La derrota del FDT

Los datos del cuarto trimestre del 2023 sobre el mercado laboral explican en parte la derrota electoral que sufrió el Frente de Todos en el 2023. Evidencian un elevado nivel de empleo pero que convive en simultáneo con una extendida precariedad laboral y la vigencia de salarios e ingresos asociados al trabajo absolutamente miserables.

La derrota del peronismo debilita la final del mandato de Alberto Fernández

EL MERCADO DE TRABAJO QUE NOS DEJA EL FDT Y EL IMPACTO DEL PLAN LIBERTARIO

Razón esta por la cual el gobierno de Alberto Fernández terminó su mandato con niveles de pobreza superiores a los ya altos niveles que había dejado la experiencia macrista. Este marco de absoluta fragilidad que exhibe la sociedad argentina en materia laboral y social es también el que explica el demoledor impacto que sobre las condiciones de vida de nuestro pueblo han tenido los primeros 100 días de la gestión Milei.

Gestión esta que en apenas 100 días ha logrado hacer subir los niveles de pobreza en prácticamente 15 puntos, desde el 41,3% en que quedó la pobreza cuando se fue Alberto Fernández a el 56% en el momento actual.

Compartimos nuestro informe “El mercado de trabajo que nos deja el FdT y el impacto del plan libertario” elaborado a raíz de la publicación de los indicadores laborales del 4to trimestre 2023.

Ver informe en ipypp.org.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *