El economista tucumano Horacio Rovelli - El ruiseñor del tango y la economía - charló con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) y alertó sobre las consecuencias del acuerdo de Milei con el Fondo Monetario Internacional. "Nunca tuvieron un plan económico, el único plan que tienen es un saqueo". Upa!
Este martes estaba prevista la reunión del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) con sus equipos técnicos para tratar el acuerdo con Argentina y avanzar en las condiciones del programa que avalaría la concesión de un crédito de Facilidades Extendidas por diez años.
El Congreso blindó el acuerdo que promueve Javier Milei y del que no se conocen detalles ni pormenores, aunque trascendió que una banda de flotación para el dólar sería una de las exigencias del Fondo. Para el economista tucumano Horacio Rovelli, «la banda de flotación del dólar que (Luis) Caputo negaba es una devaluación, y por eso los empresarios remarcan precios«.
Rovelli charló este martes por la mañana con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana, en su columna semanal de economía en FM La Tucumana 95.9. En ese marco, alertó que la inflación «es mucho más» que la anunció la semana pasada el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) del 2,4% mensual en febrero, ya que en un rubro clave como alimentos se registraron subas por encima de esa cifra.
Hay gorro, bandera y vincha: el IPC en su contexto | vía @eldestapeweb https://t.co/ZW5wDR2uqM
— Artemio López (@Lupo55) March 26, 2025
Sobre el posible acuerdo de Milei con el FMI y sus impactos en la economía nacional, explicó: «Todo parte de una banda de flotación, cosa que Caputo negó hasta hace una semana atrás, pese a que ya había trascendido que el Fondo la estaba exigiendo. Si la prensa y sectores de la oposición ya sabían que existía esa exigencia, lo sabe un sector de la población y lo saben los empresarios, por eso remarcan los precios. Se están preparando para el ajuste cambiario, una banda de flotación que enseguida va a ser el techo para ellos«.
En ese marco, repudió el «inconstitucional y vergonzoso» aval del Congreso, cuando la Cámara de Diputados blindó el acuerdo de Milei con el FMI: «Por el artículo 75 de la Constitución Nacional, no pueden delegarle facultades que son propias del Congreso de la Nación, facultades legislativas, al poder Ejecutivo y lo han hecho. Esta barbaridad sólo sirve para seguir aumento la deuda, lo único que hizo Milei es aumentar la deuda en U$S 100.000 millones en 14 meses, lo dice la Secretaría de Finanzas de la Nación, y ahora la van a aumentar en no menos de U$S 20.000 con el FMI, y seguramente el FMI va a querer cobrar primero«.
«Le van a dar líquido U$S 6.000 o U$S 8.000 millones dólares y con una corrida cambiaria como está en cierne. En los últimos seis días, el Banco Central perdió U$S 1.200 millones a razón de U$S 200 millones por día. ¿Cuánto le pueden durar U$S 6.000 o 8.000 millones de dólares? Es una locura todo, van a tener que devaluar y van a tener que tomar medidas de contención para que la gente no se pase al dólar. No sé cuáles van a ser: dada la experiencia de otras veces, te diría que no van a poder levantar el cepo, van a tener mayores restricciones cambiarias y eso va a ser que haya un mercado paralelo más grande, como siempre pasa cuando vos fortaleces el control cambiario. La banda frotación ya es una es una sutil si querés – o no tan sutil – devaluación«. ¡Chan, chan!
El FMI Corre a MILEI «El más chupapija» / Decimos Cosas #103 https://t.co/8jx9ls6bwy a través de @YouTube
— Artemio López (@Lupo55) March 26, 2025
Increíble.
Ahí está «Cristalino» Guzmán con Silvestre en C5N hablando de ilegitimidad de la deuda cuando el legitimó la de Macri.
«Los inocentes son los culpables dice su señoría» Charly