
Apesar de que el derecho internacional obliga a los estados a dar respuesta y a velar por que cada uno de los muertos caídos en combate tenga la tumba con su nombre, estos pueden estar décadas faltando a este derecho humanitario internacional, dificultando de esta manera la posibilidad de que las familias puedan llevar a cabo los ritos funerarios necesarios para comenzar a transitar el duelo.

Un día como hoy, pero hace 49 años, el entonces Ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz lanzó el plan económico correspondiente al modelo de valorización financiera. El mismo significó, para la Argentina, el inicio de una oscura etapa de su historia, protagonizada por el congelamiento de salarios –bajo el discurso de la supuesta necesariedad de mantener un bajo costo laboral-, la eliminación de restricción a las importaciones, la sobrevaluación de la moneda, la desregulación de los mercados financieros. En particular, durante el discurso inaugural del plan, Martínez de Hoz anunció la “liberalización de los precios, el aumento del 30% para los combustibles y el avance de las empresas privadas en la explotación de petróleo”

La letra de la canción trata simplemente sobre un joven que espera a una mujer en una esquina. Pero tanto fue la demora de su "amada" que le empezaron a doler las piernas de tanto estar parado. Pero la sorpresa viene en la parte final de la canción, cuando dice que el joven se había equivocado de esquina, convirtiéndose en un "Tonto bajo la lluvia".

El autoritario segundo mandato de Donald Trump ha llevado a los críticos a describirlo como un fascista en el molde de Adolf Hitler. Pero la política reaccionaria de Trump es totalmente estadounidense, y el camino para derrotarlo pasa por la reforma de las instituciones antidemocráticas de Estados Unidos.

El que irrumpe tras el atentado ya no es ya el Milei “panelista disruptivo”, es ahora un emergente de una coyuntura donde el asesinato político vuelve a tener legitimidad para el bloque en el poder, la justicia, los medios hegemónicos, legitimado incluso por un segmento amplio de una “sociedad rota”. Es en esta perspectiva de análisis que la alianza Caputo-Milei excede largamente el “plano económico” y merece ser observada.

“Que (la oligarquía) esté temporalmente inclinada al asesinato es una connotación importante, que deberá tenerse en cuenta cada vez que se encare la lucha contra ella... No para duplicar sus hazañas sino para no dejarse conmover por las sagradas ideas, los sagrados principios y, en general, las bellas almas de los verdugos.” -Rodolfo Walsh, Prólogo a "Operación Masacre" -

La inducción de Ucrania en la OTAN después de obligar a Rusia a volver a sus fronteras anteriores a 2014 ha sido el único objetivo estratégico que los líderes de la UE se han permitido contemplar desde la invasión de Rusia hace tres años. Por desgracia, mucho antes de la reelección del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este objetivo se deslizó hacia la inviabilidad. Y era evidente hace tiempo.

Más de 500 mil personas volvieron a marchar en todo el país por Verdad, Memoria y Justicia en tiempos en los que el Estado es usado como herramienta negacionista, además de la miseria planificada, con represión. Como los miércoles con los jubilados y jubiladas, la calle demostró una vez más que es el escenario donde la sociedad se expresa por fuera de los moldes con alegría pero también con bronca, aunque sin violencia cuando la policía no aparece. ¿Casualidad? Las voces de jóvenes sub 20, niños, niñas y padres en otra jornada histórica de lucha en la que, después de 19 años, hubo acto unificado. ¿Qué es la unidad, más acá de lo electoral? ¿Cómo se está construyendo? ¿Se está construyendo? ¿Qué contenido tiene?

De pronto algo comenzó a moverse. Una inesperada convocatoria de hinchas de futbol desató una heterogénea y multitudinaria movilización. Este 24M superó todas las expectativas. ¿Está naciendo una nueva subjetividad?

