España: El dato clave fue el apoyo de Euskal Herria Bildu (EH Bildu) a Sánchez

Contra todos los pronósticos, la victoria arrolladora de la derecha en España no llegó. La movilización del electorado de izquierda dejó unos resultados que habilitan, en un escenario complejo donde los nacionalistas catalanes tienen la llave, la repetición del gobierno progresista. La otra posibilidad serían nuevas elecciones. El bloque de la derecha-extrema derecha quedó lejos de la mayoría absoluta y no tiene aliados para buscar la investidura. Tomemos nota!

Lo que va a hacer bajar aún más la inflación no son más subidas de tasas, sino una recesión

La inflación de los precios al consumidor de EE. UU. cayó bruscamente en junio hasta el 3,0% interanual y la inflación "básica", que excluye los precios de los alimentos y la energía, también retrocedió hasta el 4,8% interanual. Estas cifras llevaron la tasa de inflación a niveles de 2021. Pero esto no se ha logrado con la política monetaria del banco central empujando hacia abajo la 'demanda excesiva' sino a través de la desaceleración del crecimiento, particularmente en la manufactura y el comercio. Lo que va a hacer bajar aún más la inflación no son más subidas de tasas, sino una recesión.

 UCR, una mirada: “Que se doble pero que no se rompa”

La pendiente de degradación del radicalismo como movimiento popular se expresa en sus actuales dirigentes, quienes exhiben una mediocridad apabullante y que aceptaron ser representantes del establishment y furgones de cola de una coalición que polemiza por ver quién representa mejor a la ultraderecha. El caso del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que desempeña el papel de súper halcón de una falsa paloma como Horacio Rodríguez Larreta, es la máxima expresión de esa degradación política. 

Una propuesta de emergencia para la coyuntura

La letra chica del encarecimiento de algunas importaciones deberá incluir, entre otros elementos, un filtro clave: qué bienes e insumos quedarán exceptuados de la alícuota de 7,5% del impuesto PAIS entre los que se utilizan para fabricar productos de la canasta básica, en particular la alimentaria. Esperemos que logren establecer el filtro con eficacia y establezcan los controles severos que las circunstancias ameritan, puesto que superar la pobreza en la Argentina por el costo de alimentos es cada vez más difícil. La dificultad de superar la pobreza es no solo por la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos familiares, sino por el aumento del costo de las canastas.

El Salvador: The power of the patriarch

Más de 80% de popularidad, violaciones de derechos civiles, más de 66 mil detenciones masivas y casi 5 mil arrestos arbitrarios: se cumplió un año del régimen de excepción en El Salvador, el país con mayor población encarcelada del mundo. El método del presidente salvadoreño se puso de moda entre las nuevas derechas. Nayib Bukele no sólo construyó un modelo punitivista sino que intentó refundar un nuevo orden, una pedagogía del castigo y la crueldad que impactan en la región y particularmente en nuestro país, donde el progresismo no tiene ya palabra alguna sobre el tema inseguridad.

Evita: Un puente entre necesidad y derecho

Hoy se conmemoran 71 años de la muerte de Eva Perón, la "abanderada de los humildes". Señalaba Evita “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Acá tienen una necesidad y un derecho aún pendiente. ¡A ver si movemos las cachas Rosenkrantz, o lo suyo también es puro bla, bla!

El siglo de predominio norteamericano ha terminado

Kishore Mahbubani, un personaje que hace falta oír en América Latina para tener una visión más equilibrada de esos cambios en el hegemón. En su libro más reciente, The Asian 21st century (de acceso abierto), reitera su idea de que el siglo de predominio norteamericano ha terminado y que los intentos de Washington de contener a China solo terminarán por aislar a los Estados Unidos del resto del mundo. En AL somos un campo de batalla más allá de la voluntad de los gobierno de turno. Si es bueno o malo ya importa muy poco. Simplemente "Es".

Tinta Roja

Es irónico que políticamente el Che sea menos relevante en la Cuba de hoy que en otros países del mundo. Sin embargo, continúa teniendo una influencia sutil pero real en la cultura política cubana, no como una fuente de propuestas programáticas específicas sino como un modelo cultural de sacrificio e idealismo.

El artículo que sigue es una réplica de Samuel Farber al texto de Janette Habel y Michael Löwy titulado «Che Guevara: pensar en tiempos de revolución».

