Plantear las cuestiones, desconfiar de sus certezas, revisar sus consecuencias, reconsiderar su historia…

Filosofía y realidad social, o ¿qué es la filosofía? – Por Pedro Karczmarczyk -Esta nota reflexiona sobre la interpelación que constituye, para la comunidad filosófica, la inclusión de filosofía en el programa de becas para realizar carreras universitarias «Manuel Belgrano». Se toma a la pregunta ¿qué es la filosofía? como hilo conductor. Esto permite poner de relieve los vínculos que…

Rediseñar el modelo de política económica de sesgo exportador y reprimarizante y repactar el acuerdo delictivo con el FMI

Las “ideas” son los efectos que producen -Artemio López- El escenario electoral sigue abierto. Las dos grandes coaliciones no logran definir una supremacía neta a nivel nacional. Concurren para ello varios factores que enumeramos rápidamente (puede haber más) La notable ventaja de Axel Kicillof en Buenos Aires que lidera la intención de voto en el distrito que aporta el 38%…

Corregir el rumbo socioeconómico

Las “ideas” son los efectos que producen –Artemio López– El escenario electoral sigue abierto. Las dos grandes coaliciones no logran definir una supremacía neta a nivel nacional. Concurren para ello varios factores que enumeramos rápidamente (puede haber más): La notable ventaja de Axel Kicillof en Buenos Aires, que lidera la intención de voto en el distrito que aporta el 38%…

Alguien tiene que pagar la fiesta norteamericana.

LA CEREMONIA DE LA CONFUSIÓN PERMANENTE -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- La guerra es el negocio de los bárbaros- Napoleón Bonaparte- A ningún medio occidental se le cruza por la cabeza que Ucrania pierda la guerra; rectifico, ningún medio occidental se plantea que Rusia gane la guerra. Pero desde diciembre, de manera tenue, turcos, chinos, algunas voces europeas comienzan…

El Silicon Valley Bank (SVB) se convirtió en el mayor banco en quiebra desde la crisis financiera de 2008.

SVB: del valle al abismo –Michael Roberts– El viernes, el banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) se convirtió en el mayor banco en quiebra desde la crisis financiera de 2008. En un colapso repentino que conmocionó a los mercados financieros, dejó varados miles de millones de dólares pertenecientes a empresas e inversores.  SVB tomó depósitos y otorgó préstamos a empresas en…

Los adultos podemos soportar aún más dolor, si ello sirve para garantizar un futuro pacífico a nuestros hijos…

  Papa Francisco. Diez años de viaje con los migrantes y refugiados –«Cada uno de vosotros, queridos amigos, lleva una historia de vida que nos habla de dramas de guerras, de conflictos, a menudo ligados a las políticas internacionales. Pero cada uno de vosotros lleva sobre todo una riqueza humana y religiosa, una riqueza para acoger, no para temer. Muchos…

Problematizando el neoliberalismo…

Lecturas sobre feminismo y neoliberalismo -Verónica Gago- Varias autoras están problematizando el neoliberalismo y su convergencia con formas autoritarias y violentas. A su vez, las formas neoliberales en regiones como América Latina implican un archivo clave sobre la violencia originaria del capitalismo. Estas cuestiones permiten animar la crítica al neoliberalismo con preocupaciones feministas sobre la dinámica moralizadora, financiera y desposesiva…

Frente de Todos: La discusión no para …

Las “ideas” son los efectos que producen -Artemio López- El escenario electoral sigue abierto. Las dos grandes coaliciones no logran definir una supremacía neta a nivel nacional. Concurren para ello varios factores que enumeramos rápidamente (puede haber más) La notable ventaja de Axel Kicillof en Buenos Aires que lidera la intención de voto en el distrito que aporta el 38%…

¿Qvo vadis? ¡Si lo supiese!

Capitalismo robotizado e inteligencia artificial – Por José Muchnik ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) irrumpió como tsunami en mentes y mercados. Desde su aparición pública hace cuatro meses ya suma 100 millones de utilizadores. El autor de esta nota sostiene que la revolución digital implicó un cambio de paradigma en la producción y distribución de bienes, pero el sistema de explotación…

Clima de época: «Todo lo sólido se desvanece en el aire»

Sobre Ucrania, la guerra y la izquierda Entrevista a Slavoj Žižek -Meduza- El filósofo esloveno reflexiona sobre la invasión a Ucrania y sobre la Rusia de Putin. En esta entrevista, resalta la importancia de la ideología y hace una aguda crítica de algunas posiciones de la izquierda occidental. El esloveno Slavoj Žižek es uno de los filósofos contemporáneos de izquierda más famosos.…

Rosario siempre estuvo cerca … ( pero encubierta)

 Poder y narcotráfico: ¿Qué pasa y qué hacer con Rosario? POR CIRO ANNICCHIARICO La situación en la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, ha generado comprensible alarma. Existe coincidencia en que el crimen organizado que gira en torno del narcotráfico, utilizando lo que se conoce como una típica frase hecha: “se ha ido de las manos”, queriendo con…

«He ensanchado mi vida con la muerte al aceptar la muerte, la destrucción, sea del tipo que sea, como parte de esta vida»

La muerte como entrega -Para Lacan el fin del análisis ocurre ( si ocurre)  al aceptar nuestra condición de finitud. Es un gran tema sobre el que se reflexiona poco y ordena nuestras vidas sin que se lo nombre. Aquí una mirada católica, y más allá…- -José Ignacio González Faus- En su estado actual la medicina ha logrado alargar la…

Sobre la compulsión muda de las relaciones económicas

El artículo que sigue es una reseña de Mute Compulsion: A Marxist Theory of the Economic Power of Capital, de Søren Mau (Verso, 2023) Los hilos invisibles del capital -WILLIAM CLARE ROBERTS- En ocasiones, el capitalismo recurre a una violencia excepcional para subordinar a los trabajadores. Sin embargo, lo más habitual es que ejerza una forma impersonal de poder económico que…

Sucede lo obvio

    Argentina: Una economía que crece con salarios que caen -En el siguiente informe, el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma presenta datos sobre actividad económica, ingreso y salarios actualizados al año 2022.- El crecimiento económico es uno de los ejes sobre los que se basa el  discurso del Gobierno nacional. Luego de un período de estancamiento…

Desigualdad , una mirada (optimista): “Soy capitalista, pero pagá lo que te corresponde”

«“Tax the rich”, en todo el mundo», por Jorge Argüello -“Tax the rich” (graven a los ricos) es una consigna que hoy podrá sonar electoral, pero lleva tiempo recorriendo el mundo, impulsada unánimemente por líderes de Estados desarrollados y emergentes que deben financiar políticas de recuperación económica y contención social en estos años de pandemia y de guerra en Ucrania.-…

Rosa : La decadencia de un capitalismo que se había vuelto incapaz de hacer frente a sus contradicciones económicas inmanentes, era para ella una “ficción teórica”

Rosa Luxemburg, una economista muy política -Michael R. Krätke – Traducimos, en ocasión del 152 aniversario de Rosa Luxemburg (5/3/1871), este texto, revisado por su autor, publicado en Actuel Marx en enero de 2022.- Rosa Luxemburg es hoy un icono del socialismo. Durante su vida fue vivamente criticada: fue celebrada y admirada, pero también atacada y calumniada. Las opiniones discurrían…

Justicia de clase

Atentado e impunidad – Por Carlos Rozanski -A seis meses del intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el ex juez de la Cámara Federal Carlos Rozanski analiza la operación de encubrimiento del intento de magnicidio y sus derivaciones.- -Por Carlos Rozanski*- (para La Tecl@ Eñe) Hace seis meses se produjo el hecho criminal más importante…

jóvenes: nadie vota …?

  La incorporación de los jóvenes a la política es un fenómeno contundente en términos cualitativos, típico de la repolitización de la sociedad argentina post crisis del neoliberalismo que introdujo el modelo popular democrático que se desplegó en el país entre los años 2003 y 2015. La clave de la participación política creciente de los jóvenes específicamente a partir del…

En muchos países de América Latina la política de reducción de precios se ha concentrado en conceder prestaciones en favor de las grandes redes de supermercados.

El negocio del hambre en América Latina -by GRAIN- -Pilas de huesos. Gigantescas pilas de donación de huesos para familias necesitadas se extienden desde 2020 por todo el Brasil, especialmente en Mato Grosso, en el Cerrado brasileño, símbolo de la pujanza del agronegocio, con el mayor rebaño bovino de Brasil, 32 millones de cabezas. Foto: Ayuntamiento de Bonito-MS.- El mundo…

Bukele: “El tipo se va a reelegir»

Juan Elman -para Cenital- Hoy vamos a volver a un tema del que charlamos hace unos meses y viene apareciendo de manera colateral en las últimas entregas. El tema es Nayib Bukele y sus políticas de seguridad en El Salvador, que hacen eco en toda la coyuntura latinoamericana. Lo dijimos en el último correo sobre Perú: en una región que…