Cristina libre: «esta va a ser una larga marcha en el tiempo…» (CFK)

Según la Real Academia una farsa puede ser cualquier situación o acción que se presenta como seria pero que es, en realidad, una burla o un engaño. En este sentido, se usa para describir algo que se ha vuelto ridículo o falso, como el sistema electoral argentino actual donde el ausentismo y la proscripción han configurado de hecho un "voto calificado estructural".

Votar con @CFKArgentina proscripta y presa es aceptar, por acción u omisión, el “voto calificado estructural”.

Esta proscripción del principal liderazgo opositor potencia al límite la crisis de representación ya existente, donde ya no vota el 45% del padrón de electores promedio y el 55% de los sectores vulnerables.

En el caso más reciente donde CFK decidió intervenir en la Tercera sección electoral del Conurbano bonaerense, con su proscripción se priva, por caso, al 50% de los bonaerenses de esa sección electoral, en particular los más vulnerables, de elegir a su candidata de preferencia y adicionalmente, facilita al gobierno nacional resolver las elecciones sin la presencia de la principal opositora.

El régimen democrático es hoy una ficción, una farsa inocultable, aunque la dirigencia política “mire para otro lado” o “se haga la boluda”, como lo han hecho tantas veces en la historia nacional.

El bloque en el poder tiene como objetivo sesgar el sistema de preferencias, hasta lograr que solo puedan ser electos aquellos candidatos que reproduzcan y amplíen sus intereses de clase.

«Cristina Libre»: anticipan una fuerte campaña internacional

Desterrar toda alternativa político- electoral que ponga en cuestión su hegemonía, tal como se la cuestionó durante la década ganada. Para lograr este objetivo el kirchnerismo y su líderesa deben ser excluidos de su derecho básico a elegir y ser elegidos a como dé lugar. “Presa o muerta”.

No se puede convalidar esta negación del estado de derecho o, de lo contrario, aceptar como “modelo de llegada” el peruano, como lo admite y desea @LuisCaputoAR con las consecuencias sociales de miseria planificada que supone dónde la política esta absolutamente subordinada a los intereses de los grupos de poder, el presidente del banco central «autónomo» que los garantiza y reproduce permanece ya dos décadas en su cargo, mientras los presidentes sean del signo político que sean, desfilan por los jurados y termina presos. 

Por otra parte, todos los intentos de darle una «fachada democrática» mediante elecciones al tiempo que Perón estaba proscripto, fracasaron rotundamente. Incluso y tal vez más profundamente, fueron un fiasco aquellos que el propio Juan Perón convalidara desde su exilio.

Sin #CristinaLibre, no hay democracia. Todos los intentos de darle una «fachada democrática» mediante elecciones al tiempo que Perón estaba proscripto, fracasaron rotundamente. Incluso y tal vez más profundamente, fueron un fiasco aquellos que el propio Juan Perón convalidara desde su exilio. ¿Por qué esta vez sería diferente, con @CFKArgentina en la misma situación que el líder bautismal del peronismo?

Recordemos que falló el acuerdo de Perón con Frondizi, cayó el gobierno del radical Illia, que no acordó, asumió con el 22% de los votos, seguidos por el voto en blanco (19,72%) de claro origen peronista, e impidió el regreso de Perón. Pero, digamos todo, también fracasó la delegación voluntaria de la candidatura presidencial de Juan Perón hacia Héctor Cámpora, el gobierno subrogante duró 49 días.

Según la evidencia histórica en el país, con el liderazgo proscripto y el poder usurpado o delegado voluntariamente, lo que cabe esperar son fracasos institucionales, reiteramos, con acuerdos previos o sin ellos. Por eso, la real y única salida del laberinto es #CristinaLibre y recordemos, nadie prometió que iba a ser fácil. Lo señalo la propia Cristina Fernández: «esta va a ser una larga marcha en el tiempo…»

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *