Chile: helada terminal

Amplio rechazo a la nueva Constitución FRANCK GAUDICHAUD Y MIGUEL URRUTIA La nueva Constitución no iba a desmantelar por sí misma el neoliberalismo, pero sin dudas generaba mejores condiciones para seguir dando la batalla. ¿Cómo explicar que una inmensa mayoría de las chilenas y los chilenos le dieran la espalda a esta propuesta constitucional, considerada por numerosas organizaciones sociales como…

Chile: la mayoría pedía reformas sociales, no un estado plurinacional

Por Julio Burdman  El 62% de los chilenos rechazó la reforma constitucional. Pero hace unos años, de acuerdo a encuestas, un 70% pedía ampliación de los servicios de educación, salud y jubilaciones. La mayoría pedía reformas sociales, no un estado plurinacional. El oficialismo chileno no entendió👇 La ministra del Interior Izquia Siches (NR: ayer renunció y fue reemplazada por Carolina…

Escribo para quienes no pueden leerme

La historia como libretista – Por Hugo Presman   En esta nota Hugo Presman apela a la metáfora de la historia como una libretista original para afirmar que es difícil predecir como continuará un gobierno al borde del abismo, con una inflación arrasadora y donde la restricción de las importaciones llevará inexorablemente a una baja de la actividad, mientras las…

Subdivisions (1982)*

*FLAC (sigla en idioma inglés de Free Lossless Audio Codec, Codec de Audio Libre Sin Pérdidas) es un códec de audio que permite que el audio digital sea comprimido sin pérdidas de tal manera que el tamaño del archivo de audio se reduce sin que se pierda ningún tipo de información. El audio digital comprimido por el algoritmo de FLAC…

Asoma una nueva suecia: ¿multicultural o xenófoba?

ELECCIONES EN UNA SUECIA TRANSFORMADA En las elecciones de este 11 de septiembre, la primera ministra socialdemócrata Magdalena Andersson buscará retener el poder que ejerce hace sólo nueve meses, apoyada en una coalición mayoritaria de centroizquierda. Los efectos de las políticas migratorias y la guerra en Ucrania están transformando al país escandinavo y los ultraderechistas quedan a las puertas de…

un modelo de gestión del capitalismo que no guarda relación con los principios de las democracias liberales…

  ¿QUIÉN INTENTÓ MATAR A CRISTINA? FUE EL ODIO El intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner es el “acontecimiento de violencia política más previsible de la historia argentina”. Esto podía pasar, analiza Ezequiel Ipar, porque una red de ideología, medios y tecnologías de comunicación preparaba algo así. Decían: las palabras que apelan a la destrucción del adversario político…

Sobre el debilitamiento de valores y consensos democráticos

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Discursos de odio en la sociedad argentina* Un estudio dirigido por Ezequiel Ipar indaga cuán propensos son los argentinos y argentinas a reproducir en la esfera pública enunciados que promueven la discriminación y deshumanización de personas con distintas identidades sociales. Hace aproximadamente diez años, el Grupo de Estudios Críticos sobre Ideología y Democracia (GECID) del Instituto…

Atentado: una mirada desde la izquierda

  Un punto de inflexión CLAUDIO KATZ El intento de asesinato de Cristina Kirchner es un hecho gravísimo que no se zanja con simples comunicados de repudio. Hay que registrar la terrible dimensión de este acontecimiento, frente a todas las maniobras para minimizar, banalizar o despolitizar lo ocurrido. El intento de asesinato de Cristina es un hecho gravísimo que no…

Chile: el tiempo no es circular

MUNDO PROPIO Juan Elman Chile: por qué ganó el Rechazo Tres claves para entender un resultado que reordena el escenario político. Esta es una edición express dedicada a lo que ocurrió ayer en Chile, donde la propuesta de la nueva Constitución sufrió una derrota categórica. El Rechazo se impuso por el 61,8% contra el 38,1% del Apruebo, un margen superior…

Mirar hacia el lado correcto

  Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont Las colonias no dejan de serlo por más que sean independientes (Benjamín Disraeli) Platón dejó instalada una enseñanza a través de una descripción llamada “El mito de las cavernas”. En su representación, un grupo de prisioneros fueron amarrados con cadenas al cuello y las piernas, desde su nacimiento hasta su muerte, de forma…

Alemania: “Nadie se quedará atrás”

  Alemania impondrá un impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas   El Gobierno de Scholz busca así financiar un paquete de ayudas de 65.000 millones a hogares y empresas por la crisis del gas ruso. Redacción El HuffPost— EFE El canciller alemán, Olaf Scholz. ANADOLU AGENCY VIA GETTY IMAGES El mismo día que el líder de la oposición…

¿Por qué aman a cristina?: Gestión y lazo amoroso

"Tomando algunos conceptos del psicoanálisis, podemos afirmar que el lazo social es un lazo de amor por el líder. Pero al mismo tiempo ese líder tiene que representar algo que compartan todos los otros miembros de la comunidad. Ningún movimiento sólido puede sostenerse sólo en el amor por el líder" Ernesto Laclau