Gracias al estudio que llega desde UDEPI-UNPAZ correspondientes al segundo semestre de 2022, observamos que estamos en la peor estructura distributiva para los trabajadores de la década. Este es el principal problema que enfrenta el sociedad argentina y cuyos efectos electorales son contundentes. Al respecto un reciente Informe de coyuntura, el N° 38 de Cifra CTA, señala que: “Uno de los hechos…
Alemania: el golpismo nostálgico de Reichsbürger –Claire Burchett– La detención de varios integrantes del grupo de extrema derecha, que desconoce al Estado alemán actual, dejó ver redes que van desde personajes más bien folklóricos hasta miembros de la estructura estatal. El pasado 7 de diciembre, la policía arrestó a 25 personas acusadas de planear el derrocamiento del gobierno alemán en una serie de…
Trabajo digital y explotación –Michael Robert — John Michael Roberts (sin relación) es profesor de Sociología y Comunicaciones en la Universidad Brunel de Londres. En su nuevo libro, Digital, Class, Work: Before and during COVID-19, Roberts argumenta que la pandemia ha alterado y cambiado fundamentalmente muchas prácticas sociales en la sociedad. “En ninguna parte es esto más evidente que en la relación entre la…
El INDEC dio a conocer el IPC correspondiente al mes de noviembre de 2022, que alcanzó 4,9% (el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) había estimado 5,4%). La inflación interanual, que sumó 92,4%, incrementó su valor respecto del mes anterior en 4,4 puntos porcentuales. El rubro de mayor impacto fue 🏘️ Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un…
La planificación y el clima –Michael Roberts– La única forma en que la humanidad tiene la posibilidad de evitar un desastre climático será a través de un plan global basado en la propiedad común de los recursos y la tecnología que reemplace el sistema de mercado capitalista. En un nuevo libro de los economistas marxistas escoceses Paul Cockshott, Alin Cottrell…
La Internacional de la ultraderecha -LEONARDO FRIEIRO- En medio de la crisis interna y una caída en las encuestas, Vox —el partido de la ultraderecha española— celebró su fiesta anual con buena parte del ultraderechismo global, incluidos varios referentes de América Latina. ¿Tiene futuro esta internacional reaccionaria? Los vínculos internaciones de los partidos y movimientos de la ultraderecha suelen ser…
América del Sur en la nueva geopolítica global -Entrevista a Celso Amorim- Sergio Lirio- El ex-canciller analiza el contexto regional y global en un momento decisivo para el futuro político brasileño. Celso Amorim fue uno de los colaboradores más cercanos de Luiz Inácio Lula da Silva durante un periodo de reconocido éxito de la diplomacia brasileña en el plano…
Emerson murió el 11 de marzo de 2016 en Santa Mónica, California, de una herida de bala autoinfligida en la cabeza. Su cuerpo fue encontrado en su casa de Santa Mónica. Después de la autopsia, el médico forense determinó que la muerte de Emerson fue un suicidio, y concluyó que también había sufrido una enfermedad cardíaca y una depresión…
Eugenio Zaffaroni: «Es imprescindible una reforma constitucional» -POR SANTIAGO GÓMEZ- En el ciclo de entrevistas en streaming, que se transmite de lunes a viernes a las 19hs en las redes sociales, AGENCIA PACO URONDO conversó con el exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y también exmagistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni,…
Crónica de una proscripción anunciada -ELI GÓMEZ ALCORTA- El pasado martes Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El nivel de judicialización de la política argentina alcanza niveles extremos: solo se lo combate con movilización popular. En el día de ayer condenaron a Cristina Fernández de Kirchner a seis…
Más allá del anecdotario típico de una sociedad polarizada, se fehacientemente que Luciani agredió verbalmente a mi mujer advirtiendo que la iban a juzgar por motivos q desconozco. Su acompañante la zamarreó del brazo y le quiso pegar frente a lo q comensales le gritaron «con una mujer no, con una mujer no”. Amenazas, violencia de género con agresividad manifiesta…
TÚNEZ: REFORMAS A LAS URNAS, BAJO PRESIÓN CRUZADA -El país donde se inició la Primavera Árabe hace más de una década cierra en los comicios legislativos del 17 de diciembre el proceso de reformas encarado por el presidente Kais Saied, bajo la presión cruzada de una oposición que boicotea las elecciones y la adopción de un nuevo programa económico acordado…
Perú: el triunfo de la inestabilidad institucional. Dossier -Marisa Glave- -Jaqueline Fowks- -De Pedro Castillo a Dina Boluarte o la crisis interminable. Entrevista- -Marisa Glave- La crisis política peruana ha dado un vuelco. Tras asumir el poder el 28 de julio de 2021 como expresión del «Perú profundo», despreciado por las elites limeñas, Pedro Castillo nunca encontró un rumbo. Cambió…
Salinas: «Si hay unidad detrás de Cristina se puede ganar en 2023» -El periodista Juan «el pájaro» Salinas analizó la situación política en el país, a días del anuncio de Cristina de no ser candidata en 2023, tras conocerse los avances en la investigación sobre el diputado de la Nación de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, y las novedades del…
El lawfare y la ruptura del pacto democrático -Por Arturo Laguado Duca* – Investigador y docente del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina El sociólogo Daniel Feierstein escribió un hilo en Twitter en el cual resume el pensamiento del mainstream sobre los cambios planetarios que introdujo el neoliberalismo, tanto en lo subjetivo como en lo estructural[1]. En él destaca cuatro…
BRASIL 0 ARGENTINA 0 -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- El demonio dispone de un amplio guardarropa y no solo viste de rojo (Eduardo Galeano) El Brasil que surgió de las elecciones de 2022 tiene un sin número de desafíos que necesita afrontar para retomar el crecimiento y mejorar las condiciones de vida de su población, dentro de un acotado…
Fichas: la nueva carrera armamentista -Michael Roberts- El 6 de diciembre, el presidente de EE. UU., Joe Biden, se unió a Morris Chang, fundador de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en Arizona, en una ceremonia simbólica de «incorporación de herramientas» para marcar el paso más reciente en la inversión del fabricante de chips en una nueva fábrica en EE. UU. TSMC…
¿POR QUÉ DEROGAR LOS DECRETOS 267/15, 1340/16 Y 58/19? -Puntos principales- TV por cable: Se restituye como servicio de comunicación audiovisual. Esto implica que vuelven a estar reguladas en cuanto a la cantidad de licencias (24) y el porcentaje máximo de abonados nacionales que se pueden acumular (35%). La consecuencia es que los grupos excedidos en licencias y/o porcentaje…
COP15: los dos jinetes del apocalipsis -Michael Roberts- La COP15 comenzó esta semana en Montreal, Canadá. Esta es la cumbre de biodiversidad de la ONU. En efecto, es una reunión internacional para discutir cómo enfrentar y reducir el impacto del calentamiento global y la destrucción ambiental en la naturaleza. Como dijo Carter Roberts, director estadounidense del Fondo Mundial para la Naturaleza: “Son como…
Heavy Metal en la RDA: Trabajo duro y música dura -Janis Ehling- El heavy metal fue la mayor subcultura de la RDA. Pero cuando el Este fue vendido a precio de saldo con la caída del muro de Berlín, la escena del metal no fue una excepción.Cuando los metaleros se pusieron delante de los funcionarios del SED (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands–…