Acerca del espejo donde se mira el Narciso de hoy.

El autor cree que la densa red de internet, sobrecargada y arrojadora de información banal, falsa o trivial, pletórica de imágenes simples que desplazan al texto complejo, es el espejo donde se mira el Narciso de hoy. Como una regresión, trasvasa lo simbólico más sofisticado en la constitución de su sujeto, para llevarlo a ese nuevo espejo que es más simple, cómodo y rápido péro el sujeto se primitiviza asumiendo su subjetividad en la insustancial y vulgar imagen que ve en la red social. Es probable, pero es lo que hay.

CABA: Elecciones concurrentes …

Unos de los nuevos misterios de CABA. Las "Elecciones concurrentes". Un breve panorama sobre encuestas y otras especulaciones, que finalmente terminarán en la visión de siempre: "Dos candidatos para un sólo proyecto, el neoliberal"

Salarios formales privados y públicos

La evolución de salarios formales públicos y privados comparados con la valorización de las CBT y CBA son indicadores potentes de las condiciones materiales de existencia de amplios sectores mayoritarios. Lo vemos en base a datos oficiales.

Europa desorientada y EE.UU. inmerso en una pelea por la presidencia no son buenos augurios para la humanidad

El gran tablero de ajedrez, de Zbigniew Brzezinski, fue publicado originalmente en 1997, y más allá de describir el papel de los Estados Unidos en el mundo, marcó las estrategias que debería adoptar para mantener su dominio. En este libro argumentó que el escenario más peligroso para Estados Unidos sería cuando China, Rusia, y quizás Irán, trabajasen juntos en formas que se asemejarían a una coalición «antihegemónica».

Revictimizar a la víctima

Abuso, comunicación y revolución – Por Carlos Rozanski -A partir del caso, que tomó estado mediático, del abuso sufrido por Lucas Benvenuto, el ex juez Carlos Rozanski analiza el rol de los comunicadores y de la justicia, dándole relevancia al…

Malestar 2

“Los bancos centrales temen el contagio de las luchas obreras y sociales”.— Entrevista— Christian Marazzi, economista, autor de numerosos libros de crítica del capitalismo financiero y profesor en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de la Suiza Meridional (SUPSI),…

Malestar

¿Qué pasa en Francia ?… – Por José Muchnik para La Tecla Ñ —El poeta y antropólogo José Muchnik nos envía desde Francia esta nota en la cual se pregunta por lo que pasa en Francia. En el país de “Liberté,…