay fascismo, hay fascismos? Ahí tenés una discusión ... "para tu piel de verano, muchacha".

Signo de los tiempos : De 30.000 palabras a 1.500 caractéres (sin espacios)

Luigi Mangione, el sospechoso de ser el autor de los disparos que dieron muerte al CEO de UnitedHealthCare en Manhattan, hacía un seguimiento público de casi 300 libros que había leído o que quería leer. Entre ellos, publicó una reseña favorable del manifiesto de Ted Kaczynski, el Unabomber de los años 80 y 90, en su web de libros. Veamos ambos manifiestos, dos documentos notables de un fallo en la conversión de la desafección privatizada en ira politizada.

Somos la mueca de lo que soñamos ser

La derrota de Kamala Harris y el regreso al poder de Donald Trump van más allá de las debilidades de la propia candidatura de la vicepresidenta. Las contradicciones del proyecto demócrata –entre el partido de la globalización neoliberal y el partido histórico de los trabajadores– han llevado a una visión pro-statu quo resumida en la consigna «Estados Unidos ya es grande», lo que lo ha alejado de una gran parte de la población y lo ha vuelto ineficaz para frenar la «amenaza fascista». ¿Les resuena, evoca o rememora?

Venezuela: Van apareciendo las actas (por eso los guantes)

Edmundo González y María Corina Machado, el principal nombre propio del antichavismo, cuentan con algunos apoyos clave, en particular los de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá y, principalmente, Estados Unidos. También defienden la victoria de González otros como Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón o Uruguay –está por ver si el entrante gobierno de Yamandú Orsi modifica la postura de Montevideo–.El bloque oficialista, empero, cuenta también con apoyos significativos que han validado los resultados proclamados por el CNE. En la región, cuenta con el respaldo de Bolivia, Cuba, Honduras y Nicaragua; fuera de América Latina, le apoyan algunos como China, Irán, Rusia o Serbia.

Trump por trumpistas: «Ordenar el putrefacto Estado administrativo»

El conglomerado administrativo vigente en el Estado americano no aceptará las reformas patrocinadas por el presidente electo Donald Trump y, aún cuando sus acciones como mandatario pudieren dañar seriamente al denominado 'Deep State' o 'Estado Profundo', precisará contar con la asistencia del Congreso para reordenar la tóxica maraña burocrática que caracteriza al gobierno federal.

Michael Roberts, un balance del año y reconocimiento

En tiempos de inmediatez y poco intercambio, los blogs son un soporte lateral. Su masividad ha pasado. Sin embargo, signo también de la época, no desaparecen, quedan con un nivel de lectura "basal" notable y con lectores muy interesantes. Entre los más destacados a nivel internacional "no mainstream", sin duda está el del economista marxista británico Michael Roberts, que habitualmente nos acompaña en Ramble Tamble. Este fue el decimocuarto año desde que Roberts lanzó su blog. Durante esos años, publicó 1279 veces con más de 5,7 millones de visitas y más de 2,3 millones de visitantes. Actualmente, el blog de Roberts cuenta con 8002 seguidores habituales.

La presencia de Israel en los Territorios Palestinos ocupados, es ilegal

Guerra de Gaza, la Corte Internacional de Justicia la condenó sin atenuantes. En octubre de 2023 comenzó una importante escalada militar en la franja de Gaza. En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que la presencia de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados es ilegal y que el país debería ponerle fin lo antes posible, cesar las actividades de asentamiento, evacuar a los colonos y hacer reparaciones. Sudáfrica presentó un caso ante la CIJ contra Israel alegando genocidio. Mientras avanzaba el caso, la Corte ordenó a Israel prevenir el genocidio, permitir la prestación de servicios básicos y ayuda en Gaza y frenar la incitación al genocidio. En septiembre de 2024, la Asamblea General exigió que Israel pusiera fin a su ocupación en un plazo de 12 meses. No pasará, el genocidio está en marcha y ya no hay vuelta atrás, aunque la hubiera. Fuente mapa de inicio UNOCHA https://www.unocha.org/