Se cuestiona aquí la legitimidad de la elección bonaerense y se advierte sobre el impacto de la proscripción de Cristina Kirchner para el peronismo bonaerense y el proceso democrático general. En efecto la proscripción de Cristina Kirchner otorga un valor democrático y representativo muy relativo a la elección bonaerense, como las que se sucedieron cuando notables líderes históricos también fueron impedidos de competir, como Juan Domingo Perón, Evo Morales, Rafael Correa y Lula da Silva, proscripciones todas promovidas ilegalmente y con una clara injerencia norteamericana. Es evidente que, si se mantiene la tendencia observada sobre el 25% que ya votó en elecciones anteriores este año, en Buenos Aires votaría el 50% del padrón de electores habilitados entre los segmentos vulnerables y adicionalmente con @CFKArgentina proscripta, una opción mayoritaria entre los sectores empobrecidos, habrá un verdadero cepo a las preferencias populares. Complicado de procesar en democracia. Se está consolidando un “voto calificado” estructural en elecciones ilegítimas.
En diálogo con Bonavitta530, el consultor y analista político Artemio López calificó como “anómala” la actual elección en la provincia de Buenos Aires, al considerar que la ausencia de Cristina Fernández de Kirchner responde a una maniobra de proscripción política. “Esto le da un valor muy relativo a la elección”, afirmó, trazando un paralelo con figuras históricas que también fueron impedidas de competir, como Juan Domingo Perón, Evo Morales y Lula da Silva, proscripciones con clara injerencia norteamericana.(ver Lamelas)
Para López, la exclusión de la expresidenta debilita la legitimidad del proceso democrático: “Sin Cristina en la boleta, se priva a un sector de la ciudadanía de votar por su liderazgo preferencial”, remarcó. Y agregó con contundencia: “Déjennos votar con quien estamos de acuerdo”.
La ausencia de la principal referenta opositora representa un obstáculo mayúsculo para el peronismo, especialmente en un contexto de desmovilización de sectores populares que desde 2021 vienen alejándose de las urnas. En ese marco, destacó que la vicegobernadora Verónica Magario enfrenta el doble desafío de conservar el voto leal y volver a conectar con los desencantados.
“El oficialismo está frágil en el Congreso y ha perdido el respaldo de varios gobernadores”, apuntó. A pesar de que Javier Milei cuenta con escasa fuerza parlamentaria, subrayó que “la oposición también debe lograr una unidad real para enfrentar el contexto”.
En síntesis, el consultor advirtió que la exclusión de Cristina Kirchner no solo afecta al peronismo, sino a la calidad democrática del país: “Estamos ante una elección condicionada desde el origen”.
Tras las declaraciones del embajador Peter Lamelas, queda claro desde dónde partió la orden de proscribir y apresar a @CFKArgentina.
Una injerencia directa de Estados Unidos para arrebatar la posibilidad de que un sector (amplio) de la ciudadanía vote a la principal opositora.
Por si quedaban dudas, Lamelas las ha disipado absolutamente .
A partir de este reconocimiento explícito de intervención en los asuntos internos del país en general y su sistema de preferencias electorales en particular, las elecciones pierden toda representatividad y legitimidad democrática a menos que se asuma la condición de colonia norteamericana. Hay coincidencia horizontal desde el kirchnerismo hacia la izquierda. Leemos a Myriam Bregman
Es difícil identificar qué cosa es más grave de todas las que dice:
– La intromisión inaceptable en los asuntos internos de nuestro país considerándonos una estrella más de la bandera yanqui.
– Que opine sobre la distribución de poder establecida por la Constitución del 94 y… https://t.co/YssxPPyZf1— Myriam Bregman (@myriambregman) July 22, 2025
Es difícil identificar qué cosa es más grave de todas las que dice: – La intromisión inaceptable en los asuntos internos de nuestro país considerándonos una estrella más de la bandera yanqui. – Que opine sobre la distribución de poder establecida por la Constitución del 94 y quiera inversiones de un tercer país. Más allá de lo que se pueda opinar aquí al respecto, él no puede hacerlo. -Sus consideraciones sobre si Cristina Kirchner tiene que estar presa, tal como lo hizo Marco Rubio que en marzo ya sabía que sería condenada y le prohibió la entrada en EE.UU. -Que diga expresamente que apoya la campaña de Milei. -Que se atreva como embajador de Estados Unidos a hablar de corrupción cuando el embajador de su país en Israel acompañó hace una semana a declarar a Benjamín Netanyahu en el juicio por hechos de corrupción que siegue contra él: youtube.com/watch?v=bq4Epe. Todo nuestro repudio a esta injerencia imperialista. PD: ¿a cuento de qué habla con Santiago Caputo que no es funcionario?
«Cristina Libre» no es una consigna de campaña – el blog de Artemio López
Con @CFKArgentina proscripta, cualquier dirigente que surja de cualquier espacio político, lo hará sin representación ni legitimidad democrática, y aún con el acuerdo de CFK no va a funcionar. Como no… pic.twitter.com/3JBL2vzVEz
— Artemio López (@Lupo55) July 21, 2025