Quita de retenciones, una decisión clasista

El presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata, afirmó que la eliminación de retenciones solo beneficia a las cerealeras y no al productor agropecuario. Además, advirtió que de los seis patrulleros entregados a la Patrulla Rural, hoy solo uno está operativo en todo el partido de General Pueyrredon. Para Pedro Peretti: “La quita de retenciones jode al pueblo porque aumenta el precio de los alimentos y sirve a tres mil personas que tienen los quince millones de toneladas de granos y a las siete u ocho grandes exportadoras dueñas de esa soja, al resto del país no”. No fue una decisión electoralista, fue una opción clasista.

Juan Carlos Petersen: “La quita de retenciones solo beneficia a las cerealeras, no al productor”

El presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata, Juan Carlos Petersen, lanzó una doble advertencia que golpea tanto al plano económico como al de la seguridad rural. Por un lado, criticó duramente la quita de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional al señalar que “solo beneficia a las cerealeras” y “no al hombre de campo”. Por otro, denunció que de los seis patrulleros entregados hace tres años a la Patrulla Rural, hoy únicamente uno funciona en todo el partido de General Pueyrredon.

El dirigente apuntó al Gobierno nacional por su política fiscal hacia el agro. “El campo es el cajero de la Argentina. Nos vuelve a pasar exactamente lo mismo. La cuestión es que otra vez el campo sale a recaudar lo que no se pudo recaudar”, sostuvo. Y agregó: “Una quita de retenciones al 31 de octubre o cuando el acumulado llegue a 7.000 millones de dólares huele absolutamente a tener que recaudar ese dinero para acomodar lo que se desacomodó”.

En ese sentido, Petersen señaló que la medida “está consensuada con los exportadores” porque “el cereal lo tienen los exportadores, no los productores” y advirtió que la baja de retenciones puede incluso perjudicar a algunos sectores: “Bajar retenciones hace que aumenten los insumos, todos los derivados que van a los alimentos balanceados para cerdos, pollos y engorde en corrales. Si no va acompañado con un precio de venta, va a ser al revés: van a tener más costo de producción”, dijo en diálogo con Extra Radio.

Inseguridad y falta de patrulleros 

Consultado sobre la cuestión de seguridad en la zona rural, el dirigente explicó que “hace tres años le entregué a la Patrulla Rural seis patrulleros. El otro día nos enteramos que hay uno solo funcionando en todo General Pueyrredon. Había tres, pero los otros dos en el momento de elecciones se los pidieron para que vengan a la zona urbana y protejan la zona urbana porque estábamos a unos días de los comicios. Lo que yo no sé, y espero que esto haya sucedido, es que hayan vuelto”, expresó.

Petersen remarcó que la falta de móviles impacta directamente en la seguridad de la zona rural: “Si había un ilícito en la zona rural, el patrullero estaba en la otra punta y tardaba horas en llegar al campo donde se produjo el ilícito. Sin embargo, tengo que decir que el trabajo que habían hecho en estos últimos meses, años si querés, era bueno, la Patrulla Rural estaba actuando bien, nos estaban custodiando, pero si no tienen medios se hace muy difícil. Realmente, por más que quieras, si tenés un solo patrullero es imposible. No hay manera”.

Petersen insistió en que “la intención está, están trabajando bien, pero sin medios no hay manera” y pidió que se revierta la situación tanto en materia de seguridad rural como en la política impositiva al campo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *