
China y los «expertos» -Michael Roberts- La Asamblea Popular Nacional anual comenzó hoy con el primer ministro saliente, Li Keqiang, anunciando un objetivo de crecimiento del PIB real del 5%, por debajo del 5,5% anterior. La prioridad, dijo Li, era la economía, pero aun así el gasto en defensa debía aumentar un 7,2% en 2023. Li estableció un objetivo para…

DEMOCRACIA, PODER E IGUALDAD -La utopía de la igualdad que exaltó Alberto no es viable si la participación de los asalariados no mejora- POR GUILLERMO WIERZBA- En el último discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Presidente Alberto Fernández ha tenido la valiosa definición de una propuesta de utopía para la época futura luego de…

-José Luis Lanao sostiene que el posfacismo probablemente, al día de hoy, sea el mayor movimiento global que se está produciendo en el planeta y afirma que caricaturizar lo que ocurre es otorgarle el extraño privilegio de no tomarlos en serio.- Por José Luis Lanao* (para La Tecl@ Eñe) Los espectros del Piazzale Loreto son como muertos vivientes que…

Negociaciones gobierno-ELN: la búsqueda de la difícil «paz total» en Colombia -Socorro Ramírez- Las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) son parte de un proyecto más ambicioso del presidente colombiano, que abarca tanto a grupos políticos como delictivos, cuyas fronteras no siempre son claras. Desde que inició su mandato en agosto de 2022, Gustavo Petro se ha planteado muchos objetivos.…

Los verdaderos obstáculos a la transición ecológica -Gaël Giraud– La capitalización del mundo y la transición ecológica Desde finales del siglo XIV, aproximadamente, se generalizó en los bancos del norte de Italia una técnica contable que consistía en identificar un stock como capital: un barco a punto de cruzar el Atlántico, un granero lleno de trigo, un campo, un coche… ¿Qué es…

Voto joven -Entre la despolitización y el desencanto- Padrón electoral por grupo etario año 2021 -Artemio López- La incorporación de los jóvenes a la política es un fenómeno contundente en términos cualitativos, típico de la repolitización de la sociedad argentina post crisis del neoliberalismo que introdujo el modelo popular democrático que se desplegó en el país entre los años…

Parir en Malvinas. Retrato de una mujer singular – Por Angelina Uzín Olleros -El 15 de julio de 1829, a la edad de 29 años, María Sáez llegó con su esposo Luis Vernet y sus tres hijos a las Malvinas; su cuarta hija nació en las islas, se llamó Matilde pero todos le decían Malvina. María Sáez escribió un Diario.…

Una gran confusión bajo el cielo -Pablo Stefanoni- El mundo parece estar movido por un juego de espejos: para unos está dominado por la izquierda y nuevas formas de comunismo, y para otros por las extremas derechas y nuevas formas de fascismo. Pero todo esto alimenta el resentimiento, la conspiranoia y el declive democrático. ¿Cómo evitar que la izquierda sea…


Fake News históricas – Por Hugo Presman -Hay frases consignadas erróneamente; textos con autores equivocados; frases nunca dichas a quienes les son atribuidas. En medio de un clima donde la verdad no importa sino meramente para confirmar creencias o prejuicios, esta nota, como el slogan que enarbolaba la revista Humor, es una pequeña contribución a la confusión general. O como…

Los alimentos empujaron la inflación de febrero y calientan el primer trimestre Según relevamientos privados, en febrero los alimentos registraron subas de entre un 7 y 10 por ciento. -SEBASTIÁN PREMICI- Durante febrero, los alimentos registraron alzas de precios estimadas entre un 7 y 10 por ciento, según los relevamientos de Econviews, CyT, Ecolatina y EcoGo. De confirmarse estos guarismos, la…

¿La bancarrota del multilateralismo? -Ummu Salma Bava- Los cimientos del sistema multilateral actual fueron el resultado de la ecuación de poder planteada luego de la Segunda Guerra Mundial. ¿Puede esa arquitectura global soportar los cambios y las tensiones de esta era? Los cimientos del sistema multilateral actual fueron el resultado de la ecuación de poder planteada luego de la Segunda…

La gran estafa -Michael Roberts- Mariana Mazzucato y Rosie Collington son autoras de The Big Con: How the Consulting Industry Weakens our Businesses, Infantilises our Governments and Warps our Economies. Lanzaron su libro con bombos y platillos en Londres, cobrando £30 por persona para asistir al evento en vivo. Mazzucato ha construido una gran reputación, desde la izquierda en el movimiento laboral…

Deseos – Por Marcelo Percia Los deseos participan de lo imprevisible, caprichosos e indisciplinados, aunque en ocasiones, la disciplina, si no se piensa como castigo o sufrimiento, actúa como insistencia que incita, invita, espera. No hay mi deseo ni tu deseo, sino enlaces entre inclinaciones de una época, caprichos escurridizos, silencios. -Por Marcelo Percia* (para La Tecl@ Eñe) AFoucault no le gusta la…

EEA 2: Ondas largas, curvas de beneficio, imperialismo y planificación socialista – Michael Roberts – Hubo algunos trabajos interesantes presentados en las sesiones de URPE en la conferencia de la Asociación de Economía del Este que finalizó el fin de semana pasado (ver mi publicación anterior). No puedo cubrirlos todos, excepto algunos artículos que me fueron enviados amablemente por sus autores.…

Derecho a la seguridad social Ampliación de las moratorias previsionales: una medida urgente, una política necesaria -El esquema actual para acceder a la moratoria previsional, que tiene vigencia desde 2014, finalizó el 23 de julio pasado. El presidente Alberto Fernández anunció su prórroga, tomando la “decisión de extender su plazo hasta que el Congreso sancione una nueva ley” (1).…

LAS GUERRAS LE DAN FORMA AL MUNDO -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual- Martin Luther King ¿Sabes por qué los extraterrestres atacan y entran en guerra con los Estados Unidos en todas las películas? Porque quieren salvar al mundo. Esto podría ser…

INVERSION -En diciembre, el Indicador Mensual de Inversión (IMI) registró una caída de -14,2% anual. En términos mensuales sin estacionalidad la inversión se contrajo -5,9% respecto a noviembre, siendo el cuarto mes de caída consecutivo. En el ultimo trimestre del año la inversión presentó una caída por primera vez desde la salida de la pandemia. En el año 2022 la…

El Frente de Todos constituyó en territorio bonaerense una fortaleza gracias a una bien considerada gestión del gobernador Axel Kicillof y el voto dividido de la oposición, que se encuentra disperso entre Juntos por el Cambio y la ultraderecha. El predominio del oficialismo a nivel nacional está fundamentalmente vinculado al fuerte triunfo en términos relativos de Kicillof en la provincia,…

Las enfermedades por las que 3,5 millones de argentinos recorren demasiados consultorios y demoran años en diagnosticar. Son las llamadas «poco frecuentes» o que tienen, como máximo, una de cada 2.000 personas. En la Argentina son unas 8.000. Las personas suelen tardar entre 5 y 10 años en lograr que un especialista las identifique. Muchas prepagas y obras sociales…