Contradicciones económicas bajo la condición de un estancamiento secular

Minqi Li es profesor de economía en la Universidad de Utah. Se puede llegar a Li en minqi.li@economics.utah.edu. Lingyi Wei es candidata a doctorado en el Departamento de Economía de la Universidad de Utah.

Absorción de excedentes, estancamiento secular y transición al socialismo: contradicciones de las economías estadounidense y china desde 2000

Gráfica 3. Relación incremental entre la producción y el capital (promedios finales de 5 años), China y Estados Unidos, 2000-2005 a 2018-2022

En su trabajo clásico sobre el capital monopolista, Paul A. Baran y Paul M. Sweezy argumentan que, en la era del capitalismo monopolista, ha habido una tendencia al aumento del excedente económico, lo que hace necesario que el capitalismo encuentre constantemente nuevas formas de «absorber» los excedentes económicos cada vez mayores. El excedente económico capitalista puede ser absorbido por el consumo, la inversión o los gastos gastados en diversas actividades derrochadoras.1

En las décadas de 1950 y 1960, la combinación de varios factores insostenibles, como las innovaciones que hicieron época, el desarrollo de nuevas infraestructuras, el rápido crecimiento de la población, los enormes gastos militares y la hegemonía indiscutible de Estados Unidos, crearon condiciones favorables para la absorción de excedentes y sentaron las bases para la prosperidad económica en la «edad de oro» del capitalismo estadounidense y mundial.2 En las décadas de 1970 y 1980, a medida que varias condiciones favorables que habían ayudado a absorber el excedente comenzaron a desvanecerse, los académicos marxistas influenciados por la tradición de la teoría del capital monopolista argumentaron que era probable que Estados Unidos y otras economías capitalistas avanzadas entraran en una nueva era de estancamiento a largo plazo.3

Desde la crisis económica mundial de 2008-2009, algunos economistas han reavivado el debate sobre el «estancamiento secular». Los principales economistas keynesianos, como Paul Krugman y Larry Summers, argumentan que una demanda agregada insuficiente podría conducir a un período prolongado de estancamiento secular de la economía estadounidense.4 Además, Robert Gordon, un destacado economista de la teoría neoclásica del crecimiento, ha argumentado que el fin de las revoluciones tecnológicas históricamente excepcionales provocará una desaceleración permanente de la economía estadounidense en las próximas décadas.5

Desde la década de 1960, las tasas de crecimiento de las economías capitalistas avanzadas se han desacelerado sustancialmente. Para la economía estadounidense, la tasa de crecimiento anual promedio del PIB real disminuyó del 4,1 por ciento en la década de 1960 al 3,2-3,3 por ciento en las décadas de 1970 y 1980. Después de aumentar al 3,4 por ciento en la década de 1990, la tasa de crecimiento económico de Estados Unidos disminuyó aún más, al 1,8 por ciento durante la primera década de este siglo, antes de recuperarse al 2,1 por ciento durante 2011-2022.6

China ha disfrutado de un rápido crecimiento económico durante varias décadas. Sin embargo, en los últimos años, la economía china se ha desacelerado bruscamente. Según las estadísticas oficiales de China, después de alcanzar un máximo del 11,3 % durante 2006-2010, la tasa de crecimiento anual promedio del PIB real de China disminuyó al 7,9 % durante 2011-2015, al 5,7 % durante 2016-2020 y al 5,2 % durante 2018-2022.7 En el futuro, se prevé que la población y la fuerza laboral de China disminuyan.8 También se espera que el crecimiento de la productividad laboral de China se desacelere gradualmente en las próximas décadas.9 La combinación de la disminución de la fuerza laboral y la desaceleración del crecimiento de la productividad laboral significa que la economía china podría acercarse al estancamiento hacia mediados del siglo XXI.

Tanto los economistas políticos marxistas como los economistas ortodoxos han estudiado cómo las dificultades en la absorción de excedentes (o la insuficiente demanda efectiva) han contribuido al estancamiento secular. Pero el estancamiento secular, o el crecimiento económico cercano a cero, también podría crear nuevas contradicciones para la absorción de excedentes al socavar ciertas condiciones necesarias para mantener una demanda efectiva estable. En este artículo, argumentamos que la economía de Estados Unidos a principios del siglo XXI ha dependido de que los déficits gubernamentales desempeñen un papel indispensable para la absorción del excedente capitalista disponible. Sin embargo, los déficits públicos persistentemente elevados, en combinación con tasas de crecimiento económico lentas, han llevado a un aumento insostenible de la relación entre la deuda pública y el PIB dentro de las relaciones sociales existentes.

Por el contrario, China ha dependido en gran medida de la inversión para la absorción de excedentes. Las elevadas relaciones entre la inversión y el PIB, en el contexto de la desaceleración del crecimiento económico, han dado lugar a tasas de rendimiento cada vez más bajas sobre el capital recién invertido. Estos desarrollos eventualmente pueden conducir al colapso de la inversión capitalista privada, creando un déficit masivo en la absorción de excedentes. Argumentamos que en el futuro, China puede verse obligada a aumentar la inversión estatal para compensar la brecha en la absorción de excedentes, creando condiciones favorables para la transición de China al socialismo.10

Absorción de excedentes en la economía estadounidense: 2000-2022

Baran y Sweezy definieron el «excedente económico» como la producción económica de una sociedad, menos los costos socialmente necesarios de producción y consumo esencial. La «absorción de excedentes» es el proceso a través del cual el excedente económico incorporado en las mercancías capitalistas producidas se vende en el mercado y se transforma en excedente en forma monetaria.11

El concepto de absorción de excedentes se originó con Karl Marx. Marx argumentó que la plusvalía disponible para los capitalistas dependía no sólo de la eficacia con que los capitalistas explotaran a los trabajadores, sino también de si la plusvalía producida podía «realizarse» en el mercado.12 Michał Kalecki postuló que mientras los trabajadores tienden a gastar lo que ganan, «los capitalistas ganan lo que gastan».13 Es decir, la cantidad total de plusvalía capitalista que se puede «realizar» o «absorber» depende en gran medida de cuánto gasta la propia clase capitalista en consumo e inversión capitalistas.

El excedente económico, tal como lo definen Baran y Sweezy, incluye no sólo las ganancias capitalistas, sino también los ingresos del gobierno. Para los capitalistas individuales, los gastos de inversión y consumo se financian principalmente con las ganancias disponibles después de que se pagan los impuestos y se contabilizan varios pagos de transferencia. Llamamos «excedente capitalista disponible» a la ganancia capitalista total que está a disposición de los capitalistas después de los impuestos y las transferencias. El excedente capitalista disponible puede ser absorbido por el gasto capitalista (consumo capitalista privado e inversión neta).14 Nótese que si el sector laboral tiene un superávit en lugar de un déficit (es decir, si los trabajadores ahorran más de lo que gastan), el excedente del sector laboral se resta del excedente capitalista disponible. Del mismo modo, un superávit o déficit comercial del sector público también se restaría del excedente capitalista disponible.

El gráfico 1 muestra la contribución del consumo capitalista privado, la inversión neta del capitalismo privado, los déficits del sector laboral y los déficits del sector gubernamental a la absorción de excedentes de la economía estadounidense desde 2000 hasta 2022. Desde la década de 1990, Estados Unidos ha incurrido sistemáticamente en déficits comerciales, que hemos restado del superávit capitalista disponible. La inversión neta de las empresas estatales es insignificante en la economía de los Estados Unidos y no se muestra en el gráfico 1.

