
Elecciones 2023: Momento estratégico dónde se juega mucho más que un reemplazo de gobierno, sino un cambio de régimen de acumulación. Si sucede o no, lo veremos pronto.

La meritocracia es fundamentalmente la idea de organizar la sociedad como si fuera una carrera en la que gana el mejor (el más talentoso, el más trabajador). Pero para que haya (algunos) ganadores, también debe haber (muchos más) perdedores. La meritocracia no es el fin de la sociedad de clases, presupone su conservación.

Los autores de este artículo, de amplia trayectoria en la investigación social, subrayan la potencia inclusiva que tuvo el ciclo posliberal en el subcontinente tanto como los límites devenidos de la no transformación de estructuras productivas ni de la concentración de la riqueza.

Conocidas las propuestas del PRO para CABA también conocida como "Lanzallamas", se analiza la plataforma - en especial la urbanística-, ofrecida por Leandro Santoro para UP.

¿Puede considerarse “progresista” alguien que ataca reiteradamente a Cuba, Venezuela y Nicaragua, sin considerar las graves agresiones de Estados Unidos contra esos países?

En los últimos meses, hemos sido testigos de una avalancha de noticias, celebraciones y alarmas por las potencialidades de la inteligencia artificial en general y del Chat GPT en particular. Sin embargo, tanto los flashes deslumbrantes como los temores apocalípticos parecen haber desviado la discusión de las principales preguntas: ¿qué tipo de tecnología es el Chat GPT? ¿Qué transformaciones puede provocar en la economía y el mundo del trabajo? ¿Qué pasa con la titularidad de las entradas y salidas? ¿Quiénes son sus propietarios? ¿Qué tanto desafía a los humanos?

Ampliar el asfixiante campo de "lo posible" asumiendo que estructuralmente las relaciones de fuerza estatales son desfavorables, no es sencillo y demanda gran organización popular, militancia y un liderazgo que ejerza el poder político sin doblegarse.

La pandemia llegó en un momento en el que en el mundo había una agitación social muy interesante que, en cierta manera, cuestionaba el sistema. Podría haber nacido algo distinto de allí. Hoy, sin embargo, es la derecha más radical la que está marcando el rumbo con una violencia extrema, y la izquierda está claramente a la defensiva.

Los apólogos del capitalismo han extraviado el optimismo histórico. No sólo nos muestran con datos un modelo de desarrollo neoliberal desfalleciente, sino también un capitalismo estructuralmente cansado, fisurado, carente de horizonte esperanzador capaz de lanzar al mundo a una nueva etapa de prosperidad.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este miércoles la muerte del historiador argentino Adolfo Gilly, investigador en México desde hace décadas, al destacar que su obra es "indispensable" para entender la Revolución mexicana de 1910.

En ocasiones, la medicina estética puede ser un puente hacía nuestra verdadera identidad, el lugar donde nuestro cuerpo se sincroniza con nuestra expresión identitaria. Ahora… pongamos las cosas en contexto. No es lo mismo una cirugía de reasignación de sexo y el impacto que tiene en las vidas de personas trans, que Jesica Cirio “rejuveneciéndose” la vulva una vez por año. Sin embargo, los mandatos de belleza hegemónica operan para todes.

Las perspectivas de la economía mundial han mejorado ligeramente en los últimos meses, pero el ritmo de expansión del comercio en 2023 seguirá siendo mediocre, afectado por la guerra en Ucrania, la inflación, políticas monetarias más duras y la incertidumbre financiera, todo en contra de los países en desarrollo exportadores de materias primas e importadores de alimentos, según la OMC. Los distintos escenarios que plantea la economía en 2023, según Nouriel Roubini.

Este 2023 se cumplen treinta años desde que Perry Anderson publicara su célebre Tras las huellas del materialismo histórico. Pese a la distancia que separa nuestro presente de los años setenta, muchos de los interrogantes de la teoría y la práctica marxista allí examinados siguen vigentes.

La candidatura de Massa tensiona la estrategia electoral de JxC. Mientras la alianza opositora, influenciada por las posiciones ultras de Milei, giraba cada vez más hacia a la derecha, arrastrando en el giro el discurso pretendidamente más moderado de Rodríguez Larreta, el centro iba quedando relativamente desguarnecido. Un electorado compuesto mayoritariamente por clase media urbana que Massa ha cultivado cuidadosamente con sus iniciativas de reducción del impuesto a las ganancias, aunque con éxito dispar.

El mes de junio se despidió y deja un panorama mundial dominado cada vez más por intereses geopolíticos que obligan a los gobiernos de América Latina a diversos grados de alineamiento o inserción internacional, con el telón de fondo de una renovada Guerra Fría que transcurre detrás de la crisis del multilateralismo.

¿Y qué es lo más importante que está ocurriendo?: El fin de la hegemonía del dinosaurio norteamericano, que ya está herido de muerte y que enfrenta el peligro de la desdolarización de la economía mundial con el Nuevo Banco del Desarrollo del BRICS, en el que participan potencias demográficas y económicas como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que preside Dilma Rousseff, y al que otros países como Argentina, la Colombia de Petro y Venezuela ya han dicho que están interesados en entrar.

Arriba, arriba, arriba
que se te va la vida
el día se arruga
se escapa la tortuga
renga sordomuda
atada fluorescente
la tortuga se va.

SanJuan eliminó las PASO y adoptó ley de lemas a finales de 2022, y este 2 de julio solo elige Gobernador(a) y Vicegobernador(a), debido a la suspensión de las elecciones del pasado 14 de mayo, por una cuestionada injerencia de la CSJN, en la que el actual Gobernador, Sergio Uñac, iba por la reelección. Ahora no hay PASO ya que rige el Sistema de Participación Democrática (Sipad): su funcionamiento es parecido a la ley de Lema.

La boleta de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires va a empujar a la fórmula nacional porque el Gobernador creció 9% en cuanto a la evaluación positiva de su gestión” en los últimos meses. Eso va a evitar el corte de boleta y le va a permitir ser competitivos además a Sergio Massa y Agustín Rossi.

La muerte de Nahel es otro capítulo de una larga y traumática historia. Sea cual sea nuestra edad, muchos de nosotros, los franceses que descendemos de la inmigración poscolonial, llevamos dentro de nosotros este miedo combinado con la rabia, el resultado de décadas de injusticia acumulada.