Córdoba: Nada es para siempre

Ya dijimos que el fallido intento de incorporar a Schiaretti a JxC tenía racionalidad electoral, en tanto el gobernador de Córdoba toma votos presidenciales cuyo destino en alta proporción sería JxC, en una provincia clave para la coalición opositora. Córdoba donde obtuvo el 71 por ciento de los sufragios.
Aquellos 900 mil votos cordobeses a favor de JxC fueron decisivos para el triunfo de Mauricio Macri en 2015, que ganó la elección por 700.000 votos. Córdoba es a JxC lo que la tercera sección electoral bonaerense es al FdT hoy UP. Pero Saravia analiza los nuevos escenarios en la Docta más allá de Schiaretti, y entonces, permite imaginar una dinámica también novedosa nivel nacional.

Acuerdo con el FMI: Una mirada

La firma sería el miércoles o jueves e incluiría un desembolso de 10.000 millones hasta fin de año, lo que despejará el horizonte de vencimientos. Si el board no aprueba el acuerdo antes del 31, Argentina podría hacer un pago en yuanes y recibir otra prórroga. El gobierno anunció un paquete de medidas fiscales y cambiarias. Una mirada sobre ellas

Sobre la izquierda abertzale y el consenso político y electoral

Blanco predilecto de las críticas de la derecha, la izquierda nacionalista vasca nucleada en EH-Bildu, no solo logró enfrentar estas impugnaciones sino que por primera vez superan electoralmente al viejo PNV. No conceder a la crítica de la derecha ha dado grandes resultados político y electorales en el país vasco y no ha perjudicado en nada a la coalición gobernante en el estado nacional. Una lección : No es cediendo a la visión de la derecha y sus medios orgánicos que se construye consenso.

Derrotado en el último momento. Pero no muerto.

Lo que parecía una catástrofe anunciada para las izquierdas tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 M, se ha acabado convirtiendo en una amarga derrota para las derechas extremas del PP y Vox el 23 J, que les impide gobernar. Está por ver si podrá hacerlo una nueva coalición progresista y enfrentarse al reto de abordar los problemas tanto sociales como democráticos pendientes de la anterior legislatura en una correlación de fuerzas peor y un margen fiscal más reducido por la presión de la UE. Pero también cabe que las reivindicaciones expresadas por Junts, cuya abstención resulta imprescindible para la formación de un gobierno progresista, acaben forzando la convocatoria de nuevas elecciones generales en el Reino de España antes de que termine 2023.

Negacionismo climático: Refutando sus argumentos

Tres son los argumentos que se suelen dar para afirmar que el calentamiento global se debe a causas naturales. Los ciclos orbitales o de  Milanković (a los que se refiere también Meyssan), los ciclos solares y los volcanes.

Bien, desmontemos los tres para proporcionar argumentos a quien se tenga que enfrentar a estas posiciones cada vez más arrinconadas y residuales, pero que parecen resistirse a claudicar. Todos conocemos (y quizá queremos) a alguien que se niega a comprender el enorme peligro que suponen este tipo de declaraciones, especialmente cuando vienen de “responsables” políticos.

Evita: Hacerla polvo

Martín Kohan analiza el video de campaña de Roberto García Moritán en el cual se hace implosionar el edificio del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y sostiene que el aspecto fundamental que exhibe la propuesta de García Moritán es la supresión de personas, que en este caso son manifestantes de izquierda ejerciendo su derecho a la protesta.

Actitud: «Vamos a ganar las elecciones»

España votó en elecciones anticipadas y dejó algunos datos de importancia, tanto para el futuro de ese país tan relevante y cercano para la Argentina como para pensar pensar nuestro propio proceso electoral. La primera lección es la actitud de Sánchez que se atrevió a interpelar a su electorado como un líder político y no como psico-analista o consultor. "Vamos a ganar las elecciones" fué su visión reiterada a pesar de los malos augurios de los opinadores de turno. Tomemos nota.

Córdoba Elige: Resultados oficiales

Elección trascendente, más allá de la interna opositora y la utilización nacional de los resultados que intentarán las dos grandes coaliciones, ya un clásico. Se define además del futuro de la Ciudad de Córdoba, un mega distrito que concentra el 3% del padrón nacional de electores , también se decide en perspectiva el futuro provincial. Finalmente se juegan las chances del gobernador electo para proyectarse a nivel nacional en 2027