Gráfica 1. Excedente capitalista disponible, Estados Unidos, 2000-2022 (porcentaje del PIB)

Gráfica 1. Excedente capitalista disponible, Estados Unidos, 2000-2022 (porcentaje del PIB)

Notas y fuentes: La suma acumulada de las áreas apiladas es igual a la proporción del excedente capitalista disponible en el PIB. El déficit comercial como porcentaje del PIB (con valores negativos) está representado por el límite inferior de las áreas apiladas, alrededor del cual fluctúan las discrepancias estadísticas. Las discrepancias estadísticas se deben a las diferencias entre el ingreso interno bruto (el enfoque del PIB por ingresos) y el enfoque del PIB por gastos. Oficina de Análisis Económico, «National Income and Product Accounts», cuadros 1.1.5, 1.10, 2.1, 3.1 y 5.1. En el apéndice se explican los detalles de las fuentes de datos y los métodos de estimación.

El superávit capitalista disponible de Estados Unidos aumentó de alrededor del 18 por ciento del PIB a principios de la década de 2000 a alrededor del 20 por ciento del PIB en 2010; desde entonces, se ha estabilizado en torno al 19% del PIB. La Tabla 1 muestra los componentes individuales de la absorción de excedentes como porcentaje del PIB de EE.UU. y sus contribuciones porcentuales al excedente capitalista disponible durante períodos sucesivos de cinco años.

Tabla 1. Contribución al excedente capitalista disponible, Estados Unidos, 2001-2022

% PIB
(% excedente disponible)
2001–2005 2006–2010 2011–2015 2016–2020 (2018–2022)
Consumo capitalista 9,1%
(50,1%)
9,4%
(49,7%)
9.7%
(50.0%)
10,1%
(53,6%)
10,2%
(52,8%)
Inversión neta capitalista 6,0%
(32,7%)
3,6%
(19,2%)
3,7%
(19,4%)
4.3%
(23.0%)
4,4%
(22,7%)
Déficit de mano de obra 2,4%
(13,0%)
2,7%
(14,3%)
1,4%
(7,2%)
-0,0%
(0,2%)
-0,6%
(-2,8%)
Déficit público 4,8%
(26,3%)
8,1%
(42,2%)
7,2%
(36,8%)
7,5%
(39,4%)
8,6%
(44,5%)
Déficit comercial -4,6%
(-25,1%)
-4,4%
(-23,7%)
-3,1%
(-16,1%)
-2,8%
(-14,8%)
-3,2%
(-16,6%)

Notas y fuentes: Ver Gráfico 1. Debido a las discrepancias estadísticas, la suma de los porcentajes de los componentes individuales no es necesariamente igual al porcentaje del superávit disponible en el PIB.

En el capitalismo estadounidense del siglo XXI, solo una pequeña fracción del excedente capitalista disponible se ha utilizado para la inversión neta (incluida la inversión neta de las empresas capitalistas privadas y la inversión neta en vivienda por parte de los capitalistas individuales). El consumo capitalista privado ha representado alrededor de la mitad de la absorción de excedentes. Desde la Gran Recesión de 2008-2009, el déficit público ha sido el segundo contribuyente más importante a la absorción de excedentes, representando alrededor de dos quintas partes de la absorción de excedentes. Prácticamente todo el excedente capitalista disponible en la economía estadounidense hoy depende del consumo capitalista privado y de las actividades derrochadoras (como los gastos militares), financiadas por el gasto público deficitario para «realizarse».

Estancamiento secular y deuda insostenible

De 2001 a 2022, los déficits del sector público de EE. UU. promediaron alrededor del 7 por ciento del PIB. Durante el mismo período, los pagos de intereses realizados por el sector gubernamental sobre su deuda promediaron alrededor del 4 por ciento del PIB.15 Esto implica que los «déficits primarios» del sector público (el déficit total menos los pagos de intereses) promediaron alrededor del 3% del PIB.

Los déficits públicos persistentemente elevados han provocado un aumento de la deuda pública. La deuda del gobierno general de Estados Unidos aumentó del 53 por ciento del PIB en 2001 al 95 por ciento del PIB en 2010 y al 133 por ciento del PIB en 2020 antes de volver a caer al 121 por ciento del PIB en 2022.16 Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, se prevé que la deuda del gobierno federal aumente de aproximadamente el 100 por ciento del PIB en 2023 a alrededor del 180 por ciento del PIB en 2053.17 Suponiendo que las deudas de los gobiernos estatales y locales serán de alrededor del 20 por ciento del PIB, la proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso implica que la deuda del gobierno general de Estados Unidos se acercará al 200 por ciento del PIB a mediados del siglo XXI.

¿Qué pasará con la deuda del gobierno de Estados Unidos más allá de mediados de siglo? En la literatura sobre la dinámica de la deuda se ha establecido que la relación entre la deuda pública y el PIB a largo plazo de un país depende de los tres factores siguientes: 1) la relación entre el déficit primario y el PIB, 2) la tasa de crecimiento económico a largo plazo y 3) la tasa de interés real promedio a largo plazo. Esto se puede ilustrar con la siguiente fórmula:

Relación entre la deuda pública y el PIB a largo plazo =

Relación entre el déficit primario y el PIB / (Tasa de crecimiento del PIB real – Tasa de interés real)

Desde el año 2000, los déficits primarios del gobierno de Estados Unidos han promediado alrededor del 3% del PIB, las tasas de crecimiento económico han promediado alrededor del 2% y las tasas de interés reales promedio de los bonos del Tesoro a diez años han promediado alrededor del 1%.18 Si estos números se mantienen indefinidamente, la relación entre la deuda del gobierno de EE.UU. y el PIB eventualmente se acercará al 300 por ciento (ya que 3 por ciento / [2 por ciento – 1 por ciento] = 300 por ciento).

Sin embargo, es posible que la economía estadounidense no pueda mantener una tasa de crecimiento a largo plazo del 2 por ciento. La tasa de crecimiento económico de un país es igual a la tasa de crecimiento de la fuerza laboral más la tasa de crecimiento de la productividad laboral (la productividad laboral se define aquí como el PIB real por trabajador). Según las proyecciones demográficas de las Naciones Unidas, la fuerza laboral de Estados Unidos dejará de crecer después de 2050 y luego disminuirá gradualmente durante la segunda mitad del siglo XXI.19

Robert Gordon argumenta que en el futuro, la tasa de crecimiento anual de la productividad laboral de Estados Unidos se desacelerará a alrededor del 1 por ciento. Aunque las nuevas innovaciones como la inteligencia artificial, los robots y la impresión 3D ayudarán a aumentar el nivel de productividad laboral, no hay garantía de que estas innovaciones ayuden a aumentar significativamente la tasa a la que crece la productividad laboral promedio.20

Si la fuerza laboral de Estados Unidos deja de crecer y la tasa de crecimiento de la productividad laboral alcanza alrededor del 1 por ciento, entonces la tasa de crecimiento económico de Estados Unidos se desacelerará a alrededor del 1 por ciento a mediados de siglo. En ese caso, si los capitalistas financieros continúan exigiendo una tasa de interés real del 1 por ciento o más, entonces cualquier déficit primario positivo conducirá a un crecimiento indefinido de la relación entre la deuda pública y el PIB.

En realidad, antes de que la deuda gubernamental se acerque a dos o tres veces el PIB (por no decir el infinito), el gobierno de EE.UU. puede verse obligado a implementar un programa de austeridad fiscal, lo que llevaría a una crisis económica y una catástrofe social. Alternativamente, un fracaso en restringir el crecimiento de la relación entre la deuda pública y el PIB podría eventualmente conducir a una crisis financiera como resultado del aumento de las tasas de interés, el colapso del dólar, o una combinación de ambos, a medida que los capitalistas nacionales y extranjeros se deshacen de los títulos del tesoro de EE.UU. cuando pierden la confianza en el capitalismo de EE.UU.

Absorción de excedentes en China: 2000-2021

El gráfico 2 muestra las contribuciones del consumo capitalista privado, la inversión neta del capitalismo privado, la inversión neta de las empresas estatales, el déficit del sector gubernamental y el superávit comercial a la absorción de excedentes de la economía china entre 2000 y 2021. Para la economía china, el ingreso disponible del sector laboral ha superado sistemáticamente el gasto de los trabajadores y los hogares en consumo e inversión neta. El excedente del sector laboral se resta del excedente capitalista disponible.

