La crisis gramsciana es de largo plazo: no debe pensarse en términos de «acontecimiento», sino de «desarrollo»

Gramsci, nuestro contemporáneo -RAZMIG KEUCHEYAN- -TRADUCCIÓN: ROLANDO PRATS- Un análisis sobre los Cuadernos de la cárcel 13, 14, 15 y 25, que constituyen uno de los puntos culminantes de la tradición marxista y del pensamiento político del siglo XX. El marxismo antideterminista de Gramsci, que se enfoca en la organización, se apoya en Maquiavelo para convertirlo en pueblo. Los cuadernos…

Unidad: condición necesaria, no suficiente

En FDT tiene en el año 2021 un ejemplo de que aún con unidad de superestructuras, en su representación electoral el oficialismo se quebró abajo, electoralmente.. Perdió 4,1 millones de votos que optaron mayoritariamente por ausentarse producto del desencanto que indujo la política económica desplegada por el ministro Guzmán y el recuerdo del daños social que indujo el macriato. Por…

Francia: “Arañar una mentira encontrar un ladrón. »

Francia: Macron fracasa en la Asamblea y la jubilación a los 64 años no pasa -Jean-Luc Mélenchon – Felicitaciones a los diputados rebeldes que se mantuvieron firmes hasta el final. Estamos orgullosos de ser insumisos, orgullosos de su trabajo y resistencia impecable. Macron no tuvo lo que quería: el voto de la Asamblea para la jubilación a los 64 años. Mientras…

Perú: sin timón

Perú: El Golpe y la dictadura caótica – Por E. Raúl Zaffaroni En este artículo Raúl Zaffaroni analiza el golpe de Estado perpetrado en Perú contra el presidente Pedro Castillo, los intereses que subyacen detrás del golpe y el intento de Castillo de, a través de su discurso, establecer una proclama y una hábil teatralización que le permitiese salir por…

Para recuperar confianza y legitimidad en una democracia desgastada y cooptada por elites sectoriales de privilegios hereditarios.

Argumentos para una reforma fiscal progresiva en América Latina –Rubén M. Lo Vuolo — Desde diversas posiciones aparentemente antagónicas se repite que el gasto social debería dirigirse a los más pobres entre los pobres, siempre y cuando hagan «esfuerzos personales». Sin embargo, los mismos sectores no hacen eje en los «más ricos» ni en quienes no registran mayores esfuerzos para obtener ingresos a la…

Relecturas

Atentado al Nord Stream desde Occidente. La OPEP+ contra Occidente -Por Walter Formento[1] y Wim Dierckxsens[2]- -Publicado el 21/10/2022-   -Introducción- Alemania ha estado construyendo economías mutuamente interdependientes desde 1991/3, desde el llamado Consenso de Washington de 1988 y la Perestroika Soviética 1986-91, momento éste que abrió el espacio-tiempo para el desarrollo de esta construcción. Ésta equivale esencialmente a un solo…

Los mercados, el dinero y la propiedad, pese a décadas de bombardeo mediático y académico, vuelven a ser cuestionadas.

Socializar los cuidados: contra el realismo doméstico Necesitamos un urbanismo socialista y feminista. Socialista, en tanto capaz de movilizar tiempo y recursos de forma planificada para objetivos que desbordan la rentabilidad. Feminista, en tanto consciente y comprometido con la superación efectiva de la división sexual del trabajo. –OWEN HATHERLEY- «Actualmente, para las mujeres negras y para todas sus hermanas blancas…

Uruguay: recuperación del FA

Coyuntura política en Uruguay -Pablo Álvarez-   Análisis de la trayectoria del Gobierno de Lacalle Pou, y del contexto político uruguayo en un año preelectoral. 2023 es el penúltimo año de Gobierno de Luis Lacalle Pou. Éste fue electo en 2020 y apoyado por una coalición electoral llamada ‘Multicolor’ que agrupaba a su partido (Partido Nacional-PN) y a las demás…

Todos los llamados indicadores de «alta frecuencia» de la actividad económica están señalando una recesión en la economía estadounidense

Un estallido de optimismo: ¿infundado? –Michael Roberts — Ha habido un estallido de optimismo sobre el estado de la economía mundial desde principios de año. A finales del año pasado, el consenso de muchas previsiones económicas era que las principales economías se dirigían a una recesión en 2023. La mayoría de los organismos internacionales pronosticaban una desaceleración del crecimiento económico,…

¿Qué hay de valiente en decir la verdad?

