Kissinger fue clave en la relación del imperialismo estadounidense con las dictaduras militares en el Cono Sur. Documentos desclasificados siguen precisando su rol en la cruzada anticomunista de EEUU. El siguiente texto integra el libro Diplomáticos y hacedores de las relaciones internacionales, compilado por Beatriz Figallo y editado por Ciccus.
Llega al gobierno una minoría rentista y parasitaria haciendo negocios a costa del presente y el futuro de nuestro pueblo y de nuestra patria, y ellos dicen que debemos sufrir para aprender. Ese es todo su “plan”. El desengaño de los que votaron a Milei - dicho con mucho respeto, desde ya - va a ser la medida de ese sufrimiento.
E. Raúl Zaffaroni sostiene en este artículo que una verdadera política eficaz de prevención del delito debe ser técnica, y como cualquier otra política especializada, sea sanitaria, vial o educacional, requiere una cuidadosa programación y no estar sujeta a los vaivenes de políticas electoralistas.
El fin de semana pasado, Michael Roberts dió una conferencia magistral en la London School of Economics ante estudiantes de economía de la Open University de Gran Bretaña en su Día de la Economía. Esta es una transcripción de la presentación.
Hemos señalado demasiadas veces desde estas columnas la eficacia electoral de la distribución del ingreso, sin ningún éxito, desde luego. Veamos qué significa y su capacidad de quebrar toda "narrativa" orientada a disimular, opacar, driblear sus efectos electorales.
La derecha trabaja con el odio y el resentimiento, que son sentimientos genuinos que instrumentalizan para el mal, y que desde el kirchnerismo no los pensamos siquiera como actores necesarios de cualquier proyecto de justicia social. No sorpende entonces que el ultraderechista obtenía su mayor porcentaje de votos en todas las categorías de condición de ingreso, pero sobre todo entre los trabajadores informales y cuentapropistas donde la caída del salario real fue brutal durante este gobierno que, aunque ya acabado hace tiempo, culmina formalmente el 10 de diciembre.
El economista austriaco no solo fue un teórico, sino un militante y cruzado antisocialista que buscó refundar el liberalismo como una utopía, basada en la idea de un orden espontáneo y autorregulado, frente a la «quimera» de la justicia social.
La información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero se determinó que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y se optó por ignorarlo.
No hubo ni hay, ni habrá "narrativa" que aguante contra estos niveles de deterioro de ingresos y no la habrá tampoco para “El pibe motosierra” que, muy sincero, ya prometió “estanflación” para sus 6,12,24,36,48 “primeros meses” de gobierno. O sea caída de actividad con cuasi híper inflación (20% mensual es una referencia)
Rocco Carbone sostiene que arranca una nueva etapa para el campo propio, que consiste en elaborar un pensamiento hospitalario ante un poder sombrío integrado por una plataforma neoliberal zombi -que produce subjetividades sin historia-, animado por lógicas mafiosas y por un catalizador fascista. Finalmente, Carbone entrama una reflexión sobre la resistencia, idea en la que vibra la palabra existencia, por más que desde una antigua universidad italiana se resistan a entenderlo.
Los uruguayos hoy son conscientes de que su gobierno es corrupto, que la credibilidad en el Presidente y sus funcionarios fue quebrada. Quizá aún no asuman que en este país futbolero, también las instituciones deportivas -nacionales, regionales- son usadas en las tramas criminales, con una prensa que intenta reeditar con Marset la experiencia colombiana de Pablo Escobar.
En Estados Unidos, uno de los carniceros más prolíficos del siglo XX murió como vivió: amado por los ricos y poderosos, independientemente de su afiliación partidista. Henry Kissinger pasó su tiempo en la tierra organizando la matanza de millones de personas en nombre de los ricos y poderosos, cuyo respeto por él trascendía las lealtades partidistas. Que se pudra en el infierno.
Ayer en la Facultad de Ingeniería recordamos los 28 años de la Comisión de la memoria de la facu y a los no docentes, docentes y alumnos de ingeniería desparecidos por la ultima dicadura militar, de la cual son herederos directos los integrantes del gobierno recientemente electo. Me toco recordar al compañero y amigo Gustavo Alberto Groba. Les dejo un breve texto colectivo, compilado por su sobrina Mercedes, y un poema de su tío Humberto Constantini, que nos permiten imaginar en parte, quién fue Gustavo.
Tras el atentado de Hamás del 7 de octubre en el que murieron 1.400 israelíes, la clase política de Estados Unidos y de todo el mundo se apresuró a apoyar a Israel en el lanzamiento de su propia y brutal campaña de represalias. Hasta ahora, más de diez mil palestinos, en su gran mayoría civiles, han muerto por las bombas israelíes que han caído sobre escuelas, hospitales, mezquitas, iglesias y campos de refugiados. En este contexto de poderes represivos de Estado muy asimétricos, se explica cómo Hamás se convirtió en el rostro violento de la resistencia palestina.
El 1% más rico de la humanidad -77 millones de multimillonarios, millonarios y con ingresos mayores a 140 mil dólares al año, - la mayoría residentes en países desarrollados - causó el 16% de todas las emisiones de CO2 en 2019, más que el 66% más pobre mayoritariamente habitantes de países pobres o en desarrollo. Sin embargo Latinoamérica y el Caribe es la segunda zona de riesgo catastrófico. Ya pasó en Argentina en 2022-23, con una sequía que restó 3% al PIB. Los fenómenos extremos provocan graves daños económicos y sociales.
Luis Bruschtein analiza el resultado de las elecciones del 19 de noviembre y sostiene que, si hay que buscar el elemento principal para explicar la derrota electoral, sin duda fue la alta inflación y la incapacidad del gobierno para frenarla.
Comparto "Liturgia Villera", un Cortometraje de 22 min, estrenado hace unos meses. Producido por Latir! y Caja Negra editora, con apoyo del ministerio de Cultura de nación. "Hacer cine, convertirlo en arma para la lucha de clases" nos dice su director, César González.
En conjunto, parece que los colonos israelíes creen que ha llegado el momento ideal para eliminar la existencia de los palestinos en el Área C. "La guerra puede terminar, pero ¿volverán los residentes?" No hay respuesta a su pregunta. En este momento, la vida palestina en Al-Radeem ha terminado. Y el futuro no augura nada bueno para su gente.
Lo que Poder y Progreso nos dice sobre la tecnología y su impacto en nuestras vidas, para bien o para mal, es que quien tiene el poder obtiene el progreso.
Frente a la desazón de la militancia, es fundamental una rápida reacción. Con la urgencia que la crisis económica, social y política impone, más el riesgo de que la aplicación de la «doctrina del shock» en la Argentina propine una derrota histórica a sus fuerzas populares, urge entender qué pasó en las elecciones y qué escenario se abre.