Gráfica 2. Excedente capitalista disponible, China, 2000-2021 (porcentaje del PIB)

Gráfica 2. Excedente capitalista disponible, China, 2000-2021 (porcentaje del PIB)

Notas y fuentes: La suma acumulada de las áreas apiladas es igual a la proporción del excedente capitalista disponible en el PIB. El excedente de mano de obra como porcentaje del PIB (mostrado como valores negativos) está representado por el límite inferior de las áreas apiladas alrededor de las cuales fluctúan las discrepancias estadísticas. Las discrepancias estadísticas se deben a las diferencias entre el PIB según el enfoque del valor añadido y el PIB según el enfoque del gasto. Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Datos nacionales: datos anuales». En el apéndice se explican los detalles de las fuentes de datos y los métodos de estimación.

Curiosamente, el superávit capitalista disponible de China disminuyó del 31 por ciento del PIB a principios de la década de 2000 al 21 por ciento del PIB en 2021, lo que sugiere que la economía china puede haber tenido crecientes dificultades para absorber el excedente. La Tabla 2 muestra los componentes individuales de la absorción de excedentes como porcentaje del PIB de China y sus respectivas contribuciones al excedente capitalista disponible durante períodos sucesivos de cinco años.

Tabla 2. Contribución al excedente capitalista disponible, China, 2001-2021

% PIB
(% excedente disponible)
2001–2005 2006–2010 2011–2015 2016–2020 (2017–2021)
Consumo capitalista 7.4% (23.6%) 6,9%
(22,5%)
5.9%
(22.0%)
5,1%
(23,4%)
5,1%
(23,7%)
Inversión neta capitalista 12,8%
(41,1%)
17,8%
(57,8%)
14,7%
(54,9%)
12,8%
(57,6%)
12,1%
(56,0%)
Inversión neta de las empresas estatales 6,4%
(20,3%)
5,2%
(16,7%)
9,2%
(34,6%)
7,6%
(34,7%)
7,6%
(35,8%)
Déficit público 3,9%
(12,1%)
-0,2%
(-0,6%)
1,6%
(6,4%)
4,5%
(20,5%)
4,2%
(19,4%)
Superávit comercial 3,0%
(9,6%)
6,4%
(20,6%)
2,6%
(9,7%)
1,7%
(7,6%)
1,8%
(8,2%)
Excedente de mano de obra -2,3%
(-7,5%)
-5,5%
(-17,8%)
-7,0%
(-26,8%)
-9,5%
(-42,9%)
-9,1%
(-42,5%)

Notas y fuentes: Ver Gráfico 2. Debido a las discrepancias estadísticas, la suma de los porcentajes de los componentes individuales no es necesariamente igual al porcentaje del superávit disponible en el PIB.

A diferencia de la economía estadounidense desde la década de 1970, la economía china ha dependido principalmente de la inversión para la absorción de excedentes. Desde 2006, la inversión neta del capitalismo privado ha representado casi tres quintas partes de la absorción total de excedentes. En los últimos años, la participación de la inversión neta capitalista privada en el PIB ha disminuido, y el sector estatal ha desempeñado un papel cada vez más importante en la estabilización de la absorción de excedentes de China. Desde 2011, la inversión neta de las empresas estatales ha representado más de un tercio de la absorción de excedentes de China. Durante el período 2017-2021, la inversión neta total del sector estatal (incluida la inversión neta de las empresas estatales y el sector gubernamental) representó el 58 por ciento de la absorción de excedentes, superando la contribución de la inversión neta capitalista privada.

Si bien la dependencia de Estados Unidos del déficit público para la absorción de excedentes ha llevado a un aumento insostenible de la deuda pública, la fuerte dependencia de China de la inversión para la absorción de excedentes ha llevado a la rápida —y potencialmente desastrosa— disminución de las tasas de rendimiento del capital recién invertido. En el gráfico 3 se compara la relación entre el producto y el capital incremental en China y Estados Unidos. La relación incremental entre la producción y el capital se define como el crecimiento del PIB real por unidad de inversión neta real. Esto muestra cuánta producción económica adicional se puede producir con cada yuan o dólar adicional de nueva inversión. En el gráfico 3, las relaciones incrementales entre el producto y el capital se muestran en promedios finales de cinco años para suavizar las fluctuaciones a corto plazo.

Gráfica 3. Relación incremental entre la producción y el capital (promedios finales de 5 años), China y Estados Unidos, 2000-2005 a 2018-2022

Gráfica 3. Relación incremental entre la producción y el capital (promedios finales de 5 años), China y Estados Unidos, 2000-2005 a 2018-2022

Fuentes: Oficina de Análisis Económico, «Cuentas nacionales de ingresos y productos», cuadro 1.1.5, cuadro 1.1.6, cuadro 5.1; Oficina Nacional de Estadística de China, «Datos nacionales: datos anuales»; y el cálculo de los autores.

Gráfica 4. Tasa de beneficio de las empresas industriales e inversión neta, China, 2000-2022

Gráfica 4. Tasa de beneficio de las empresas industriales e inversión neta, China, 2000-2022

Notas y fuentes: La tasa de ganancia industrial se define como la relación entre la ganancia antes del impuesto sobre la renta sobre el capital social al costo de reemplazo para las empresas industriales por encima de los tamaños designados. Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Datos nacionales: datos anuales» y el cálculo de los autores.

Debido a la Gran Recesión de 2008-2009, la relación incremental entre la producción y el capital de los Estados Unidos cayó a alrededor de 0,18 durante el período de cinco años que finalizó en 2009. A partir de 2011, la relación entre el producto y el capital incremental se disparó. Para el período 2018-2022, la relación producto-capital incremental de EE. UU. se situó en 0,41. En comparación, la relación incremental entre la producción y el capital de China comenzó en un nivel relativamente alto, alrededor del 0,4% a principios de la década de 2000. Desde entonces, la relación entre la producción y el capital incremental de China ha disminuido sustancialmente. En 2018-2022, la relación entre la producción y el capital incremental de China cayó a 0,17.

Tras alcanzar un máximo del 19% en 2010, la tasa media de beneficios de las empresas industriales de China se redujo casi a la mitad, hasta situarse en poco menos del 10% en 2022 (véase el gráfico 4). La inversión capitalista está impulsada por la búsqueda de ganancias. En igualdad de condiciones, una tasa de ganancia promedio más baja hace que la inversión privada sea menos atractiva y más riesgosa (ya que una tasa de ganancia promedio más baja aumenta la posibilidad de que un capitalista individual sufra pérdidas). De hecho, la proporción de la inversión neta capitalista privada en el PIB de China se ha movido casi en paralelo con la tasa de ganancia industrial. Después de aumentar fuertemente a principios de la década de 2000, la inversión neta del capitalismo privado alcanzó un máximo del 19 por ciento del PIB en 2010 antes de caer al 11 por ciento del PIB en 2022.

En comparación, la inversión neta del sector estatal aumentó de menos del 8 por ciento del PIB en 2007 al 14 por ciento del PIB en 2012. Desde entonces, la inversión neta del sector estatal se ha estabilizado entre el 12% y el 13% del PIB. Si la inversión neta del sector estatal no hubiera desempeñado este papel estabilizador, el superávit capitalista disponible de China como porcentaje del PIB habría disminuido por un margen mucho mayor que en los últimos años.

Estancamiento secular y sobreinversión

¿Qué pasará con la relación entre la producción y el capital incremental de China en el futuro? La relación incremental entre la producción y el capital es la relación entre el crecimiento del PIB real y la inversión neta real. Sea el crecimiento del PIB real ∆Y, la inversión neta real sea el NI y el PIB real sea Y. La relación producto-capital incremental sería ∆Y / NI = (∆Y / Y) / (NI / Y). Por lo tanto, la relación incremental producto-capital puede calcularse como la relación entre la tasa de crecimiento del PIB real (∆Y/Y) y la participación de la inversión neta en el PIB (NI/A). Si la proporción de la inversión neta en el PIB se mantiene relativamente estable, pero la tasa de crecimiento económico disminuye, la relación entre el producto y el capital incremental tenderá a disminuir. Esto es exactamente lo que le ha sucedido a la economía china en los últimos años. Por lo tanto, la relación incremental entre la producción y el capital de China en el futuro depende de la tasa de crecimiento económico futura de China, que a su vez depende de las tasas de crecimiento de la fuerza laboral y la productividad laboral.

