Categoría Religion

Hijos de las diásporas africana y asiática

La victoria en la interna demócrata del joven candidato Zohran Mamdani musulmán, de origen africano e indio, muestra cambios políticos y sociológicos en medio de la era Trump. El voto joven fue clave en una elección que da nuevos bríos a la izquierda demócrata. «Su victoria y trayectoria encarnan la promesa estadounidense y dan testimonio de la belleza del legado diaspórico en este país -declaró la abogada y activista estadounidense-eritrea Semhar Araia a The Africa Report-. Para las diásporas africana y asiática, especialmente los hijos de inmigrantes, su camino y visión reflejan nuestras propias vivencias».

Esta guerra no va a terminar. Tampoco es el principio de ningún fin

De acuerdo con las Reglas Unificadas de Boxeo emitidas por la Asociación de Comisiones de Boxeo y Deportes de Combate de EE. UU., cuando suena la campana para el final de cada asalto, hay un "período de descanso" antes de que los boxeadores reanuden su pelea, o uno se retira demasiado herido para continuar. El alto el fuego entre Israel e Irán por el que el presidente Donald Trump se ha felicitado por haber logrado, es el toque de campana para que comience el período de descanso.

Diplomacia de la fe

El alineamiento ideológico de algunos sectores evangélicos con el moderno Estado de Israel cobró relieve en las últimas décadas en países donde se verifica no solo una mayor presencia de evangélicos en el conjunto de la población, sino además un fuerte incremento de su influencia política. El denominado «sionismo cristiano» es un fenómeno complejo fomentado por redes transnacionales, por la agenda geopolítica de Estados Unidos para Oriente Medio y por la llamada «diplomacia de la fe», que sucesivos gobiernos israelíes vienen implementando en América Latina.

Con dolor pienso en GAZA

El papa Francisco se propuso profundizar los procesos iniciados por el Concilio Vaticano II (1962-1965), interpretándolo desde una perspectiva latinoamericana. Esto implicó llevar adelante cambios de énfasis en la agenda papal, en el discurso, en la liturgia y en las instituciones eclesiásticas, tendientes a «desclericalizar» la Iglesia en un contexto de crisis y de caída del número de fieles.

Un flujo ininterrumpido de muertes

Los informes de masacres marcan la corta historia de las fronteras europeas. El ciclo mediático repetitivo de muerte, indignación y olvido es ya habitual. La acumulación de masacres apenas se registra entre las fuerzas políticas o la opinión pública en general. La izquierda europea, tanto moderada como radical, denuncia o minimiza alternativamente la muerte de migrantes, según su propia posición en el gobierno.

El deseo

La evidencia histórica demuestra que las proscripciones a los liderazgos populares terminan reforzándolos y dando posibilidades a que después de un tiempo indeterminado, el deseo popular se realice y ese liderazgo vuelva a tener la centralidad que siempre tuvo y pretendieron negar, silenciar, opacar, proscribir o asesinar.

Supernumerarios

"Llenó el ministerio de vírgenes". No es casualidad para un supernumerario del Opus Dei. Los supernumerarios no tienen compromiso de celibato (es decir, pueden casarse), viven y trabajan donde consideran oportuno, y buscan la santificación con su vida ordinaria, además de tener un plan de vida espiritual con diversos medios de formación y prácticas de piedad. Debido a su profesión y obligaciones familiares, los supernumerarios no poseen tanta disponibilidad como los numerarios y agregados, pero suelen colaborar económicamente con el Opus u ofrecer apoyo según las circunstancias se lo permitan. No ocupan cargos directivos en la organización, pero facilitan la vida de sus hermanos, impulsan por ejemplo, la fuga y el lavado.

Rafah: El horizonte es plano. No hay ciudad

Desde que Israel violó el alto el fuego en marzo, aproximadamente 2.800 palestinos han muerto en Gaza, con casi 53.000 muertos y 120.000 heridos en el transcurso de la guerra; como +972 ha informado anteriormente, los ataques aéreos han representado la gran mayoría de las víctimas civiles. Pero es la destrucción sistemática del espacio urbano de Gaza lo que está sentando las bases para la limpieza étnica de la Franja, denominada en el discurso político israelí como "implementación del Plan Trump".

No esperamos otra cosa del gobierno

Necesitamos religar al peronismo kirchnerista con la Doctrina Social de la Iglesia en general y en particular con Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos, el legado reciente de Francisco. Publicamos la declaración del 15 de mayo de 2025. Grupo de Curas en opción por los y las pobres.

Contra el olvido

El olvido de los mártires es un “complejo” que la Iglesia Argentina y latinoamericana carga desde hace décadas. Es curioso que habiendo sido el culto a los mártires lo que configuró la piedad en los primeros dos siglos del cristianismo, haya encontrado en este continente, “cristiano en su mayoría”, tantos reparos y obstáculos. En parte, tiene que ver con aquello que el teólogo Karl Rahner planteaba en un célebre artículo, “¿por qué no habría de ser mártir un monseñor Romero, por ejemplo, caído en la lucha que él hizo desde sus más profundas convicciones cristianas”, (K. Rahner, “Dimensiones del martirio”, Concilium, 183 [1983], p. 323).

Mentira exitosa

El 11 de mayo de 1974 moría asesinado en Buenos Aires el Padre Carlos Mugica. Él tenía 43 años. De joven lo conocí y tras su muerte publiqué un artículo señalando de donde provino la autoría del crimen. Para mi generación, los cincuentenarios de los años 70 son la última oportunidad de volver sobre hechos y protagonistas del período. En mayo pasado, no pude culminar a tiempo este texto sobre el sacerdote. Por eso lo presento ahora, a 51 años de su muerte.