Categoría Economía

Cerdos: El imperialismo y el cambio climático

En la conferencia sobre Materialismo Histórico de este año, asistí a una sesión sobre lo que se denomina "capitalismo de los combustibles fósiles". Lukas Slothius, de la London School of Economics, sostuvo que las empresas de combustibles fósiles suelen afirmar que lideran la lucha contra el cambio climático porque están invirtiendo en nuevas tecnologías para reducir las emisiones de carbono, como sistemas de captura de carbono o hidrógeno. Pero estos sistemas no ofrecen reducciones de emisiones de ninguna manera apreciable y son extremadamente caros. En realidad, esta afirmación de "tecnología" por parte de la industria de los combustibles fósiles simplemente les permite continuar con la exploración y producción de combustibles fósiles sin obstáculos.

Total normalidad

Intentar construir una sociedad más equitativa resulta intolerable para los sectores dominantes y su aparato represivo judicial: Por ese intento persiguieron y proscribieron ayer a Juan Domingo Perón y hoy persiguen e intentan proscribir a Cristina Kirchner. La historia se reitera impiadosa con los líderes populares. Los efectos de esta práctica de supresión de liderazgos populares no son neutros y siempre trajeron y sin duda traerán efectos políticos y sociales contundentes, cuyos actores tal vez, aún no están en escena.

La plaga

Cada año, la revista Historical Materialism organiza un congreso en Londres . En él participan (en su mayoría) académicos y estudiantes (en su mayoría de ideología marxista) para debatir la teoría marxista y los problemas del momento. El tema de este año fue: Contrarrestar la plaga: las fuerzas de la reacción y la guerra y cómo combatirlas.

Hay que dar la espalda al modelo neoliberal si queremos recuperar la esperanza

Continuamos la serie de artículos, notas, reportajes etc. destinados a desmitificar el supuesto Nazionalismo de la ultraderecha, caracterización tan en boga en estos tiempos. Esta vez el ex diputado y académico Carlo Galli, autor de un libro sobre los orígenes y la realidad del partido de Giorgia Meloni, explica tanto la originalidad de este movimiento como el peligro que representa para la democracia italiana. La homologación de este análisis con la caracterización del "modelo" que encarna el muñeco de torta que engalana el sillón de Rivadavia, es sencilla.

Donde mueren las palabras ….

Emiliano Brancaccio, profesor de Política Económica en la Universidad de Sannio, es entrevistado por Raffaella Malito de "La Notizia" sobre la propuesta de presupuesto del Gobierno Meloni que pretende imponer una austeridad más rígida que la exigida por el nuevo marco fiscal de la UE y cuyo objetivo es la degradación de los servicios públicos para crear las condiciones de su privatización. Más alla de la retórica Nazionalista, neoliberalismo puro y duro. Como nuestro muñeco de torta.

La mejor manera de apoyar a Ucrania es pedir la paz.

Los países de la coalición están dando a Kiev dinero que ayuda a prolongar una guerra perdida mientras cargan al sufrido país con una enorme deuda.
Ian Proud fue miembro del Servicio Diplomático británico de 1999 a 2023. Se desempeñó como consejero económico en la Embajada británica en Moscú de julio de 2014 a febrero de 2019. Recientemente publicó sus memorias, “A Misfit in Moscow: How British diplomacy in Russia failed, 2014-2019”.

Elecciones en USA: Ni cerca

Como señalara el Financial Times: “Al final, ni siquiera estuvo cerca. Una elección presidencial que durante mucho tiempo se había pronosticado que iba a ser muy reñida rápidamente resultó ser una victoria para Donald Trump”. Notable victoria, esta vez también en el voto popular. Trump obtuvo 73,4 millones de votos, o el 50,7% de los que votaron, mientras que Harris obtuvo 60 millones, o el 47,7% de los votos. Los candidatos de terceros partidos obtuvieron solo el 1,6%. La ventaja de 4,3 millones de Trump fue mayor que la que tenía Biden en 2020 o la que tenía Hillary Clinton sobre Trump en 2016.

¡Good News!

En los primeros nueve meses de Javier Milei, se destruyeron 138.785 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En el mes de agosto, se recuperaron 3.964 puestos. Algo es algo compañeres!

La ven

Fazi ha publicado la edición italiana de La derrota de Occidente, de Emmanuel Todd, publicado en Francia por Gallimard. El libro ha desencadenado un avispero de críticas contra el antropólogo francés, acusado desde hace una década de mantener posiciones favorables a Putin. Una entrevista de Daniele Labanti, periodista del Corriere della Sera, que estudia Bolonia durante la época medieval y renacentista.

Trump: Victoria aplastante

El expresidente republicano Donald Trump se encamina hacia una victoria contundente en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Los republicanos han ganado el control del Senado y de la Cámara de Representantes, una victoria aplastante.La economía estadounidense atraviesa un "muy buen momento". El PBI crece a un ritmo del 2,8%, la inflación ha bajado al 2,1% –anual– y el desempleo se encuentra en un piso del 4,1%. "Las estadísticas" dicen que los salarios le ganan a la inflación, pero lo cierto es que millones de norteamericanos están empobrecidos desde la disparada inflacionaria de la pospandemia, sobre todo en materia de alimentos, combustibles y financiamiento de hipotecas y endeudamiento con tarjetas de crédito. En ese deterioro de las condiciones materiales de existencia se explica buena parte del éxito de Trump. Nada que no conozcamos.

¿Un ciclo que nace muerto?

El gobierno tiene un discurso claro y una idea concreta de cómo transformar el Estado, en la economía todo parece estar librado a la suerte. Si ayuda el contexto internacional, entonces se tendrá un régimen de acumulación similar al de principios de los años noventa, con crecimiento y desempleo. Si no se dan esas circunstancias entonces estaremos en un ciclo que nace muerto, en condiciones que puedan parecerse al de final de los años noventa: sin financiamiento externo, con mucha conflictividad social, y una recesión interminable.

Elecciones en USA: Trump ya ganó

Muchos piensan que Kamala Harris debería abrazar el populismo económico. Pero Harris está llevando a cabo una campaña conservadora porque, después de décadas de deslizamiento de los demócratas hacia la derecha, puede que no tenga una alternativa creíble. En este sentido preciso de corrimiento de la agenta de la derecha tradicional hacia la ultraderecha - un desplazamiento muy generalizado en las democracias de occidente- Trump ya ganó y lo hizo más allá del resultado electoral. Todo el sistema de representación norteamericano se ha desplazado a la ultraderecha, hacia adentro y hacia afuera, en su política exterior de la cual es vasallo el muñeco que en esta pampas, engalana el sillón de Rivadavia

España: Neoliberalismo y cambio climático

La crisis climática y el calentamiento global, de acuerdo con la ciencia, aumentan la frecuencia e intensidad de estos fenómenos climáticos extremos. El negacionismo del cambio climático forma parte de la agenda de la derecha y subyace en los fallos de advertencia y gestión de las catástrofes como la de Valencia, España. Inacción y retraso en la gestión motivados por una ideología negadora de la crisis climática cuyas consecuencias son y serán fatales.

Todo está igual de bien

El riesgo país cae, los bonos vuelan, la brecha baja y el BCRA compra dólares en un mes donde se esperaba que venda. ¿A qué se debe este festival en los mercados? El modelo de fuerte apreciación (con ajuste fiscal) está llevando a un deterioro de la cuenta corriente, pero fue encontrando fuentes de financiamiento que tuvieron su hito en octubre con el blanqueo y la emisión de deuda por parte de los privados.