La población y la fuerza laboral de China ya han alcanzado su punto máximo y se prevé que disminuyan a un ritmo acelerado en las próximas décadas. El gobierno chino comenzó a relajar la política del hijo único en 2011, abandonándola efectivamente en 2015.21 A pesar del cambio, las tasas de natalidad y fertilidad de China han seguido disminuyendo. De 2017 a 2021, la tasa bruta de natalidad de China cayó de 13,1 por mil a 7,6 por mil, y la tasa total de fertilidad (el número promedio de hijos nacidos de una mujer a lo largo de su vida) cayó de 1,8 hijos a 1,2.22 Se requiere una tasa total de fecundidad de 2,1 para estabilizar la población a largo plazo.

Según un informe del Instituto de Investigación de Población YuWa, el costo acumulado promedio de criar a un niño desde el nacimiento hasta los 17 años en China asciende a 540.000 yuanes (unos 80.000 dólares), o seis veces el PIB per cápita de China. En relación con el PIB per cápita, el costo de criar a los hijos en China se encuentra entre los más altos del mundo, en parte debido al inadecuado gasto social del gobierno en atención médica, educación y vivienda.23 Además, la crianza de los hijos exige una cantidad sustancial de tiempo por parte de los padres. Esto es incompatible con el régimen de explotación de China, que exige jornadas de trabajo excesivamente largas a los trabajadores.24 Sin un aumento importante del gasto social del gobierno y una reducción sustancial del tiempo de trabajo, es probable que la tasa de fertilidad de China disminuya aún más en los próximos años.

Según las proyecciones de la ONU, se prevé que la población en edad laboral de China (la población entre 25 y 59 años) disminuya de unos 750 millones en 2022 a 430 millones en 2060. En términos de la tasa promedio anual de cambio, se proyecta que la fuerza laboral de China disminuirá a una tasa anual del 0,6 por ciento en la década de 2030, del 1,7 por ciento en la de 2040 y del 2,3 por ciento en la de 2050.25 Los niños que nazcan en 2024 tendrán 25 años en 2049. Por lo tanto, cualquier mejora de la tasa de fertilidad en los próximos años (si es que hay alguna mejora) solo podría afectar el nivel de la fuerza laboral en 2050 y años posteriores. La trayectoria descendente de la fuerza laboral de China desde ahora hasta mediados del siglo XXI ha sido determinada en gran medida.

Según las estadísticas oficiales, la tasa de crecimiento anual promedio de la productividad laboral de China fue del 10,9 por ciento en 2006-2010, pero disminuyó al 6,0 por ciento en 2018-2022.26 En el futuro, es probable que la tasa de crecimiento de la productividad laboral de China disminuya aún más.

Según la Penn World Table, el PIB real per cápita de China alcanzó unos 14.000 dólares (en dólares internacionales constantes de 2017) en 2019. En 1990, había cuarenta y un países o regiones que tenían una población de más de un millón de habitantes y un PIB real per cápita superior al de China en 2019. La tasa de crecimiento anual promedio de la productividad laboral para estos cuarenta y un países o regiones entre 1991 y 2019 fue de 1.8 por ciento. De esos países y regiones, dieciséis tuvieron una tasa de crecimiento anual promedio de la productividad laboral superior al 2% durante 1991–2019. Ninguno de estos dieciséis países o regiones tenía una población de más de cincuenta millones de habitantes en 1990, y sólo seis países tuvieron una tasa media de crecimiento de la productividad laboral superior al 2% en el período posterior a 2000.27 La experiencia internacional en el pasado sugiere que después de alcanzar el nivel actual de PIB real per cápita de China, es probable que la tasa de crecimiento de la productividad laboral a largo plazo de un país se desacelere a alrededor del 2% o menos.

Varios estudios sobre las perspectivas futuras del crecimiento económico de China han concluido que es probable que la tasa de crecimiento económico anual de China se desacelere a alrededor del 2 por ciento para fines de la década de 2030.28 La participación actual de China en la formación neta de capital (incluido el sector estatal, el capitalprivado y la inversión neta de los trabajadores y los hogares) en el PIB es de alrededor del 28 por ciento. Si la participación de la inversión neta en el PIB se mantuviera en este nivel, pero la tasa de crecimiento económico se desacelere al 2 por ciento, entonces la relación entre el producto y el capital incremental disminuiría a sólo 0,07 (2 por ciento / 28 por ciento ≈ 0,07).

Más allá de 2050, la fuerza laboral de China disminuirá a una tasa anual de más del 2 por ciento. En ese caso, si la tasa de crecimiento de la productividad laboral de China cae a alrededor del 2 por ciento, la tasa de crecimiento económico anual de China caerá hacia cero, e incluso podría volverse negativa. Con una tasa de crecimiento económico nula o negativa, cualquier inversión neta positiva daría lugar a una relación producto-capital incremental nula o negativa.29 En tal escenario, las nuevas inversiones podrían volverse completamente poco atractivas para los capitalistas privados, y la inversión neta del capitalismo privado podría colapsar por completo.

¿El socialismo viene al rescate?

El análisis de la sección anterior ha demostrado que la economía china se enfrentará a un enorme dilema en las próximas décadas. Dada su estructura económica actual, la economía de China depende en gran medida de la inversión para la absorción de excedentes. Si China mantuviera su nivel actual de inversión en relación con el PIB, la relación incremental entre la producción y el capital caería hacia cero, y la inversión capitalista privada acabaría por colapsar. Sin embargo, si China hiciera un ajuste a la baja de su nivel de inversión, inmediatamente restaría del excedente capitalista disponible y desestabilizaría la economía.30

¿Podrían otros factores reemplazar la inversión capitalista privada y ayudar a absorber la mayor parte del excedente capitalista disponible? En el contexto chino, tanto los capitalistas como los hogares de trabajadores tienen altas tasas de ahorro. Si los capitalistas y los hogares obreros pueden aumentar su propensión al consumo, un mayor consumo de los hogares puede ayudar a absorber parte del excedente capitalista.31

Un documento de trabajo del Fondo Monetario Internacional de 2018 estudió los factores que han contribuido a las altísimas tasas de ahorro de los hogares chinos. En el documento de trabajo se argumenta que la estructura demográfica, la ausencia de una red de seguridad social fiable y generalizada, los altos niveles de desigualdad de ingresos y los altos precios de la vivienda en relación con los ingresos son los factores más importantes que han contribuido a las tasas de ahorro excepcionalmente altas de China. Entre estos factores, la provisión de una red de seguridad social integral requeriría un aumento sustancial del gasto público, la estabilización y reducción de los precios de la vivienda requeriría ajustes importantes en la política económica y podría reducir la inversión neta de los hogares, y una reducción significativa de la desigualdad de ingresos requeriría cambios importantes en el sistema económico y político actual de China. Esto deja a los cambios en la estructura demográfica como el único factor que podría ayudar a reducir el ahorro de los hogares sin ningún cambio político o institucional importante. El documento estimó que, debido al envejecimiento de la población, la tasa de ahorro de los hogares chinos podría disminuir en un 5 por ciento del ingreso disponible de los hogares entre 2020 y 2040. Debido a que el ingreso disponible de los hogares es aproximadamente la mitad del PIB de China, esto implica que el ahorro de los hogares podría disminuir (y el consumo de los hogares podría aumentar) en alrededor de 2 a 3 por ciento del PIB.32

¿Podría China utilizar mayores déficits gubernamentales para compensar la disminución de la inversión y estabilizar el superávit capitalista? En la sección sobre la deuda de Estados Unidos, hemos demostrado que con una tasa de crecimiento económico futura del 1%, la deuda del gobierno de Estados Unidos estaría en una senda insostenible. Dado que se prevé que la fuerza laboral de China disminuya rápidamente, es probable que la economía china experimente un crecimiento nulo o negativo a mediados del siglo XXI. Con un crecimiento económico nulo o negativo, cualquier déficit público se traducirá en un crecimiento indefinido de la relación entre la deuda pública y el PIB, y sólo un equilibrio o superávit fiscal podría estabilizar la relación entre la deuda y el PIB.

Desde la década de 1990, China ha disfrutado de tres décadas de grandes superávits comerciales. China ya es el mayor exportador neto del mundo. Es probable que cualquier nueva expansión del superávit comercial de China en relación con el tamaño de la economía china y mundial provoque graves tensiones comerciales y geopolíticas. En el futuro, es poco probable que China aumente significativamente su superávit comercial como porcentaje del PIB.

Por lo tanto, en el mejor de los casos, los aumentos en el consumo capitalista y de los hogares obreros pueden ayudar a absorber una pequeña fracción del excedente capitalista disponible. Sin embargo, esto puede compensarse con reducciones del déficit público. Es poco probable que el superávit comercial de China como porcentaje del PIB aumente de manera significativa, y puede reducirse en el futuro si se intensifican los conflictos comerciales y geopolíticos. Esto deja a la inversión del sector estatal como la única herramienta posible a través de la cual la proporción del excedente capitalista disponible en el PIB puede mantenerse en un nivel aceptable. A diferencia del déficit público, que debe financiarse con préstamos de los capitalistas, la inversión del sector estatal puede autofinanciarse con los ingresos de las empresas estatales.33

En el futuro, si la inversión neta del capitalismo privado colapsara por completo, la absorción del excedente dependería en gran medida (o incluso completamente) de la inversión neta del sector estatal. Para compensar el colapso de la inversión capitalista privada, sería necesario que la inversión neta del sector estatal como porcentaje del PIB aumentara sustancialmente. Bajo tal escenario, solo el sector estatal tendría inversión neta y el sector capitalista privado tendría una inversión neta nula o insignificante. A largo plazo, el sector estatal podría poseer la mayor parte del stock de capital de la sociedad. Esto ayudaría a crear las condiciones económicas favorables requeridas para la transición al socialismo.

Cuando las condiciones políticas estén maduras, un gobierno progresista podría utilizar la inversión del sector estatal para elevar la demanda agregada a un nivel que sea compatible con el pleno empleo. Esto fortalecería el poder de la clase obrera para exigir mayores ingresos laborales a expensas de las ganancias capitalistas. Además, un gobierno progresista podría aumentar los impuestos a los capitalistas para financiar programas que ayudarían a mejorar el bienestar de la clase trabajadora y restaurar la sostenibilidad ecológica. Estas medidas ayudarían gradualmente a eliminar el excedente capitalista disponible.

Cero excedente capitalista disponible significa cero ganancia disponible para los capitalistas. Dado que ninguna empresa capitalista operaría en una economía donde la tasa de ganancia esperada es cero, los capitalistas responderían a la disminución constante de la tasa de ganancia cerrando más y más empresas existentes. Esto obligaría a la sociedad a hacerse cargo de las empresas capitalistas restantes (tal vez compensando a los capitalistas con pagos de bonos del gobierno bajo una estrategia de transición pacífica) o invertir en nuevas empresas de propiedad social para reemplazar a las empresas capitalistas en bancarrota. Eventualmente, esto podría allanar el camino para el control social sobre el excedente económico, que se utilizaría para el libre desarrollo de todos los individuos en formas que serían determinadas por las decisiones democráticas de la sociedad. En una economía con cero beneficios capitalistas, seguiría existiendo un superávit económico en forma de ingresos fiscales o beneficios de empresas de propiedad social apropiados por la sociedad en su conjunto.

Observaciones finales

Hemos utilizado a Estados Unidos y China como dos ejemplos para ilustrar las contradicciones económicas bajo la condición de un estancamiento secular. El capitalismo estadounidense ha dependido del déficit gubernamental para absorber una porción considerable del excedente capitalista disponible. La combinación de grandes déficits públicos y un lento crecimiento económico ha dado lugar a un aumento de la deuda pública en relación con el PIB, que se espera que aumente a niveles insostenibles en el futuro. En contraste, la economía china ha dependido principalmente de la inversión capitalista privada para absorber el excedente disponible. La sobreinversión de China ha reducido la tasa de rendimiento del capital recién invertido.

A mediados del siglo XXI, el rápido declive de la fuerza laboral de China podría arrastrar la tasa de crecimiento económico de China a cero. Si eso sucede, es probable que la tasa de rendimiento de las nuevas inversiones de China sea tan baja que la inversión capitalista privada colapse por completo. Sólo inversiones mucho mayores del sector estatal pueden ayudar a estabilizar el excedente capitalista disponible. Eventualmente, la sociedad puede encontrar deseable reducir intencionalmente el excedente capitalista disponible hasta que sea eliminado. Esto requeriría la transición al socialismo, porque solo los medios de producción de propiedad social pueden operar de manera sostenible en una economía con cero ganancias. En una economía de propiedad social de este tipo, todo el excedente económico sería apropiado por la sociedad en su conjunto y utilizado para fines determinados por decisiones democráticas.

—————————————————————————————-

Apéndice estadístico: Estimación de la absorción de excedentes en Estados Unidos y China

Absorción de excedentes capitalistas desechables

En la contabilidad nacional convencional, el ingreso interno bruto incluye el ingreso laboral total (W), el beneficio capitalista total (π), los impuestos netos sobre la producción y las importaciones (Tindirecto, también conocidos como impuestos indirectos menos subsidios) y la depreciación (D, también conocida como consumo de capital fijo). El gasto interno bruto incluye el consumo personal o doméstico (C), la inversión (I, también conocida como formación bruta de capital), el consumo público (Gc), y las exportaciones netas (NX). Si no hay discrepancias estadísticas, el ingreso interno bruto debería ser igual al gasto interno bruto:

+ π + Tindirecto+ D = C + I + G+ NX (1)

o

+ π + Tindirecto = C + (I – D) + Gc + NX.

La suma de W, Π y Tindirecto es igual a la renta interna neta (es decir, la renta interna bruta menos la depreciación del capital fijo).

En la ecuación (1), el ingreso total del trabajo y el beneficio total del capitalismo se calculan antes de los impuestos sobre la renta. Tanto los trabajadores como los capitalistas pagarían impuestos sobre la renta. Los trabajadores harían contribuciones a la seguridad social, y tanto los trabajadores como los capitalistas recibirían pagos de transferencia del gobierno. Además, tanto los trabajadores como los sectores gubernamentales tienen que pagar intereses sobre sus deudas, y los capitalistas recibirían ingresos por intereses prestando al gobierno y a los hogares de los trabajadores. Además, el gobierno puede recibir ingresos por la venta de activos no producidos (como la tierra) e incurrir en gastos por la compra de tierras. Los capitalistas pueden incurrir en gastos netos comprando tierras al gobierno o a los hogares de los trabajadores, y los hogares de los trabajadores pueden obtener ingresos netos vendiendo tierras al gobierno o a los capitalistas.

Cuando se tienen en cuenta los impuestos sobre la renta, los pagos de transferencias, los pagos de intereses y los ingresos por la venta neta de activos no producidos, el ingreso laboral total, la ganancia capitalista total y los impuestos netos sobre la producción y las importaciones pueden ser reemplazados por el ingreso laboral disponible (WDesechable), excedente capitalista disponible (πDesechable), y los ingresos públicos disponibles (TDesechable), respectivamente.

