Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Base (@labase_tv)

El lunes pasado, la característica autopromoción y el creciente narcisismo de Trump resurgieron cuando describió el anuncio del plan -redactado conjuntamente por Kushner y el ex primer ministro británico Tony Blair- como “potencialmente uno de los grandes días de la civilización”, afirmando que podría resolver “cosas que han estado sucediendo durante cientos y miles de años”.

La verdad es que el último “Acuerdo del Milenio”, al igual que su predecesor, el “Acuerdo del Siglo”, no resolverá nada en última instancia (véase “El reconocimiento no es suficiente“, Jacobin, 26 de septiembre de 2025). Al afirmar que “a medida que avance la reconstrucción de Gaza y se lleve a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, podrían darse finalmente las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”(punto 19), el plan reconoce implícitamente que, en su forma actual, no se basa en el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación. En cambio, trata este derecho como una mera posibilidad (“podría”). De hecho, Netanyahu no tardó en confirmar en una entrevista posterior al anuncio que no reconoce este derecho y que Israel “se resistirá por la fuerza”.

Esta base defectuosa hace que el nuevo plan de Trump sea aún menos realista que el que presentó hace cinco años. Mientras que el “Acuerdo del Siglo” original proponía la creación de un Estado de Palestina que comprendiera partes de Cisjordania y toda la Franja de Gaza, el nuevo plan prevé la imposición de un mandato internacional sobre Gaza. Esta propuesta se hace eco de los mandatos coloniales establecidos tras la Primera Guerra Mundial y se inspira en la administración internacional instalada en Kosovo en 1999. Es precisamente este precedente el que explica la participación del ex primer ministro británico Tony Blair en el proyecto de administrar Gaza bajo el liderazgo de Trump. Blair desempeñó un papel central en la guerra de Kosovo y en las decisiones posteriores relacionadas con su gobernanza.

Si bien el plan prevé la retirada gradual del ejército israelí de Gaza, que será sustituido por una “fuerza internacional de estabilización” (nombre tomado de la misión en Bosnia y Herzegovina), especifica que el ejército israelí “entregará progresivamente el territorio de Gaza que ocupa a la FIE, de acuerdo con un acuerdo que alcanzarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, salvo por una presencia de perímetro de seguridad que permanecerá hasta que Gaza esté debidamente protegida de cualquier amenaza terrorista resurgente”(punto 16).

En otras palabras, incluso si el plan se aplica exactamente como se prevé, el ejército israelí mantendrá el control sobre un “perímetro de seguridad” de aproximadamente un kilómetro de profundidad en Gaza a lo largo de toda la frontera con el Estado sionista, una zona que se extiende a lo largo de unos 60 kilómetros. La construcción de este perímetro comenzó al inicio de la invasión israelí, claramente con la intención de mantener el control sobre él tras una retirada más amplia del resto de la Franja.

En última instancia, incluso si Hamás acepta el plan de Trump bajo la presión de los gobiernos árabes y musulmanes que lo han respaldado (el movimiento aún no había anunciado su posición en el momento de redactar este artículo) y el “Acuerdo del Milenio” comienza a aplicarse, el camino por delante sigue siendo arduo y peligroso, y es probable que termine en un punto muerto total. El plan daría lugar a un hecho consumado permanente, durante el cual se consolidaría el control israelí sobre gran parte de la Franja de Gaza. Es probable que Israel invoque la renovada “amenaza terrorista”—incluidas incluso las formas más básicas de resistencia, que seguramente persistirán— como pretexto para mantener su ocupación de gran parte de Gaza, reflejando su larga ocupación de Cisjordania. Esa ocupación se ha considerado oficialmente “temporal” durante 58 años según el derecho internacional.

Gilbert Achcar

—————————————————

Traducido por César Ayala de la versión en inglés publicada en https://gilbert-achcar.net/deal-of-the-millennium. El original en árabe fue publicado en Al-Quds al-Arabi el 30 de septiembre de 2025. Se puede volver a publicar o publicar en otros idiomas, con mención de la fuente.