La opinión es unánime. Todos los consultores y especialistas en campañas electorales sostienen que la candidatura de Cristina Kirchner en la Tercera Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires produce un fuerte impacto, puede producir entusiasmo, dándole pelea a cierta desazón en el peronismo y al enorme ausentismo que se está verificando en 2025.
PD: Para los que no están suscriptos al diario Página 12, va mi parte en la nota, completa.
Volver a representar
Según las cifras del último padrón, son 4.846.000 los electores habilitados para votar en 13.546 mesas, si dejamos de lado provincia de Buenos Aires, la tercera sección electoral es la más poblada del país con un peso electoral superior al de cualquier otra provincia.
El desafío que asume la ex presidenta entonces es tan grande como intransferible, en medio del desánimo general de la que fue su base electoral antes de la debacle del FDT: Volver a representar.
Recordemos que en las elecciones ejecutivas del año 2019, el peronismo llegó a su récord de 2.100.760, el 49,3% de los votos.
No solo superó por primera vez los dos millones de votos, sino que le dio el 40% de los sufragios a Axel Kicillof para llegar a la gobernación.
Pero, por la regresividad distributiva del gobierno del FDT, en el año 2021, 4,1 millones de votantes del FDT en el año 2019, se ausentaron.
En la tercera sección entonces el peronismo obtuvo el 44,1% de los votos ya con un ausentismo del 30%, en plena pandemia.
En 2025, el ausentismo se muestra récord por sobre los niveles de pandemia, superior al 45% promedio en los distritos que ya votaron y que sumados representan el 23% del padrón nacional, ausentismo particularmente intenso entre los segmentos socioeconómicamente más vulnerables.
Es un ciclo, para quebrarlo el peronismo cuya base electoral aunque menguada es mayoritaria entre segmentos populares, debe volver a representar a un sector amplio de su electorado que o votó otras opciones – en particular a LLA- o no concurre a votar.
La única figura convocante para intentar cumplir ese doble objetivo es Cristina Fernández en la sección electoral bonaerense más poblada y que, adicionalmente, representa la mayor base de sustentación electoral del gobierno de Axel Kicillof.
Finalmente y más allá de toda discusión interna, el gobernador bonaerense resulta hoy el principal beneficiario de la potente candidatura de CFK y los resultados que la ex presidenta pueda obtener en la mítica, “Tercera”, en un contexto provincial electoralmente muy difícil.
Artemio López