En la década de 1660, el rey francés Luis XIV ordenó a su ministro Jean-Baptiste Colbert desarrollar y diversificar la economía de Nueva Francia (futura Canadá), en América del Norte. El territorio hasta ese momento era un puñado de asentamientos de unos pocos cientos de personas, mayoritariamente hombres solteros que se dedicaban a la pesca y comercio de pieles de animales; también existía una economía feudal con títulos de nobleza.

Esta semana, Delaware aprobó un proyecto de ley que protegería a los multimillonarios tecnológicos Mark Zuckerberg y Elon Musk de los litigios. La compañía de Zuckerberg, Meta, ayudó a redactar la ley.

La brutal destrucción de la obra que rendía homenaje a Osvaldo Bayer en las cercanías de Río Gallegos es síntoma de la actualidad y la vitalidad de su pensamiento, siempre necesario, pero sobre todo cuando toca, nuevamente, transitar tiempos de oscuridad.

El economista Pablo Moldovan habló con AGENCIA PACO URONDO (Más o menos bien, AM 530) sobre la necesidad del gobierno de un acuerdo con el FMI en medio de una crisis financiera. ¿Alcanzan los dólares del Fondo? ¿Habrá devaluación?

A medida que se Mozambique se acerca al 50º aniversario de su independencia, su partido gobernante se aferra al poder. El Frente de Liberación de Mozambique, que gobierna desde el proceso de descolonización, es objeto de un creciente descontento social que se manifiesta en las calles. Al igual que en otros países de África, los mozambiqueños parecen buscar nuevos liberadores que los emancipen de los que consiguieron la independencia, pero no lograron ni la justicia, ni la democracia ni el desarrollo. No son los únicos.

Estamos en el comienzo de una crisis constitucional. En una serie de órdenes ejecutivas, el gobierno de Trump ha lanzado una campaña de terror y represión contra la clase obrera y el pueblo oprimido, y una guerra comercial contra los vecinos más cercanos de EE UU. Y ello en plena purga del personal de los organismos públicos federales con miras a hacerse con el control absoluto del poder ejecutivo.

Si habéis nacido en un país y en una época en que no sólo nadie viene a mataros a la mujer y a los hijos, sino que, además, nadie viene a pediros que matéis a la mujer y a los hijos de otros, dadle gracias a Dios e id en paz. Pero no descartéis nunca el pensamiento de que a lo mejor tuvisteis más suerte que yo, pero que no sois mejores. Pues si tenéis la arrogancia de creer que lo sois, ahí empieza el peligro”.
Las Benévolas de Jonathan Littel

El genocidio israelí de dieciocho meses en Gaza se ha sumergido en las profundidades de crueldades sin precedentes, pero una de sus peores atrocidades ha sido el constante ataque y asesinato de periodistas palestinos cuyo pecado es sacar a luz la verdad de lo que ocurre en Gaza.

El economista tucumano Horacio Rovelli - El ruiseñor del tango y la economía - charló con Ana Pedraza en La Tucumana de Mañana (FM La Tucumana 95.9) y alertó sobre las consecuencias del acuerdo de Milei con el Fondo Monetario Internacional. "Nunca tuvieron un plan económico, el único plan que tienen es un saqueo". Upa!

El día anterior de su intento de secuestro y asesinato el 25 de marzo de 1977, Rodolfo Walsh hacía público uno de los alegatos más brillantes contra el régimen criminal gestado por el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.

El presente informe analiza la cantidad de personas con trabajo registrado privado en diciembre 2024 y su evolución desde el año 2012. Se observa un crecimiento del desempleo abierto formal en el sector aunque el indicador debe considerarse en un contexto de desempleo público creciente, caída salarial real, creciente informalidad y cuentapropismo precario, para observar la potencia del deterioro laboral y empobrecimiento generalizado que impulsa el gobierno nacional. Recordemos que los esclavos en la antigua Roma eran personas que trabajaban, aunque carecían de derechos y estaban sometidos a la autoridad de sus dueños. Eran considerados propiedad y eran tratados como objetos, el desempleo era muy bajo.