España: El fracaso del gobierno socialdemócrata

Como en otros lugares, en España los salarios reales de los trabajadores promedio cayeron drásticamente y para los peor pagados fue aún peor. En la OCDE, España es donde más ha caído la renta real desde el Covid. Una vez más, como en otros lugares, los aumentos de salarios no fueron la causa de la espiral inflacionaria. Por el contrario, los aumentos salariales no lograron igualar la inflación de precios. No es solo atribuible a la presión mediática. La coalición oficialista incumplió su contrato electoral. ¿Les suena?

Ultraconcentración, ultraderecha

El fracaso de la socialdemocracia, incapaz de administrar esta etapa neoliberal de mega concentración del ingreso, tiene como uno de sus efectos la aparición de partidos de ultra derecha que empinados en la cuestión nacional, proponen recoger las banderas que la social democracia abandonó. Vox es un caso típico de estos partidos emergentes en la etapa de ultra concentración económica, donde el 1 % más rico ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza generada desde 2020 a nivel global (valorada en 42 billones de dólares), casi el doble que el 99 % restante de la humanidad , según el último informe de Oxfam

Unión Europea: Han vivido demasiado tiempo de nuestra pobreza

Los yacimientos de Latinoamérica son gigantescos y en el salar de Uyuni no vive nadie. La cuestión es que China ha llegado antes. Ha conseguido importantes contratos en el triángulo suramericano y también en Australia, donde existen importantes reservas. Y  dispone de mayor capacidad de refino y tratamiento del material. La propuesta europea consiste en invertir en la extracción del litio con mejores criterios de protección ambiental, aportando tecnología de refino a los países donde se hallan los yacimientos. En pocas palabras, intentar mejorar la oferta de China.

¿Casualidad o causalidad?

Tenemos Gobiernos argentinos que influenciados con una falsa visión de libre mercado impuesta por intereses extranjeros, permiten y promueven  la privatización de nuestras vías estratégica navegables fluviales, intentan destruir la industria naval, mientras ya han destruido la flota mercante marítima  y fluvial de bandera Argentina.

Ingresos, cada vez más difícil

Superar la pobreza en la Argentina es cada vez más difícil, no solo por la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos, sino por el aumento de la canasta básica total (CBT), que señala quién es pobre por ingresos y que se incrementó en junio 6,7%, por sobre el alza que mostró la inflación general en igual mes.

Francia : Mantener la paz social en un estado de injusticia social

"Las razones de la revuelta de los jóvenes de los barrios populares en general y de los jóvenes surgidos de la inmigración en particular son legítimas. Las opciones económicas que se hacen desde hace varias décadas pauperizan y precariarizan a las clases populares en general y aún más a su componente surgido de la inmigración. Por añadidura, el efecto del ultraliberalismo es un aumento de la competencia por los bienes raros (empleo, formación, alojamiento, etc.) que lleva inevitablemente a una pauperización cada vez mayor de las personas más pobres, a una precarización cada vez mayor de las personas más precarias y a un aumento de las discriminaciones racistas y sexistas sistémicas." Said Bouamama

Los pibes troskos

Un dato de la política argentina actual es el peso relativo del trotskismo, que desde 2011 actúa bajo la bandera del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT). Los troskos constituyen hoy la única corriente significativa de la izquierda que actúa por fuera de la coalición panperonista Unión por la Patria (UP). ¿Cómo han crecido y cuáles son sus obstáculos?

Avance de las derechas: El rechazo a los “ricos” como elemento aglutinador

En los últimos años, hemos sido testigos del ascenso de movimientos políticos de extrema derecha en Europa que han adoptado un discurso anticapitalista para ampliar su base de apoyo. Un ejemplo destacado de esto es el partido Alternative für Deutschland (AfD) -Alternativa por Alemania-, que ha experimentado un aumento constante en las encuestas. En la base está el fracaso de la social democracia como alternativa real, en esta nueva etapa de mega concentración neoliberal.

Crisis climática: » Hay que alcanzar otro modo de producir y otra relación de los seres humanos frente a la producción»

Las estadísticas van mostrando que la energía fósil crece. Aunque va aumentando la energía limpia, no se está sustituyendo la energía fósil. Y la crisis climática no se puede resolver si no hay un reemplazo total. El crecimiento del capital fósil dentro de la economía mundial es el efecto de la lógica misma del capital. Es decir, el capitalismo parece no tener la capacidad de superar el problema que produjo, el Frankestein que creó, que es la crisis climática." Gustavo Petro

Alemania: Cumplir con las condiciones de la OTAN cueste lo que cueste

Todos los recortes son antisociales e innecesarios. El gobierno federal solo debería pedir a los ganadores de las crisis que paguen. Los beneficios extra de Aldi, Lidl y Rheinmetall deben ser gravados con impuestos justos. Pero este gobierno se niega categóricamente a hacerlo. Esto demuestra una vez más que este gobierno quiere ante todo proteger a las grandes fortunas y no a la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas que sufren las numerosas crisis. Era lo esperable.

Neoliberalismo y economía del descarte (y los descartados)

En septiembre de 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que el número de personas afectadas por el hambre había aumentado en 2021 hasta llegar a 828 millones, lo que significa un incremento de unos 46 millones en relación a 2020 y de 150 millones desde 2019. En total, en 2022 se estimaba que 3.100 millones de personas no contaban con una dieta saludable. Y, sinceremos, habrá millones más.

¿nos hicieron la cabeza?

El psicólogo y periodista Santiago Gómez sostiene que vivimos en sociedades urbanas en las cuales el poder de las redes sociales, asociadas al poder financiero, busca influir sobre los sujetos a través de la manipulación de sus emociones. Así es como las derechas reclutan personas indignadas y dominadas por las emociones, que terminan encarnado intereses que le son ajenos. Para gobernar, es necesario entender esta lógica de dominación que incluye también la cuestión racial y colonial.

El calor de la pobreza

"Lo que el cambio climático está haciendo es sobrecargar los eventos climáticos", dijo Rachel Cleetus, de la Unión de Científicos Preocupados. "Donde hay períodos secos, ahora hay megasequías. Este ciclo también es muy peligroso, porque cuando tienes tierra muy seca que está desprovista de vegetación, cuando llueves obtienes deslizamientos de tierra". Añadió: "Quiero enfatizar que este es un cambio climático causado por el hombre y esto está sucediendo debido a la quema de combustibles fósiles".