Derecho a la seguridad social Ampliación de las moratorias previsionales: una medida urgente, una política necesaria -El esquema actual para acceder a la moratoria previsional, que tiene vigencia desde 2014, finalizó el 23 de julio pasado. El presidente Alberto Fernández anunció su prórroga, tomando la “decisión de extender su plazo hasta que el Congreso sancione una nueva ley” (1).…
LAS GUERRAS LE DAN FORMA AL MUNDO -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual- Martin Luther King ¿Sabes por qué los extraterrestres atacan y entran en guerra con los Estados Unidos en todas las películas? Porque quieren salvar al mundo. Esto podría ser…
INVERSION -En diciembre, el Indicador Mensual de Inversión (IMI) registró una caída de -14,2% anual. En términos mensuales sin estacionalidad la inversión se contrajo -5,9% respecto a noviembre, siendo el cuarto mes de caída consecutivo. En el ultimo trimestre del año la inversión presentó una caída por primera vez desde la salida de la pandemia. En el año 2022 la…
El Frente de Todos constituyó en territorio bonaerense una fortaleza gracias a una bien considerada gestión del gobernador Axel Kicillof y el voto dividido de la oposición, que se encuentra disperso entre Juntos por el Cambio y la ultraderecha. El predominio del oficialismo a nivel nacional está fundamentalmente vinculado al fuerte triunfo en términos relativos de Kicillof en la provincia,…
Las enfermedades por las que 3,5 millones de argentinos recorren demasiados consultorios y demoran años en diagnosticar. Son las llamadas «poco frecuentes» o que tienen, como máximo, una de cada 2.000 personas. En la Argentina son unas 8.000. Las personas suelen tardar entre 5 y 10 años en lograr que un especialista las identifique. Muchas prepagas y obras sociales…
EEA1 – las causas de la inflación actual –Michael Roberts– La Asociación de Economía del Este (EEA) celebró su conferencia anual el pasado fin de semana. No es tan grande como la gran conferencia anual de la Asociación Americana de Economía (ASSA), pero la EEA incorpora presentaciones económicas mucho más heterodoxas y radicales que la ASSA. Se presentaron cientos de…
ANÁLISIS. La creciente presencia militar de la OTAN en América Latina y el Caribe -Estados Unidos está iniciando un agresivo plan de expansión a lo largo de todas las latitudes y longitudes de la región. A finales del año pasado Estados Unidos tenía instaladas 12 bases militares en Panamá, 12 en Puerto Rico, 9 en Colombia, 8 en Perú, 3…
VUESTROS RECURSOS NATURALES -200 empresas maximizan ganancias con el patrimonio de todos- –POR HORACIO ROVELLI — Imagen satelital del salar del Hombre Muerto (Catamarca). Raúl Scalabrini Ortiz, memorando el 17 de octubre de 1945, dijo: “Era el subsuelo de la Patria sublevado”. Y lo fue, porque eran los trabajadores quienes entraban por la puerta de nuestra historia. Esos que recibían…
Milonga del jubilado –Escribe Guillermo Fossaluzza– 550 mangos en el banco y 65 en el bolsillo. Arroz, fideos, papas. Sin embargo, para este hombre mayor –que le pone garra hasta a la meada- la espera del cobro de su jubilación menesterosa es una previa formidable. Hablame de utopía. Y así es la cosa. Ando bien, aunque sin un mango en…
Insistimos mucho en estas columnas sobre la eficacia electoral de la distribución del ingreso. Sin embargo no desconocemos otros factores que se implican en la decisión de voto. Señalamos solo una que resulta muy interesante a la hora de imaginar escenarios electorales. Christopher Hoy, estudiante de doctorado en sociología en la Universidad Nacional de Australia advierte: “Los estudios controlados han…
Nigeria: fracaso capitalista –Michael Roberts– Mañana el pueblo del país más poblado de África acudirá a las urnas para elegir un nuevo presidente. Nigeria es la economía más grande de África y el hogar de al menos 220 millones de personas. Su población casi se duplicará en los próximos 25 años a 400 millones, superando a los EE. UU. como el tercer…
Menos medios y más distribución -Infografía | CEDOC- -Artemio López- Desde el año 2007 sistemáticamente, las consultoras opositoras insisten en la caída de la imagen presidencial y de gestión, apoyadas en acontecimientos editorializados antes por los medios que adversan al oficialismo, a los que se adjudica la capacidad de interpelar inmediatamente a la “opinión pública” nacional y transformarla casi a…
División Chacarita -Esteban Schmidt- El martes pasado a la madrugada mientras mi último newsletter volaba hacia sus casillas, un señor de unos 35 años, cuyo nombre no pudo establecerse, y que vivía en la calle, murió desangrado en una de las bocas de acceso a la estación Lacroze de la línea B del subterráneo, luego de una riña con Leonardo…
El complot contra el fútbol femenino -MARK CRITCHLEY- Después de la Primera Guerra Mundial, el fútbol femenino creció en popularidad y se unió al ascendente movimiento obrero. Convocó a miles y recaudó mucho dinero, hasta que la clase dirigente decidió que era demasiado radical y le cortó las piernas. En mayo de 1921, las esposas de los mineros de Platt…
El estado emocional de los argentinos: del insomnio a la crisis y la automedicación -Un estudio de la facultad de Psicología de la UBA revela que el 76% tiene alteraciones del sueño y más del 50% que no realiza tratamiento de salud mental admite necesitarlo. Las marcas de la pandemia. El problema del riesgo suicida y la automedicación. La situación…
Ecuador: derrota de la derecha, ¿resurrección del correísmo? –Pablo Ospina Peralta– Las elecciones regionales han dado la victoria a los candidatos del ex-presidente Rafael Correa en las ciudades de Quito y Guayaquil, las más importantes del país, y han sellado la derrota del presidente Guillermo Lasso en un referéndum que dejó en evidencia el descontento con la gestión del mandatario…
Relacionados Para novedades los clásicos «Han desfilado todos los políticos y politiqueros que tenía el régimen, todos los partidos, grupos, equipos, etc. y solo un prestigio queda en pie, solo un nombre hace vibrar de esperanza a los argentinos, el suyo. Ud. no es un recuerdo melancólico, como San Martín o Rosas exiliados, sino un hecho vivo y palpitante, con…
Rusia-Ucrania y un año de guerra: la economía –Michael Roberts– Hace apenas un año de la invasión rusa de Ucrania. No voy a discutir la política de esta guerra en esta publicación. Hay un montón de fuentes para el debate sobre esto. En cambio, quiero ver las consecuencias económicas de la guerra tanto para Ucrania como para Rusia. Comencemos con Ucrania. El año pasado,…
La fuerza y la argucia: de Gramsci a Poulantzas -PIERRE JEAN- Aunque muy a menudo nos preguntamos por qué y cómo rebelarnos y subvertir el capitalismo, podríamos en cambio preguntarnos por qué se acepta y se percibe como legítima la extorsión centralizada que practica el Estado. El paradigma que guía a Gramsci y a Poulantzas es la «hegemonía blindada…
Los limites del modelo agroexportador –Artemio López– Señala el economista y ex director del Banco Nación, Claudio Lozano, en el portal Coyunturas: “Si comparamos el año 1974 con el año 2021, la suba exponencial de las exportaciones, coinciden con el desplome monumental del salario. (abajo compartimos un elocuente “cuadro 1” al respecto) 233% y la pobreza aumentó un 850%. El salto exportador…