Categoría Internacionales

Perú: castillo de naipes

La extrema derecha que gobernará Lima – María Sosa Mendoza – Rafael López Aliaga ganó la Alcaldía de la capital de Perú con solo 26% de los votos. Ubicado en la extrema derecha del espectro político peruano, el empresario y…

Chile: helada terminal

Amplio rechazo a la nueva Constitución FRANCK GAUDICHAUD Y MIGUEL URRUTIA La nueva Constitución no iba a desmantelar por sí misma el neoliberalismo, pero sin dudas generaba mejores condiciones para seguir dando la batalla. ¿Cómo explicar que una inmensa mayoría…

Tenemos la crisis energética, alimentaria, crisis de la cadena de suministro y la guerra …

Los gobiernos del G7 tienen un problema. La guerra en Ucrania contra Rusia no está ganada. Parece que será un conflicto largo y persistente, posiblemente sin fin. Y, sin embargo, el mundo, y en particular Europa, depende del suministro energético ruso. El G7 ha acordado dejar de comprar petróleo ruso, como parte de su programa de usar las sanciones económicas como arma de guerra. Pero hasta ahora, no se han detenido las importaciones de energía de Rusia porque significaría una catástrofe para los países de la UE, en particular para Alemania. Y Rusia sigue vendiendo enormes volúmenes —a nivel mundial, aunque con un descuento sobre el precio mundial— a India, China y otras economías con gran demanda de energía.