El modelo que encarna Milei socialmente ya fracasó. Sin embargo es probale que el votante que está siendo defraudado por Milei, tenga una intención espontánea de respaldar una alternativa que rechazó hace dos años. La certeza del final de Milei no resuelve el tema de generar una alternativa para la oposición, simplemente marca que un nuevo ciclo en Argentina ha fracasado. Por otra parte, vamos a una elección completamente anómala: entre el 50% de los sectores populares que no está concurriendo a votar más la proscripción de la principal opositora, calificar esta elección de democrática y libre es muy grave y tendrá efectos. Esta combinación agrega incertidumbre al rumbo posible que preferirán los electores tras el colapso del actual oficialismo. Sin una alternativa encarnada en un liderazgo firme, como simpre, el rumbo de salida de este drama que vivimos, es aleatorio.
El analista político y director de la Consultora Equis, Artemio López, aseguró que el Gobierno de Javier Milei “ya está fracasado”, pero que su final no es un indicador para el crecimiento de la oposición sino más bien que “marca que un nuevo ciclo en Argentina ha fracasado”.
Según el analista, “la fragilidad del sistema económico es absoluta” en la administración de La Libertad Avanza. “No hay nadie que crea ya que esto tenga sustentabilidad en el corto plazo. La banda no existe más, el piso voló. No pasó lo que el Gobierno quería evitar, sólo se sostiene por el apoyo del FMI y su absoloto alieamiento con la política exterior de Trump en una región en disputa”.
Tras este análisis, la conclusión a la que llegó Artemio López fue que «este Gobierno ya está fracasado, pero hay un delay entre los tiempos sociales, los tiempos financieros y los tiempos electorales, ese gap se va a ir cerrando y va a terminar como lo hacen todos estos modelos».
No obstante, se adelantó a las especulaciones y enfatizó en que “el error conceptual es creer que el fracaso automaticamente revierte en fuerzas que han sido rechazadas hace dos años en las urnas”.
“Por eso, apostar sin una propuesta alternativa concreta y sin un liderazgo firme al fracaso del Gobierno como apuesta al crecimiento propio, es un error de la oposición”. La salida de esta encrucijada sin un liderazgo ordenador, es aleatoria.
El fracaso de las políticas neoliberales, operan según su intensidad. Si hubiera ganado Massa las elecciones, duraría tal ves hasta el final de su mandato, habiendo ganado el mas intenso, durara, apenas un poco mas. La oposición popular, también tardará en definir un nuevo liderazgo, que suplante y supere a los anteriores. Las condiciones de la geopolítica, están en su punto de inflexión y eso ayudará a nuestra futura conducción, que debe ser unívoca y fuerte, según nuestra tradición política. La salida , no es por tanto ,TAN aleatoria, sino mas bien, el comienzo de un nuevo camino, que tal ves, comencemos a ver.