No próximo dia 19 de novembro, o povo argentino voltará às urnas para decidir seu futuro, em eleições presidenciais que marcam também os 40 anos da retomada da democracia naquele país.
Justamente nesse contexto dois projetos de sociedade se enfrentam: um, representado pela candidatura presidencial de Sergio Massa, de perfil democrático e popular, com um programa de governo de desenvolvimento e justiça social; e outro, do candidato Javier Milei, representando a extrema-direita e o ultraneoliberalismo econômico do salve-se quem puder.
Nós, brasileiros e brasileiras, conhecemos bem essa segunda alternativa de extrema-direita, que também governou nosso país no período anterior. Conhecemos toda a dor e o sofrimento que o descaso com a vida do povo significou para nosso país.
Por isso, não temos dúvida em apoiar a candidatura de Sergio Massa, da coalizão União pela Pátria, no nosso país irmão. Defendemos a integração regional para trazer a justiça social, a paz, a democracia e um projeto de desenvolvimento que coloque nossa região de maneira soberana no concerto das nações, num mundo cada vez mais complexo em que todos os dias a democracia e a paz mundial estão em risco.
Derrotar a extrema-direita, que se articula em nível mundial, é tarefa essencial para a construção de um mundo de paz, cooperação e solidariedade.
Gleisi Hoffmann
Presidenta Nacional do Partido dos Trabalhadores
Romênio Pereira
Secretário de Relações Internacionais do PT
El 19 de noviembre, el pueblo argentino volverá a las urnas para decidir su futuro, en unas elecciones presidenciales que marcan también los 40 años de la reanudación de la democracia en ese país.
Precisamente en este contexto se enfrentan dos proyectos de sociedad: uno, representado por la candidatura presidencial de Sergio Massa, de perfil democrático y popular, con un programa de gobierno de desarrollo y justicia social; y otro, del candidato Javier Milei, en representación de la extrema derecha y el ultraneoliberalismo económico del salvese-quien-pueda.
Los brasileños conocemos bien esta segunda alternativa de extrema derecha, que también gobernó nuestro país en el período anterior. Sabemos todo el dolor y sufrimiento que significó para nuestro país el desprecio por la vida de las personas.
Por eso, no tenemos dudas en apoyar la candidatura de Sergio Massa, de la coalición Unión por la Patria, en nuestro hermano país. Defendemos la integración regional para traer la justicia social, la paz, la democracia y un proyecto de desarrollo que coloque nuestra región de manera soberana en el concierto de nacionaes en un mundo cada vez más complejo en que todos los días la democracia y la paz mundial están en riesgo.
Derrotar a la extrema derecha, que se articula a nivel global, es una tarea esencial para construir un mundo de paz, cooperación y solidaridad.
Las cosas bien claras.
Necesitaríamos saber quién va a ser el ministro de economía de los dos candidatos ANTES de votar.
El ministerio de economía es importante cuando los ministerios están loteados, como pasó con el tonto de AF.
Cuando hay una idea unificada que gobierna todos los ministerios, economía pasa a ser uno más.
En la medida que Massa sintonice su idea con CFK, no va a haber ningún problema, cualquiera sea el ministro.
Increíble ! Diego Giacomini en C5N, otro delirio de la economía austriaca argenta. Lleva cómo 40 minutos hablando solo !