Cómo convertirse en un hijo de puta

Con la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, el gobierno llevó adelante una reducción del gasto público que alcanzó el 27,6% interanual en 2024. Es importante destacar que son dos los rubros que explican la mitad del ajuste: la obra pública y las jubilaciones. Esto significa que la política de “motosierra” tuvo una incidencia diferenciada en los diversos sectores de la sociedad, impactó particularmente a las personas jubiladas a través de múltiples medidas, tales como:

Decreto 177/2024: Implementó una nueva fórmula de actualización que redujo significativamente el poder adquisitivo. Las jubilaciones sin bono en el trimestre septiembre-noviembre de 2024 se mantuvieron 4% por debajo del mismo trimestre de 2023, mientras que las jubilaciones con bono se ubicaron 13,1% por debajo.

Veto a la nueva fórmula: En agosto de 2024, Milei vetó la ley que hubiera mejorado la actualización jubilatoria. Con la fórmula vetada, “la jubilación mínima habría cerrado 2024 un 2% por encima de noviembre de 2023, mientras que con la fórmula actual cerraría un 4% por debajo” Milei veta la ley que permitía una subida de las pensiones mínimas a los jubilados.

Fin de la moratoria previsional: La moratoria quedó derogada y en lugar de cobrar “la mínima”, los nuevos jubilados que no cumplan con las aportaciones cobrarán el 80% de esa mensualidad.

Sin embargo, y a pesar de la magnitud del ajuste, la movilización social en defensa de los jubilados presenta algunas características paradójicas que se cristalizan en una subrepresentación mediática y social, ya que solo el 6,04% de las protestas corresponden a jubilados respecto del total del relevamiento realizado desde el Monitoreo de la Conflictividad Social del Observatorio de Políticas Públicas y Reforma Estructural de FLACSO Argentina.

Esta cifra es desproporcionadamente baja considerando que constituyen uno de los sectores más afectados por el ajuste y que las protestas sistemáticas de los miércoles, que comenzaron desde marzo del 2024, se realizan de manera ininterrumpida aunque no siempre tuvieron total cobertura por parte de los principales medios de comunicación.

En este informe nos proponemos analizar la dinámica de las protestas que tienen como protagonistas a los jubilados desde el comienzo del gobierno de La libertad Avanza hasta el mes de mayo inclusive (12/2023 a 5/2025) a los fines de presentar una descripción general de sus principales características.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *