Un informe de TN encendió todas las alarmas: $4.000 millones destinados a combatir el consumo problemático habrían sido desviados desde la APRECOD hacia organizaciones evangélicas sin antecedentes y alineadas políticamente con el gobernador Maximiliano Pullaro y con Milei. El entramado involucra asociaciones creadas hace meses, convenios millonarios sin controles y vínculos directos con el partido UNO, el brazo evangélico del oficialismo provincial de gran inserción en los barrios populares, cuya ideología sionista es evidente y tan obvia, que como todo lo evidente, se oculta. En fin, notable capítulo de "la batalla cultural" bastante poco analizado, claro: "El método es la economía, el objetivo es el alma" señalaba Thatcher en los 80. Y allá van ellos...
«Lo obvio suele pasar desapercibido, precisamente por obvio»
Jacques Lacan
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
La noche del informe de TN, encabezado por Luciana Geuna, dejó una estela de preguntas que el gobierno santafesino todavía no se anima a contestar. Según la investigación, alrededor de $4.000 millones salieron de la Agencia Provincial de Prevención de Consumo de Drogas (APRECOD) hacia organizaciones evangélicas vinculadas al espacio político que sostiene a Pullaro.
Lo más llamativo: muchas de esas entidades fueron creadas entre febrero y marzo de 2025, es decir, ¡hace apenas unos meses! Aun así, obtuvieron montos millonarios por medio de convenios directos, firmados sin los controles administrativos básicos que exige la ley provincial.
El caso más escandaloso, señalan desde EnOrsai, es el de Rockas Vivas, una asociación civil que nació en marzo de este año y que, según la documentación revelada, recibió más de $900 millones. Su presidenta, Laura Ruth Callejas, mantiene lazos directos con el partido evangélico UNO, estructura política que integra la coalición del oficialismo santafesino.
El informe también expone la centralidad del pastor y dirigente político Walter Ghione, referente de UNO y aliado tanto de Pullaro como de Milei, en la distribución de los fondos.
Según la denuncia, el esquema de convenios habría concentrado recursos públicos en manos de este armado político-religioso, desviando dinero originalmente destinado a campañas de prevención del consumo problemático.
Para completar el cuadro, en redes sociales volvió a circular material documental sobre asignaciones previas que ya habían generado polémica: entre ellas, $1.000 millones otorgados a una organización vinculada al diputado evangélico Amado “Pajarito” Gutiérrez. Un patrón que, visto en perspectiva, deja de parecer casualidad.
Que el Señor te bendiga desde Sion, y que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. Que vivas para ver a tus nietos. ¡Que haya paz en Israel!
Salmo 128:5-6 pic.twitter.com/DeHnWKYfw1— Walter Ghione (@WalterGhione) April 14, 2024
El tema explotó nuevamente gracias a un posteo de la cuenta @ArrepentidosLLA, que aludió a la “doble vara” del tratamiento mediático:
mientras en otras provincias —o bajo otros signos políticos— un monto así hubiera generado un escándalo nacional, aquí la reacción se diluye con rapidez porque se trata de un gobernador aliado del Gobierno nacional.
Desde la administración santafesina afirman que todas las transferencias corresponden a “colaboraciones legítimas” con organizaciones comunitarias, aunque todavía no ofrecieron explicaciones sobre las inconsistencias que muestra el informe de TN: contratos sin controles, asociaciones sin experiencia y cifras que desbordan cualquier estándar razonable.
A medida que avanza la discusión pública, crecen las probabilidades de que el caso escale a nivel institucional. Distintos sectores políticos de la provincia ya trabajan en posibles pedidos de auditorías, requerimientos de documentación a la APRECOD e incluso citaciones formales para que funcionarios expliquen en qué se usaron los fondos.
Por ahora, Pullaro no dijo una sola palabra. Y en Santa Fe todos saben que cuando el silencio es tan prolongado, no suele ser buena señal.
Mientras tanto, los $4.000 millones que debían fortalecer las políticas públicas contra el consumo problemático siguen envueltos en sombras, y la provincia más golpeada por la violencia narco suma un nuevo capítulo de discrecionalidad y favoritismos políticos en áreas donde cada peso malgastado cuesta vidas.
La creación del sionismo parte de una falsedad histórica. Judíos y Palestinos convivían sin problemas, antes de la creación del Estado de Israel (1948), como habían convivido en España con los musulmanes durante 800 años, hasta la llegada de los reyes católicos.
Al sionismo se lo relaciona directamente con el judaísmo, aunque vale la pena aclarar que la inmensa mayoría de las y los judíos no son sionistas. Sabemos que es un movimiento político originado con la finalidad de crear el Estado de Israel. Se conformó a fines del siglo XIX y logró su objetivo en 1948. Para ello, desde su fundación como movimiento político hasta lograr su objetivo, fueron trasladando a las y los judíos perseguidos, principalmente en Europa, a Palestina. Esos masivos traslados fundando colonias, incluyeron también el acuerdo firmado con Hitler en 1938, por el cuál más de 60.000 judíos alemanes ricos pagaron su traslado a la Tierra prometida.
Volver al lugar del cual nunca se fueron
Para el filósofo e historiador Enrique Dussel, el hebreo era un dialecto del Pueblo Palestino, que a su vez derivaba de la madre de todas las culturas: la egipcia. Para el filósofo argentino-mexicano no existió la diáspora judía. El Pueblo de Israel nunca emigró de Israel. Los romanos en el 70 d.c., sólo echaron a unas 200 personas, quienes pertenecían a una elite política, después de haber desconocido a las autoridades impuestas por el imperio. Los judíos europeos fueron pueblos que se convirtieron al judaísmo, como los bereberes de Berebería (nombre antiguo del norte de África), a los que denominan sefardíes, que ocuparon la península Ibérica; y los Jazares de la región este de Rusia, que se convirtieron al judaísmo también, y se los identifica como ashkenazis (Europa central y oriental). Nadie había salido de Israel y todos los que volvieron, nunca habían estado, dice Dussel. De manera que la creación del sionismo parte de una falsedad histórica. Judíos y Palestinos convivían sin problemas, antes de la creación del Estado de Israel (1948), como habían convivido en España con los musulmanes durante ochocientos años, hasta la llegada de los reyes católicos.
El sionismo fagocitó al judaísmo
El Sionismo creo un relato que generó una identificación esencial y ficticia con el judaísmo. Logró instalar que las decisiones del Estado tienen la ética judía, y por ello siempre son decisiones justas. Cada acto de Israel está orquestado por Dios, y debería ser perdonado, apoyado, y hasta elogiado por el resto, agregándole la legitimidad de la recompensa que da la victimización. La secularización del Estado, en este caso, funcionó como una herramienta de dominación a la religión. En pocas palabras, el sionismo fagocitó al judaísmo.
El sionismo siempre cuidó y fortaleció sus vínculos con los imperios: primero con el otomano, luego con el imperio británico y, ahora con Estados Unidos. Después de la Segunda Guerra Mundial ajustaron su narrativa para ser parte del posicionamiento político estadounidense en el mundo. Esa es la esencia del sionismo político: crear un estado simbiótico en las principales fuerzas coloniales.
Max Weber, considerado padre de la sociología, observó en el único viaje que hizo a EEUU en 1904, que los judíos, a pesar de ser una minoría en el país, tenían un poderío político y económico muy significativo. Hacía énfasis en que muchos de estos judíos eran sionistas, pero que una inmensa cantidad de judíos estadounidenses, no los querían.
Los evangélicos defensores de Israel
El Sionismo cristiano evangélico, es la creencia en que el retorno del pueblo judío a Tierra Santa, y el establecimiento del Estado de Israel, fueron el cumplimiento de la profecía bíblica. El término empezó a ser usado a mediados del siglo XX. La mayoría de los cristianos evangélicos Sionistas, creen que el regreso de los judíos a la Tierra de Israel, es una condición para la segunda venida de Jesús.Pareciera ser una excusa teológica para lograr un objetivo terrenal mayor.
La corriente teológica neo pentecostal, da sustento bíblico profético al reconocimiento de Jerusalén como capital espiritual y política de Israel. En esa línea, la teología de la prosperidad es una creencia religiosa que sostiene que la bendición financiera y el bienestar físico son siempre la voluntad de Dios, y que la fe, el discurso positivo y las donaciones a causas religiosas aumentarán la riqueza material de uno. La teología de la prosperidad ve la Biblia como un contrato entre Dios y los humanos: si los humanos tienen fe en Dios, él les dará seguridad y prosperidad. La doctrina enfatiza la importancia del poder personal, proponiendo que es la voluntad de Dios que su pueblo sea bendecido. Esta teología también pareciera esconder una adecuación a las prácticas sionistas. Sería algo así como “teoría” cristiana y práctica sionista.
En este milenio los sionistas afinaron sus relaciones y sus operaciones desde las sombras. Como decía Maquiavelo, no hay poder más efectivo, que el oculto. Ya desde 2004, bajo la iniciativa del rabino y político ultra sionista Binyamin Elon fue creado el grupo de trabajo en el parlamento israelí “Aliados Cristianos de Israel”.El propósito de este lobby, era identificar parlamentarios u hombres de influencia que fuesen evangelistas para orientar la agenda legislativa de varios países a favor de los intereses del Estado de Israel. John Hagee, el fundador de la poderosa organización evangelista “Cristianos unidos por Israel”, y el pastor Pat Roberston (llamó a asesinar a Hugo Chávez), ambos estadunidense, fueron los contactos de Elon para tejer esta alianza sionista. Años más tarde, en inglés: Christians United For Israel, que cuenta con millones de miembros, no tan sólo en el país del norte, sino también en toda América Latina, amplió sus metas y se convirtió en la Fundación de Aliados de Israel, para no limitarse al mundo evangélico.
Lo que es bueno para Israel, es bueno para Latinoamérica
El 4 de marzo de 2016 la Fundación convocó a una gran reunión en Miami. Los anfitriones fueron los poderosos pastores evangélicos sionistasy asistieron asambleístas derechistas ecuatorianos, de Venezuela por el antichavismo; diplomáticos israelíes, también miembro del partido extremista israelí “Hogar Judío”, congresistas de varios Estados de EE.UU., además de miembros importantes del Ejército de EE.U. y de la CIA. Estuvieron presentes también dirigentes brasileños bolsonaristas y por Argentina, Waldo Wolff, diputado por el Pro en ese momento y actual secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este representante de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), se dedicó a acusar al gobierno de los Kirchner de encubrir la responsabilidad de los atentados de 1994 en contra de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Acusaciones que nunca ha podido probar. También, ha culpado a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner de complicidad en la muerte del fiscal Alberto Nisman e inventó una supuesta conspiración antisraelí con ramificaciones en Buenos Aires, Caracas, La Paz y Teherán.
Volviendo a la reunión, allí se habló de instalar en las sociedades el concepto “lo que es bueno para Israel es bueno para América Latina”. Los supuestos valores judeo-cristianos compartidos deberían llevar a América Latina hacia un apoyo instintivo a Israel. Las iglesias evangélicas en América Latina están jugando un rol político muy importante, que ha quedado en evidencia en la oposición furibunda a los gobiernos progresistas latinoamericanos.
Milei y el sionismo
En el cierre de campaña de Javier Milei sonó el shofar (instrumento litúrgico judío), que simboliza el intento por despertar las conciencias adormecidas. El ganador de las PASO introdujo esa variante en el inicio de su multitudinario acto de cierre de campaña, reafirmando su “fanatismo” por el judaísmo y el Estado de Israel.
BASILEA (Centro de diplomacia pública y corporativa) y Hatzad Hasheni, que es un programa educativo fundado en 2010 por CLAM (Confederación Latinoamericana Maccabi), que es la asociación sionista en Latinoamérica con más de 400.000 asociados, han organizado charlas “académicas” con Javier Milei. Estas organizaciones se encargan de difundir el ideario económico y financiero no tan solo en nuestro país sino también en toda América latina.
Para mostrar fidelidad, Milei promete trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén y quiere relaciones privilegiadas con el Estado Israelí, claro está, en caso de ser Presidente. Para completar el pacto de fidelidad, su gurú ideológico, Alberto Benegas Lynch, afirmó que habría que emular al Presidente Roca rompiendo relaciones con el Vaticano.
El sionismo también le ha aportado candidatos a su estructura provenientes de Iglesias Evangélicas.Un claro ejemplo fue el desplazamiento de quien había sido su candidato a Gobernador en la Provincia de Neuquén, Carlos Eguía. Todo parecía indicar que era el aspirante natural del espacio a ocupar una banca en el Congreso Nacional por La Libertad Avanza. Sin embargo, Milei impuso (o se la impusieron) a la evangélica Nadia Márquez, hija del influyente Pastor Hugo Márquez. La joven terminó siendo electa para esa representación legislativa. El papá de la futura diputada nacional comanda la Iglesia Bautista, que tiene su sede en Nazaret, Israel. Es un defensor a ultranza del Estado judío, más en estas épocas donde se debe justificar las atrocidades que Israel comente contra el Pueblo Palestino.
En fin, los hilos de conexión entre el Sionismo con diferentes organizaciones y actores existen, sólo hay que buscarlos.