Seymour Hersh: Estados Unidos destruyó Nord Stream -SEYMOUR HERSH- La semana pasada, el reconocido periodista de investigación Seymour Hersh publicó un artículo en el que afirmaba que Estados Unidos era responsable de la destrucción del gasoducto Nord Stream, que transportaba gas natural de Rusia a Alemania. Jacobin habló con él en exclusiva sobre su denuncia.- Entrevista por Fabian Scheidler [1] El 26…

La educación papal: «definir o declarar» o «mover los afectos»

Los  fundamentos teológicos tan escasos o nulos en las fast food de «nuevas religiosidades» que llegan del norte,  son una fuente de incalculable valor para aproximar una visión sobre el poder en general y el poder religioso en particular. En estos «Ejercicios» modeló su cuca el actual Papa, un hombre de acción con sostén teórico. – -Apuntes para una teología…

Un fantasma abatido recorre a la progresía y al zurdaje …

Cuando hasta los progres también dicen… A la mierda la política –Escribe Eduardo Blaustein– Un fantasma abatido recorre a la progresía y al zurdaje: el cansancio y distanciamiento con la política. Bajón, encierro, a rumiarla a solas. El Frente de Todos se consume discutiendo el simple armado de una mesa política que evite la temida agonía preelectoral. ¡Y nos estamos…

Hacela corta: salarios formales de pobreza?

¿Vieron que la canasta ampliada subió en enero 7,2% y un hogar de 4 miembros necesita $163.538 para no ser pobre y la canasta básica subió 7,2% y el mismo hogar necesita $72.043 para eludir la indigencia? Bueno, el salario formal promedio al 3 de febrero fue de $161.939

El ministerio del Papa es ad vitam. No veo ninguna razón para que no sea así.

«La Iglesia no es una multinacional de la espiritualidad» CONVERSACIÓN DEL PAPA FRANCISCO CON LOS JESUITAS DEL CONGO Y SUDÁN DEL SUR -Antonio Spadaro- El 2 de febrero, durante su viaje apostólico a la República Democrática del Congo, el Papa Francisco se reunió con 82 jesuitas que trabajan en el país, encabezados por el Provincial P. Rigobert Kyungu. Entre ellos…

La reforma del sistema tributario es un asunto prioritario

Riqueza, elites, impuestos Viejos desafíos para un nuevo «giro a la izquierda» -Hans-Jürgen Burchardt- ​-Jan Ickler- En América Latina está asomando una tendencia: nuevas alianzas de centroizquierda están llegando al poder. Es, por lo tanto, un momento pertinente para hacer un balance de la «marea rosa» de los primeros años 2000 y pensar en reformas que vayan más allá del extractivismo.…

Dame más!!, que importa si el muerto queda acá….

 El director del Centro de Economía Política Argentina, Hernán Letcher, señaló la responsabilidad en la inflación de “las 20 grandes empresas que concentran el 75 por ciento de la oferta en las góndolas”. “Las grandes empresas de alimentos aumentan más de lo debido y perjudican la distribución de ingresos. Un día el problema es la incertidumbre, otro los salarios,…

Crisis en la eurozona: Dejemos de tomarnos en serio la «democracia liberal» y enfrentemos la realidad política de nuestra sociedad, por aterradora que sea

 La democracia no ha fracasado, simplemente ya no existe –Mathew D. Rose– El enfado por las revelaciones sobre el «Qatargate» fue sorprendente, ya que la corrupción en la UE es endémica. Lo que puede haber hecho que este caso fuera diferente es que todas las personas vinculadas a él se cuentan entre las supuestamente «buenas» de la clase política…