Categoría Seguridad

Luisito comunica, ¿qué comunica Luisito?

No se trata acá de opinar sobre el régimen instalado por Bukele en el Salvador, sino observar el contraste en la comunicación a favor y en contra: Por una parte un comunicacdo de Amnesty Internacional, bastante representativo de la mirada crítica dominante, tanto en el tipo de narrativa, cuanto el prestigio de la organización que denuncia al salvadoreño. En contraste, abre el post @LuisitoComunica que legitima el régimen de Bukele, sostenido en 40 millones de seguidores en redes, promedio, en la diversidad de soportes en que aparece. Se trata de Luis Arturo Villar Sudek (nacido el 20 de marzo de 1991), más conocido como "Luisito Comunica", un youtuber y bloguero mexicano. Su canal es el segundo con más suscriptores en México, detrás de Badabun, así como el noveno con más suscriptores en el mundo hispanohablante. Como es habitual en estos casos, no hay nada más interesante que informar de su biografía. Luisito Comunica ... ¡¡y cómo!! Si ven el video, es muy interesante el "kit de bienvenida" al SECOR que celebra austeramente Luisito. Notable Bukele, que a las modalidades visuales y bien cinematográficas de su comunicación chévere (menea, menea), agrega mucha pauta a “influencers” realmente jóvenes, con decenas de millones de seguidores en redes. ¿Igual que acá, no?

Sobre el futuro: Una predicción más funesta que la anterior

¿Qué nos deparará el futuro? Una postura razonable podría ser intentar mirar a la especie humana desde fuera. Imagínese que es usted un observador extraterrestre que intenta averiguar qué está pasando aquí o, para el caso, imagínese que es usted un historiador dentro de 100 años -suponiendo que haya historiadores dentro de 100 años, lo cual no es obvio- y que mira hacia atrás para ver qué está pasando hoy. Verías algo bastante notable.

Ella no miente

El avance narco es una problemática que seguramente de no detenerse, terminará impactando aún más en el estado de salud física y mental de la población y el sistema de representación política, en particular permeable con el avance de la extrema derecha que, se sabe, es una expresión abierta a la narco-política. Cristina Kirchner se refirío ayer en su conferencia en la Universidad Nacional del Oeste de manera tangencial, aunque tomando nota de lo que implica hoy y su perspectiva devastadora. En el contexto sociopolítico latinoamericano, los Estados regionales se encuentran en jaque frente a una economía subterránea que pone en riesgo su soberanía. Una reflexión sobre la prohibición más lucrativa de la historia con consecuencias desintegradoras.

Atentado contra CFK: Nadie cree que exista la vocación, la responsabilidad, el compromiso, y la ética necesaria para llegar a la verdad.

Comienza uno de los juicios sobre el intento de magnicidio a @cfkargentina, el de los autores materiales. Uno de los hechos más graves desde la recuperación democrática. Salvo honrosas excepciones, el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo. Un liso y llano encubrimiento.

Luisito comunica

Amado mucho adentro y odiado mucho afuera. El presidente de El Salvador bajó los índices de criminalidad, pero a qué costo. Depende quién responda esta pregunta. En este artículo se despliega una mirada sobre el paradigma de seguridad que como el viejo fantasma del manifiesto comunista, recorre la región en el siglo XXI. "El fantasma del bukelismo".