Sustitución de W + π + Tindirecto en la ecuación (1) con WDispoSable + πDesechable + TDispoSable Da:

WDesechable + πDesechable + TDesechable = C + (I – D) + Gc + NX. (2)

El consumo personal (o consumo del hogar) incluye el consumo del trabajador y del hogar (CW) y el consumo capitalista (Cπ). (I – D) es la inversión neta o la formación neta de capital, que incluye la inversión neta capitalista privada (IN)π), la inversión neta de las empresas de propiedad estatal (NISOE), la inversión neta entre trabajadores y hogares (IN)W; las compras de viviendas nuevas por parte de los hogares se consideran inversiones en la contabilidad nacional convencional), y la inversión neta del gobierno (NIGOV). Por lo tanto:

WDesechable + πDesechable + TDesechable = (CW + Cπ+ (NIπ + NISOE + NIW + NIGOV+ Gc + NX. (3)

La reorganización de los términos da como resultado:

πDesechable = Cπ + NIπ + NISOE + (CW + NIW – WDesechable+ (Gc + NIGOV – TDesechable+ NX. (4)

Es decir, el excedente capitalista disponible es igual a la suma del consumo capitalista, la inversión neta capitalista privada, la inversión neta de las empresas estatales, el déficit del sector laboral, el déficit del sector gubernamental y el superávit comercial (si las exportaciones netas son positivas).

La ecuación (4) ilustra la idea marxista y postkeynesiana de que «los capitalistas ganan lo que gastan». De hecho, los capitalistas no solo ganan lo que gastan, sino que también ganan con el gasto deficitario de otros sectores económicos. Esta ecuación puede llamarse la «ecuación de absorción del excedente capitalista desechable».34

Estimación de la renta laboral disponible

Para los Estados Unidos, el ingreso laboral disponible es el ingreso laboral total más los beneficios sociales del gobierno pagados a los individuos; menos las cotizaciones a la seguridad social, los impuestos personales corrientes pagados con los ingresos del trabajo, otros pagos de transferencias realizados por personas al gobierno y los pagos de intereses personales; más los ingresos por la venta neta de activos no producidos por los hogares.

Los ingresos laborales totales se calculan como la remuneración de los empleados más el 70 por ciento de los ingresos de los propietarios. La remuneración de los empleados y los ingresos de los propietarios proceden de la Oficina de AnálisisEconómico, «National Income and Product Accounts», cuadro 1.10. Las prestaciones sociales del gobierno pagadas a las personas, las contribuciones a la seguridad social, los impuestos personales corrientes y otros pagos de transferencias realizados por las personas al gobierno provienen de las «Cuentas de Ingresos y Productos Nacionales», Tabla 3.1.35

Los impuestos personales corrientes se dividen entre los impuestos pagados de los ingresos personales del trabajo y los impuestos pagados de los ingresos personales capitalistas, asumiendo que los individuos en todos los niveles de ingresos personales pagan la misma tasa impositiva personal actual (calculada como la proporción de los impuestos personales actuales sobre el ingreso personal total).36 El ingreso personal total proviene de las «Cuentas de Ingreso Nacional y Producto», Tabla 2.1. La renta personal del trabajo es la renta total del trabajo más las prestaciones sociales del gobierno pagadas a las personas, menos las contribuciones a la seguridad social. El ingreso personal capitalista es el ingreso personal total menos el ingreso personal laboral.

Los pagos de intereses personales provienen de las «Cuentas de Ingresos y Productos Nacionales», Tabla 2.1. Suponemos que todos los pagos de intereses personales son realizados por los hogares de los trabajadores, y los hogares de los trabajadores no reciben ingresos por intereses.

Los ingresos de la venta neta de activos no producidos por los hogares provienen del Banco de la Reserva Federal en St. Louis.37 Los ingresos de los hogares estadounidenses por la venta neta de activos no producidos son muy pequeños. Suponemos que todos los ingresos de la venta neta de activos no producidos por los hogares son parte de los ingresos laborales disponibles.

Para China, el ingreso laboral disponible es igual al ingreso laboral total; además de los pagos gubernamentales de seguridad social y asistencia social; menos las cotizaciones a la seguridad social, los impuestos sobre la renta de las personas físicas pagados con cargo a las rentas del trabajo, otros pagos de transferencias realizados por los hogares al gobierno y los pagos de intereses de los hogares; más los ingresos por la venta neta de activos no producidos por los hogares.

El ingreso laboral total es la suma de los salarios totales de las unidades urbanas no privadas, los salarios totales de las unidades privadas urbanas, los ingresos laborales rurales, las contribuciones al seguro social y otros beneficios pagados por los empleadores. Los datos provienen de la Oficina Nacional de Estadísticasde China, «Datos nacionales: datos anuales».38

Los pagos de seguros y asistencia social del gobierno, las contribuciones a la seguridad social, los impuestos sobre la renta individual, otros pagos de transferencias realizados por los hogares al gobierno, los pagos de intereses de los hogares y los ingresos de la venta neta de activos no producidos de los hogares provienen de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Datos nacionales: datos anuales» y «Cuentas de flujo de fondos».

Los impuestos sobre la renta individual se dividen entre los impuestos pagados con los ingresos laborales del hogar y los impuestos pagados con los ingresos del hogar capitalista, asumiendo que todos los ingresos del hogar pagan la misma tasa del impuesto sobre la renta individual (calculado como la relación entre los impuestos sobre la renta individual y el ingreso total del hogar). Los ingresos totales de los hogares provienen de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Cuentas de flujo de fondos». La renta laboral de los hogares es la renta laboral total más los pagos de la seguridad social y la asistencia social del gobierno, menos las contribuciones a la seguridad social. El ingreso del hogar capitalista es el ingreso total del hogar menos el ingreso del hogar laboral.

Estimación de los ingresos públicos disponibles

Para los Estados Unidos, los ingresos gubernamentales disponibles son iguales a los impuestos netos sobre la producción y las importaciones más los impuestos personales corrientes, los impuestos sobre la renta de las empresas, los impuestos sobre la renta del resto del mundo, las contribuciones a la seguridad social y otros ingresos de transferencias, y los ingresos sobre los activos; menos las prestaciones sociales del gobierno a las personas, otros pagos de transferencias del gobierno y los pagos de intereses; más el superávit corriente de las empresas gubernamentales y los ingresos por la venta neta de activos no producidos. Los datos de todos los ingresos y gastos del gobierno provienen de las «Cuentas de Ingresos y Productos Nacionales», cuadro 3.1.

En el caso de China, los ingresos gubernamentales disponibles son los impuestos netos al productor más los impuestos sobre la renta de las personas físicas, los impuestos sobre la renta de las empresas, las contribuciones a la seguridad social y otros recibos de transferencia, y los ingresos sobre los activos; menos los pagos de la seguridad social y la asistencia social del gobierno, otros pagos de transferencias del gobierno y los pagos de intereses; más los ingresos por la venta neta de activos no producidos. Los datos de todos los ingresos y gastos del gobierno provienen de la OficinaNacional de Estadísticas de China, «Cuentas de flujo de fondos».

Estimación del excedente capitalista disponible

El excedente capitalista disponible es el ingreso interno neto (o producto interno neto), menos el ingreso laboral disponible y el ingreso gubernamental disponible.

El hogar obrero y el consumo capitalista

En el caso de los Estados Unidos, los gastos de consumo personal proceden de las «Cuentas de Ingresos y Productos Nacionales», tabla 1.1.5. Suponemos que el 60 por ciento del ingreso personal capitalista disponible en Estados Unidos (el ingreso personal capitalista disponible es el ingreso personal capitalista menos los impuestos personales actuales pagados por los capitalistas) se gasta en el consumo.39 La diferencia entre el gasto total de consumo personal y el consumo capitalista es el consumo de los trabajadores-hogares.

Para China, el consumo total de los hogares proviene de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Datos nacionales: datos anuales». Suponemos que el 50 por ciento de los ingresos disponibles de los hogares capitalistas (los capitalistas disponibles vienen con los impuestos pagados por los capitalistas) se gastan en el consumo.40 La diferencia entre el consumo total de los hogares y el consumo capitalista es el consumo de los trabajadores-hogares.

Inversión neta

En el caso de los Estados Unidos, la inversión neta de las empresas, la inversión neta de los hogares y la inversión neta del gobierno proceden de las «Cuentas de Ingresos y Productos Nacionales», cuadro 5.1. Desde el año 2000, el consumo de los hogares de los trabajadores en Estados Unidos a menudo ha superado el ingreso laboral disponible, lo que significa que los hogares de los trabajadores han tenido ahorros negativos. Suponemos que toda la inversión neta de los hogares estadounidenses es realizada por capitalistas. Por lo tanto, la inversión neta del capitalismo privado es igual a la inversión neta de las empresas más la inversión neta de los hogares. Suponemos que Estados Unidos no tiene inversiones netas realizadas por empresas estatales.

Para China, la formación neta total de capital es la formación bruta de capital menos el consumo de capital fijo. El consumo de capital fijo proviene de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Datos nacionales: datos anuales», tablas de insumo-producto.

Suponemos que la proporción de la inversión neta de las empresas, la inversión neta de los hogares y la inversión neta del gobierno en la formación neta total de capital es la misma que la proporción de la formación bruta de capital de las empresas, la formación bruta de capital de los hogares y la formación bruta de capital del gobierno en la formación bruta de capital total. La formación bruta de capital de las empresas, la formación bruta de capital de los hogares y la formación bruta de capital del gobierno provienen de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Cuentas de flujo de fondos».

La Oficina Nacional de Estadísticas de China proporciona datos sobre las inversiones fijas de la sociedad total, las inversiones fijas privadas y las inversiones fijas del sector estatal. Suponemos que la proporción de la inversión neta del sector estatal en la formación neta total de capital es la misma que la proporción de la inversión fija del sector estatal en las inversiones fijas de la sociedad total. La inversión neta de las empresas de propiedad estatal se calcula como la diferencia entre la inversión neta estimada del sector estatal y la inversión neta del sector gubernamental. La inversión neta de las empresas capitalistas privadas se calcula como la diferencia entre la inversión neta del sector empresarial y la inversión neta de las empresas estatales.

La inversión neta del sector de los hogares se divide entre la inversión neta de los trabajadores y los hogares y la inversión neta de los hogares capitalistas en proporción al ahorro de los trabajadores y los hogares capitalistas. El ahorro de los hogares de los trabajadores es el ingreso laboral disponible menos el consumo de los hogares de los trabajadores. El ahorro de los hogares capitalistas es la renta disponible de los hogares capitalistas menos el consumo capitalista. La inversión neta capitalista privada es la suma de la inversión neta de las empresas capitalistas privadas y la inversión neta de los hogares capitalistas.

Consumo público y exportaciones netas

En el caso de los Estados Unidos, el consumo público y las exportaciones netas proceden de las «Cuentas de Ingresos y Productos Nacionales», cuadro 1.1.5.

Para China, el consumo del gobierno y las exportaciones netas provienen de la Oficina Nacional de Estadísticas, «Datos nacionales: datos anuales».

Notas

  1.  Paul A. Baran y Paul M. Sweezy, Monopoly Capital (Nueva York: Monthly Review Press, 1966).
  2.  Paul M. Sweezy y Harry Magdoff, El fin de la prosperidad (Nueva York: Monthly Review Press, 1973).
  3.  John Bellamy Foster, «¿Qué es el estancamiento?», en Robert Cherry, ed., The Imperiled Economy, Book 1: Macroeconomics from a Left Perspective (Nueva York: Monthly Review Press, 1987), págs. 59–70; Paul M. Sweezy y Harry Magdoff, Estancamiento y la explosión financiera (Nueva York: Monthly Review Press, 1987).
  4.  Paul Krugman, «Burbujas, regulación y estancamiento secular», New York Times, 25 de septiembre de 2013; Lawrence H. Summers, discurso pronunciado en la Decimocuarta Conferencia Anual de Investigación del FMI, Washington, DC, 8 de noviembre de 2013.
  5.  Robert J. Gordon, The Rise and Fall of American Growth (Princeton: Princeton University Press, 2016).
  6.  Banco Mundial, «Indicadores del desarrollo mundial«, databank.worldbank.org.
  7.  Oficina Nacional de Estadísticas de China, Anuario Estadístico de China 2023 (Pekín: China Statistics Press), stats.gov.cn.
  8.  División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, «Perspectivas de la población mundial 2022», population.un.org.
  9.  Matthew Higgins, «Perspectivas de crecimiento de China: ¿Está al alcance de la mano la condición de ingreso alto?», Economic Policy Review 26, n.º 4 (2020): 69–98; Dominik Peschel y Wenyu Liu, «Las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la República Popular China», Serie de documentos de trabajo del Banco de Desarrollo de Asia Oriental, diciembre de 2022, adb.org; Roland Rajah y Alyssa Leng, «Revising Down the Rise of China«, Instituto Lowy, 14 de marzo de 2022.
  10.  Esta sería la «segunda transición» de China al socialismo, si se considera la Revolución China de 1949 y los años siguientes como la primera transición.
  11.  Baran y Sweezy, capital monopolista.
  12.  Sobre cómo el fracaso de la «realización» de la plusvalía conduciría a una crisis económica capitalista, véase Karl Marx, Capital, vol. 2 (Nueva York: International Publishers, 1967), 396-527.
  13.  Véase Michał Kalecki, «A Theory of Profits», Economic Journal 52, nº 206/207 (1942): 258-67; Nicholas Kaldor, «Teorías alternativas de la distribución», Review of Economic Studies 23, no. 2 (1956): 83-100.
  14.  Para explicaciones detalladas de cómo el consumo capitalista, la inversión neta capitalista privada, la inversión neta de las empresas estatales, el déficit del sector laboral, el déficit del sector gubernamental y el superávit comercial ayudan a absorber el excedente capitalista disponible, véase el apéndice de este artículo. El apéndice también proporciona definiciones y métodos de estimación para el ingreso laboral disponible, el ingreso público disponible y el excedente capitalista disponible.
  15.  Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos, «National Income and Product Accounts«, tabla 3.1.
  16.  «General Government Gross Debt for United States«, Datos económicos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, actualizados el 12 de octubre de 2023, fred.stlouisfed.org.
  17.  Oficina de Presupuesto del Congreso de los Estados Unidos, Las perspectivas presupuestarias a largo plazo de 2023 (Washington, DC: Oficina de Presupuesto del Congreso, junio de 2023).
  18.  Las tasas de interés nominales de los bonos del Tesoro de EE. UU. a diez años provienen del Informe Económico del Presidente y el Informe Anual del Consejo de Asesores Económicos, marzo de 2023, Tabla B-42, govinfo.gov. Las tasas de interés reales son las tasas de interés nominales menos las tasas de inflación.
  19.  Naciones Unidas, «Perspectivas de la población mundial 2022», variante media.
  20.  Gordon, El auge y la caída del crecimiento estadounidense, 593-601, 637.
  21.  Lin Ping, «Zhongguo Quanmian Fangkai Ertai [China elimina todas las restricciones a dos niños]», Radio Free Asia, 29 de octubre de 2015.
  22.  Naciones Unidas, «Perspectivas de la población mundial 2022».
  23.  Liang Jianzhang, Huang Wenzheng y He Yafu, Zhongguo Shengyu Chengben Baogao 2024 Ban [Informe sobre el costo del aumento de los niños en China, edición de 2024], Instituto de Investigación de la Población YuWa, 21 de febrero de 2024.
  24.  Muchos trabajadores chinos tienen que trabajar más de 3.500 horas al año. En comparación, un trabajador promedio en un país capitalista desarrollado trabaja entre 1.400 y 1.800 horas al año. Véase Minqi Li, «From ‘996’ to ‘Lying Flat’: China’s Regime of Accumulation», en Greg Albo, Nicole Aschoff y Alfredo Saad-Filho, eds., Socialist Register 2023: Capitalism and Politics (Nueva York: Monthly Review Press, 2023), 190-209.
  25.  Naciones Unidas, «World Population Prospects 2022», variante baja (en consonancia con la tendencia reciente de las tasas de fertilidad de China).
  26.  Oficina Nacional de Estadísticas de China, Anuario Estadístico de China 2023.
  27.  «Penn World Table, Version 10.01«, Centro de Crecimiento y Desarrollo de Groningen, enero de 2023, rug.nl. Los seis países que tuvieron una tasa de crecimiento de la productividad laboral superior al 2 % en el período 2001-2019 son Hungría, Irlanda, Corea del Sur, Lituania, Arabia Saudita y Singapur. Las tasas de crecimiento de la productividad laboral de Hungría y Corea del Sur estuvieron apenas por encima del 2 por ciento.
  28.  Véase Higgins, «China’s Growth Outlook»; Peschel y Liu, «Las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la República Popular China»; Rajah y Leng, «Revisando a la baja el ascenso de China».
  29.  Dado que la relación incremental producto-capital es igual a (∆Y / Y) / (NI / Y), si la tasa de crecimiento económico (numerador) se vuelve cero o negativa, entonces cualquier inversión neta positiva como proporción del PIB (denominador) haría que la relación general fuera cero o negativa.
  30.  Se puede demostrar que si China redujera la inversión neta a un nivel que ayudara a estabilizar la relación producción-capital incremental en el contexto de un lento crecimiento económico, requeriría una sustracción tan masiva del excedente que prácticamente todo el excedente capitalista disponible tendría que ser eliminado. Por ejemplo, para estabilizar la relación producción-capital incremental en 0,2 con una tasa de crecimiento económico del 2%, la participación de la inversión neta en el PIB tendría que reducirse del nivel actual del 28% al 10%, lo que implicaría una reducción masiva del excedente capitalista disponible en el 18% del PIB.
  31.  En el contexto de la absorción del excedente capitalista desechable, un mayor consumo de los hogares puede conducir a un aumento del consumo capitalista o a un menor excedente del sector laboral, ayudando así a absorber el excedente capitalista.
  32.  Longmei Zhang et al., «China’s High Savings: Drivers, Prospects, and Policies«, documento de trabajo del FMI, WP/18/277, diciembre de 2018.
  33.  Si la inversión del sector estatal se financia con las ganancias de las empresas estatales existentes, obviamente se autofinancia. Si la inversión del sector estatal se financia mediante préstamos, los préstamos pueden pagarse utilizando los ingresos futuros de las empresas estatales.
  34.  Hyman Minsky propuso una fórmula que muestra que la ganancia capitalista total puede determinarse por la suma de la inversión capitalista y el gasto deficitario de los sectores doméstico, gubernamental y extranjero. Véase Hyman Minsky, Stabilizing an Unstable Economy (New Haven: Yale University Press, 1986), págs. 160–65. La fórmula de Minsky no tenía en cuenta los pagos de intereses y transferencias entre los trabajadores, los capitalistas y el sector gubernamental.
  35.  S. Oficina de Análisis Económico, «Datos Nacionales: Ingresos Nacionales y Cuentas de Productos«.
  36.  Después de tener en cuenta varias deducciones y evasiones fiscales, los hogares de clase trabajadora y los hogares capitalistas ricos pagan tasas similares de impuestos sobre la renta. Véase Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, «El aumento de la desigualdad de la riqueza y los ingresos en Estados Unidos», Journal of Economic Perspectives 34, núm. 4 (2020): 3–26.
  37.  «Hogares y organizaciones sin fines de lucro; Adquisición de activos no financieros no producidos, netos, transacciones», Datos económicos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, actualizado el 7 de diciembre de 2023.
  38.  Oficina Nacional de Estadísticas de China, «Datos nacionales: datos anuales«.
  39.  Las personas con mayores ingresos en los Estados Unidos ahorran casi el 40 por ciento de sus ingresos. Véase «La tasa media de ahorro por ingresos (clase de riqueza)«, Financial Samurai, 16 de febrero de 2022.
  40.  Las personas con mayores ingresos en China ahorran casi el 50 por ciento de sus ingresos. Véase Zhang et al., «China’s High Savings».

Un comentario

  1. «la fuerte dependencia de China de la inversión para la absorción de excedentes».

    Es como decir «la fuerte dependencia del mar para la absorción de agua dulce de los ríos».

    La terminología académica es curiosa.

    En un sistema de retroalimentación todo es dependiente.

    El problema subyacente que muy pocos son capaces de abordar es que el verdadero excedente económico es el que es efecto de cambios positivos en la productividad física como consecuencia de descubrimientos de nuevos principios físicos y sus derivaciones tecnológicas.

    Eso es lo que hace que se pueda sostener a una población mayor y en mejores condiciones en su calidad de vida.

    El llamado «excedente» monetario puede ser un verdadero cáncer por más «ganancias» que dejen a los capitalistas.

    Mientras no se crea nada nuevo, una nueva forma de explotar un recurso o una nueva aplicación tecnológica de un descubrimiento científico, cualquier «ganancia» es consecuencia de un saqueo interno, una redistribución negativa entre los agentes, es un juego de suma cero.

    Los marxistas y los economistas del capitalismo creen que hay ganancia cuando un capitalista obtiene más dinero en un período comparado con otro, cualesquiera sean las productividades.

    Esto no es así, la ganancia real solo puede provenir de cambios en la economía física relacionados a métodos más eficientes de producción o uso más eficientes de los recursos o uso de fuentes energéticas más densas, este tipo de cosas.

    Que haya poca gente cada vez más millonaria y mucha cada vez más pobre no indica nada acerca de si la sociedad está generando verdadera ganancia. Solo indica que el saqueo y la redistribución interna se hace cada vez peor a medida que se demoran o no se encaran los cambios necesarios en la economía física que sí darían las ganancias verdaderas.

    Por eso en mi blog sugerí en una ocasión que la especulación financiera es un síntoma que encubre el déficit de la economía física real en generar ganancias reales.

    Lo que está haciendo China, a partir de la crisis global del 2007/8, es intensificar la inversión en infraestructura, energía y exploración espacial, todos rubros que, si se producen descubrimientos importantes, conducirán a un salto cuantitativo y cualitativo de las condiciones de vida no solo de China, sino del mundo.

    Cuando se reduzcan sustancialmente los costos físicos y el tiempo de viaje a la Luna o Marte, se va a poder iniciar un proceso de colonización espacial que demandará la mano de obra y la calificación de miles de millones de personas de todo el mundo.

    Eso puede llevar a que la infraestructura terrestre aumente sustancialmente lo que demandará también muchísimo trabajo manual e intelectual.

    Todas estas son cuestiones que abordan los círculos del poder en China y Rusia, países que necesitan el apoyo de Occidente para que sea una tarea de la humanidad entera.

    Pero Occidente se encuentra bajo la dominación de combinaciones oligárquicas a predominio angloamericanas que se dedican a interferir los planes de Oriente.

    Me resulta difícil imaginar a los operadores de Black Rock, Vanguard, Lockheed Martin, Bae System, etc., etc., es decir el complejo militar, industrial, financiero y mediático, sumándose a las ideas e iniciativas de Rusia y China.

    Más bien están tratando de neutralizar a estos dos países al precio de retrasar la evolución inevitable y de generar guerras quizá irreversibles.

    Dentro del sistema imperial angloamericano, los excedentes monetarios se desperdician en la geopolítica de guerra a gran escala con la única finalidad de garantizar la reproducción de la hegemonía de la camarilla dominante, que creen amenazada por las intenciones y planes de Putin y Xi.

    La vuelta de Trump está poniendo en jaque a esa camarilla y sus objetivos estrechos de dominación exclusiva.

    Con los axiomas y postulados ideológicos habituales es muy difícil sino imposible captar todo este proceso mundial vivo y en desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *