Así lo afirmó el analista político, al referirse a las disputas internas que hay al interior del oficialismo.
En ese sentido, se refirió al rol del Estado y el papel que juega con las empresas alimenticias, al señalar que “hay que ejercer más control sobre la formación de precios”. “Hoy no hay mucho tiempo, la ventana de oportunidad para que los sectores populares observen mejoras no va a pasar mucho más allá de abril”, indicó y sumó: “El debate está bien, pero me parece que ya no hay mucho que debatir”.
“El problema del Frente de Todos no es Juntos por el Cambio, tampoco los libertarios, es solo por resolver un rumbo socioeconómico que le permita reconstruir el poderío electoral de 2019”, consideró López y remarcó que “el 70 por ciento o más del crecimiento económico, en Argentina, se debe al consumo familiar doméstico y eso está motorizado por salarios, jubilaciones y pensiones, entre otras formas de transferencia de ingresos”.
Por último, aseguró que, en términos electorales, no hay “destino para nadie que esté por fuera de un frente donde participe (La vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner”. “Las figuras que hoy transitan los planos más visibles: (El Presidente) Alberto Fernández y (El ministro de Economía) Sergio Massa saben muy bien que por fuera del Frente de Todos no hay posibilidad”, insistió.
CFK : uno de los escasos cuadros políticos que se manifestó capaz en los hechos de defender intereses soberanos nacionales y populares. Podríamos agregar a Boudou, Kicillof o Claudio Lozano. Lo demás Cipayismo y Sarasa.