La semana pasada, Sam Bankman-Fried fue sentenciado a 25 años de prisión. Dirigió el exitoso fondo de cobertura bitcoin FTX que supuestamente generó millones para sus clientes. Pero Friedman fue expuesto y condenado por robar 8 mil millones de dólares a sus clientes de FTX. Se descubrió que había desviado miles de millones en fondos de clientes al fondo de cobertura hermano de FTX, Alameda Research, para mantenerlo solvente y llenarse los bolsillos con el dinero de sus clientes.
La decisión de eliminar el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno para reemplazarlo por el Salón de Próceres implica el viraje de las esferas de la literatura, la música, la escultura, la medicina o la acción social, hacia el territorio de los Hombres de Estado y de la guerra.
En un contexto de alta concentración de la riqueza y de aumento sostenido de las desigualdades, el gobierno de Javier Miliei impulsa un ajuste brutal de la economía y la deslegitimación constante de cualquier forma de organización popular, ya sea de los movimientos sociales, las organizaciones gremiales, hasta las acciones colectivas de los vecinos y vecinas autoconvocadas, con el objetivo de desarticular un entramado social que, por supuesto, no comulga con su proyecto económico, político y social que excluye a las mayorías populares y de clases medias.
La intersección entre política y religión no resulta novedosa en la escena local, pero en la estrategia mileísta lo que aparece de forma más inmediata es el lazo directo entre un líder que se afirma como tal en su conexión individual con un principio trascendente, sea Dios, o la libertad de mercado, o ambos.
Los colonos judíos, junto con los futuros contratistas de construcción y creadores de instituciones, buscarán erradicar cualquier memoria física de la vida y la cultura palestinas que quede en cualquier lugar que conquisten. Sin embargo, la destrucción suele ser incompleta...
Especular sobre lo que puede suceder el domingo sin tener disponible el recurso de suministrar datos es complejo (arriesgar datos también).
De todas maneras, tengamos en cuenta que la sociedad argentina tuvo y tiene un amplio sector conservador de derecha activo y visible desde hace mucho tiempo, hoy las nuevas generaciones de esta especie, tienen dos candidatos disponibles para "expresarse". Segmento "ciudadano" ( digamos así) que no conocemos, ni nos interesa demasiado conocer. Hagas lo que hagas con ellos, te vas a equivocar.
"Usted eligió las direcciones que actúan en la Argentina. Pero como peronista que vive angustiosamente esta hora histórica dramática, le insisto en mi pedido: si eligió ciegos, sus razones habrá tenido que no puedo adivinar, pero, por favor, deles un bastón blanco a cada uno para que no se los lleve por delante el tráfico de la historia, porque seremos todos los que quedaremos con los huesos rotos”.Cooke.
El vínculo directo de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza con genocidas y su participación como feligresa en la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, fundada por Marcel Lefebvre, obispo ultraortodoxo que se opuso al Concilio Vaticano II. Por qué las fundaciones que dirige adhieren a esa doctrina negacionista del holocausto judío y cuál es su responsabilidad en llevarle diariamente una hostia consagrada a Jorge Rafael Videla mientras estuvo en prisión.
Era una típica tarde triste de invierno porteño. Se cerraba junio de 1983. Ese día hacía
frío y estaba nublado. En el centro de Buenos Aires la humedad pegajosa potenciaba el humo
de los caños de escape hasta el hastío. Todavía la dictadura militar estaba en el poder. Con la
complicidad del empresariado y la dirigencia política agrupada en la “Multipartidaria”, las
Fuerzas Armadas preparaban su retirada ordenada. Recién se levantaba la veda política. En
las universidades y en los colegios se volvían a organizar los centros de estudiantes, todavía
ilegales y clandestinos. Tres miembros del por entonces naciente Centro de Estudiantes del
ILSE (dos de 16 años y uno de 15) entrevistamos a Hebe de Bonafini, presidenta de las
Madres de Plaza de Mayo. Estos adolescentes se negaban a creer en el discurso pedagógico
oficial que en esos años escuchaban diariamente en las aulas (contra la “subversión” y el
“terrorismo”). Pero sospechaban que las Madres de Plaza de Mayo no los iban a atender. Se
equivocaron.
Dos modelos antagónicos: El que cree que hay que resolver las tres “T” de Francisco, el acceso al derecho a la vivienda, a la tierra para producir alimentos orgánicos y a bajo precio y el trabajo digno, salir de la precarización, aumentar el salario mínimo vital y móvil, y salir del trabajo sin derechos, precario. Y reducir la jornada de trabajo. El otro camino va por las privatizaciones, y una sociedad con bajo nivel de educación, donde los que puedan pagar, las elites, son los que accedan al poder y las fortunas.
El primer debate presidencial se realiza hoy en el Centro de Convenciones Fórum, en la ciudad de Santiago del Estero, y está a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). Suerte a todos los participantes, la van a necesitar!!! ( y nosotros, bueno ...)
El aumento de la pobreza casi siempre se correspone con el incremento de la desigualdad. La Argentina fue sometida a un largo proceso de erosión de los ingresos familiares en general y los salarios en particular que lleva ya ocho años e impacta con particular intensidad sobre mujeres y jóvenes. Un notable deterioro de los ingresos potenciado por el acuerdo delictivo firmado entre Macri y el FMI y refrendado sin tachas por el FDT. Ocho años de caída donde gobernaron las dos coaliciones surgidas tras la crisis neoliberal del año 2001. Como vivimos tiempos electorales preguntamos: ¿Cuál es el motivo por el cuál un joven o una joven de entre 16 y 25 años ( el 25% del padrón nacional de electores) debiera tener buena opinión de los gobiernos y dirigentes que fueron protagonistas desde el año 2016 a nuestros días? ¿El chamuyo?
Se puso de moda entre la progresía culta estigmatizar una vez más "a los pobres" pero de manera cool. Se sigue insistiendo en que "los pobres votaron a Milei". No es así lo muestra el trabajo y si lo votaron, como motor está el evangelismo, eso lo explica en el final, entre otras cosas que señala el cineasta César González. "Se van a desatar épocas oscuras"
Morrisey publicó una extensa carta en su web donde apuntó contra los ejecutivos de la música que ahora llenan de elogios por "abandonar" a la artista y activista en sus momentos de mayor vulnerabilidad.
Una de sus mayores admiradoras, la líder de Garbage, Shirley Manson, profundiza en lo que O'Connor significó para ella, y cómo la industria de la música y el mundo en general destruyeron a Sinead.
En tiempos de campaña aparece este video del año 2004 que muestra (apenas) las dimensiones de valentía, afecto y credibilidad que sostenía con su cuerpo Néstor Carlos Kirchner, en aquellos días del kirchnerismo bautismal. Esos atributos hoy habitualmente sobreactuados, se han opacado.
Más allá de sus limitaciones y de las realizaciones políticas y económicas de su pensamiento, un mérito indiscutible de Marx fue lanzar un formidable grito de alarma a una sociedad que había hecho del dinero su dios. En segundo lugar, trató de dar voz a los que no la tenían (el proletariado) frente al rostro inhumano del capitalismo salvaje, vislumbrando un futuro imaginario[27]. En la conclusión del Manifiesto, señalaba que si el capitalismo no cuestiona sus propios supuestos, acaba convirtiéndose en su propio sepulturero[28]. A la luz de los análisis más recientes, se trata de una advertencia que no debe tomarse a la ligera. Y probalemente ya sea muy tarde para lágrimas. Veremos.
El estilo sencillo y coloquial del Papa Francisco ha llevado a muchos - partidarios y críticos por igual - a considerarlo un «pastor» más que un filósofo, como San Juan Pablo II, o un teólogo, como Benedicto XVI. Un aspecto poco reconocido de su pontificado tiene que ver con su visión de la teología y con la necesidad de renovación que él advierte. En la Constitución Apostólica Veritatis gaudium y en el Discurso a la Pontificia Facultad Teológica del Sur de Italia, el Papa Francisco delinea un programa mucho más amplio que la mera renovación de los estudios teológicos. Y nada le impide seguir siendo un cuervo de Flores. Otra lección de este Papa.
Según los autores, puede demostrarse que la «capacidad religiosa» del Homo sapiens es una característica neurocognitiva muy desarrollada. Parece basarse en un sólido fundamento evolutivo, y por tanto genético, y parece rastreable únicamente en el Homo sapiens.
La visión institucional de la Iglesia católica es que sigue siendo «imperativo» que la comunidad internacional «dé prioridad a la reestructuración de la deuda y avance hacia la condonación de la deuda de los países más vulnerables». No parece ser la misma mirada que la de los tenedores de deuda y en el mundo regido por la lógica financiera, donde, se sabe, no entra nadie, ni Dios.