
Ardan los bancos — Yanis Varoufakis — La crisis bancaria es esta vez diferente. De hecho, es peor que en 2007-08. En aquel entonces, podíamos culpar del colapso secuencial de los bancos al fraude al por mayor, a la generalización…

¿Suplantará India la producción china? -Jorge Molinero* (Especial para sitio IADE-RE) – India es una “vibrante democracia”. Pero no todo lo que reluce es oro.- A partir de la guerra comercial y tecnológica de Estados Unidos para ahogar el desarrollo…

El día que el rock gritó «¡Viva Perón!» El Festival del Triunfo Peronista (el 31 de marzo de 1973, en la cancha de Argentinos Juniors) es un capítulo desconocido en la música argentina. 50 años después, Rolling Stone reconstruye, a…

-JUECES E HISTORIADORES- El paradigma indiciario y la sentencia contra CFK -Por Ernesto Salas- Qué es el paradigma indiciario? ¿Pueden los jueces sentenciar con los métodos de los historiadores? Al momento de conocerse los fundamentos de la sentencia del Tribunal…

Malvinas: derechos humanos y reparación -Por Virginia Andrea Urquizu- Apesar de que el derecho internacional obliga a los estados a dar respuesta y a velar por que cada uno de los muertos caídos en combate tenga la tumba con su…

La lógica de la necesidad ¿Cómo es vivir en un barrio popular en Argentina? ¿Qué implica integrar esos territorios? Datos, reflexiones y dudas sobre un tema central en los aglomerados urbanos argentinos. Por Fernando Bercovich Hola, ¿cómo estás? Espero que muy…

El horror del caníbal – Por Diego Tatián -El filósofo Diego Tatián escribe este texto sobre Honoré Daumier, “el más grande caricaturista de la justicia”, cuyas litografías son consideradas la más impresionante crítica gráfica del Poder Judicial de todos los…

Distribuir mejor para enfrentar a la derecha -A pesar de datos macroeconómicos optimistas, la redistribución del ingreso sigue sin beneficiar a les trabajadores. Los sindicatos apuestan a paritarias cortas para poder renegociar ante un panorama inflacionario negativo.- – Emiliano Correia-…

Leer a Laclau una década y media después – Por Diego Sztulwark -Luego de una década y media, leemos La razón populista y nos preguntamos qué puede aportar el lenguaje descriptivo de los fenómenos hegemónicos, propio de la ciencia política, al…

-Desde CEPA detallaron la evolución de la pobreza y explicaron la -breve- reducción de la indigencia- La pobreza llegó al 39,2 por ciento en el segundo semestre del año pasado, frente al 37,3 por ciento del segundo semestre del 2021.…

El paleolibertario que agita la política argentina —Pablo Stefanoni— El economista Javier Milei ha escalado al tercer lugar en las encuestas importando una ideología «libertaria» de extrema derecha de Estados Unidos. Su discurso atrae votos en medio de una crisis…

LA DINÁMICA POLÍTICA DE UN MUNDO MULTIPOLAR —Gabriel Merino— En el conflicto ucraniano, como en toda guerra, hubo una serie de errores de cálculo por parte de los distintos protagonistas. Pero sin dudas, uno de los que se más se…

-FORO ECONOMIA Y TRABAJO- -PARA RECUPERAR INGRESOS REALES URGE QUEBRAR LA INERCIA INFLACIONARIA- La inflación es un problema central de la economía argentina. Lo es en forma simultánea con el endeudamiento, que ya hemos analizado extensamente en un documento reciente1.…

Veinte años después: La prensa “progresista” y la guerra de Irak –Harold Meyerson — Muchas publicaciones progresistas apoyaron la invasión de Irak. Nosotros, no. Para periodistas y expertos norteamericanos, esta es la semana del «¿Qué hiciste en la guerra, papi?».…

Perú: restauración y resistencia –ANAHÍ DURAND– A cien días de la instalación de Dina Boluarte en la presidencia, la derecha y los grandes grupos económicos concentran cada vez más poder. Pero estos cien días también han sido los de la…

El sociólogo y analista político Artemio López sostuvo que Mauricio Macri anunció que no será candidato a presidente porque «sabe que no gana» las elecciones del 2023. «Es un modus operandi de Macri. Es lo mismo que hizo en el año 2011 cuando se…
LA DINÁMICA POLÍTICA DE UN MUNDO MULTIPOLAR —Gabriel Merino— En el conflicto ucraniano, como en toda guerra, hubo una serie de errores de cálculo por parte de los distintos protagonistas. Pero sin dudas, uno de los que se más se…

«No tenía ninguna chance, no hay épica en su bajada” -Artemio López, sociólogo, analista y titular de la consultora Equis, cree que habrá tensión entre Patricia Bullrich y Javier Milei por los votos que deja Macri. Advierte una caída sostenida de…

LA GUERRA POR OTROS MEDIOS, LA SEGURIDAD ECONÓMICA NACIONAL -Por; Lic. Alejandro Marcó del Pont- Que te pongan una banda y te den un bastón no es todo el poder -Cristina Kirchner- La geoeconomía es una disciplina relativamente nueva que…

¿Qué forma adoptará el cristianismo del futuro? –José Frazão Correia– En Il segno delle chiese vuote[1] («La señal de las iglesias vacías»), una reflexión escrita hacia el final del confinamiento mundial provocado por la pandemia del Covid-19, el pensador católico checo Tomáš…