FMI: Piden pan no le dan, piden queso, le dan un hueso

Alejandro Werner fue el encargado de asignar (monitorear) el préstamo delictivo que el FMI asignara al presidente Macri en 2018. Lejos de considerar un acto reprochable el haber otorgado el préstamo, las conclusiones de Werner son otras. Cuando un gobierno enfrenta una coyuntura electoral y, como en el caso del presidente Macri, desarrolla las políticas que el FMI considera “correctas” para sus intereses y el de los acreedores, debe apoyárselo abiertamente y sin entrar tanto en consideraciones políticas sobre el consenso o no que tenga ese gobierno “amigo”. Saquen ustedes conclusiones.

La conferencia de Alejandro Werner(1) “Argentina in Transition: A Forum at the Miami Herbert” tras el triunfo de Milei en 2023, es interesante.

Evalúa el comportamiento del FMI en el lapso 2018-2023 y proyecta escenarios futuros para el actual gobierno y, lo que es más importante, cuál debiera ser la actitud del FMI como prestamista senior, frente a gobiernos “ ¿amigos” que enfrentan coyunturas electorales difíciles. Un a autocrítica al retiro del de apoyo al gobierno de Macri en el año 2023.

A la espera de que Trump asuma el 20 de enero, el peluca insiste en pasar la gorra. Su política doméstica y sobre todo exterior de alineamiento incondicional con los intereses norteamericanos, habilitan su exitación ya casi orgásmica. Es sin duda un “presidente amigo”.

———————————————————-

(1) Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde enero de 2013 hasta agosto de 2021.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *