Reordenamiento parlamentario

En el senado el oficialismo mantuvo las nueve bancas que puso en juego. Juntos por el Cambio perdió ocho en manos de La Libertad Avanza. En diputados las dos grandes alianzas perdieron posiciones, en paticular Juntos que pierde 35 bancas mientras LLA gana 34. Las fuerzas locales serán decisivas mientras se espera a cómo se reconfiguren las alianzas. Inicialmente JxC mutará y con el tiempo tambiém lo hará UP. Es lo habitual.

Elecciones Argentina: Datos oficiales

En las elecciones 2023 que se celebran este domingo 22 se elige presidente y vicepresidente y también nuevos diputados y senadores. En el padrón electoral hay casi 36 millones de electores habilitados para votar. En las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos se vota además a gobernador y en la Ciudad de Buenos Aires se define en las urnas quién será el nuevo jefe de gobierno. Los resultados se conocerán desde las 22. Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich son los principales postulantes a presidente.

La desesperación

El desequilibrio de la economía argentina se revela por su alta dependencia de las exportaciones agrícolas para obtener dólares. Más de la mitad de las exportaciones provienen de productos agrícolas, mucho más que otras economías de AL, mientras que la proporción de exportaciones manufactureras es pequeña. Directa o indirectamente, la agricultura argentina emplea sólo dos millones de personas, o el 14% de la población activa, y aporta sólo el 10% del PIB. Sin embargo, por cada 10 dólares que Argentina acumula a través de las exportaciones, casi 6 dólares provienen de la agricultura. Sin exportaciones agrícolas, Argentina apenas obtendría divisas. 

Anexión y desposesión

Culpo a la pequeña minoría de antisemitas en la vasta campaña por una Palestina libre cuyo comportamiento sólo sirve a los oponentes más agresivos del pueblo palestino. Culpo al gobierno israelí por justificar su violencia como el único garante de la seguridad judía en todo el mundo. Culpo a los líderes que han decidido que las muertes de civiles son "sólo a veces" una causa legítima de angustia e ira, y a toda una clase política que considera útil aprovechar el miedo y el duelo judíos para sus propios fines.

Esto no puede llamarse una guerra

Durante la cuarta guerra de Netanyahu contra los palestinos de Hamas, se agudizó la escalada retórica del inhumano sitio de Gaza y su idea para borrarlo del mapa. Al parecer una gran cantidad de personas desconocen, o quieren ignorar que, al fragor de la guerra asimétrica entre los guerrilleros sunitas de Hamas y el ejército profesional de Israel –dotado con 400 bombas nucleares clandestinas, dependiendo de quien haga las estadísticas interesadas- esto no puede llamarse una guerra.

«Una hoja al viento»

Hugo Presman hace una recopilación de la cantidad de dislates que constituyen el discurso de Milei y sus seguidores, y bucea en sus fuentes demostrando que no hay nada original en el apóstol de la Escuela Austríaca de Economía. El peligro enorme que la Argentina se convierta en el Conejillo de Indias de una experiencia sin antecedentes en el mundo.

Polarización y segunda vuelta

El ballottage parece bastante consolidado y no podemos anticipar ni tenemos herramientas para advertir los resultados de una elección de segunda vuelta que, hay que decirlo, siempre es una elección que comienza de nuevo, nada de lo sucedido en las PASO y la primera vuelta se va a replicar en el escenario de ballottage.

Sobre el nuevo sujeto transformador: ¿La clase importa?

El marxismo de Wright es la ciencia social ordinaria, pero guiada por la búsqueda del socialismo.
Su trabajo durante más de cuarenta años se ha centrado en repensar dos partes fundamentales de la tradición marxista: la clase y las estrategias para la transformación social. El nuevo libro de Wright, Understanding Class, eleva su propio enfoque de clase respecto a los del tipo de Thomas Piketty y Guy Standing. Y el libro electrónico Alternatives to Capitalism, que recoge un debate con Robin Hahnel, muestra su reflexión reciente sobre las posibilidades socialistas. En Argentina este debate es pertinente en el mismo momento que, consecuencia de décadas de neoliberalismo, la "economía informal" y los "movimientos sociales" promueven un "nuevo sujeto", que algunos suponen, asumen la centralidad que tanto el peronismo cuanto el marxismo le asignaron a "la clase".

Mandinka!

Especular sobre lo que puede suceder el domingo sin tener disponible el recurso de suministrar datos es complejo (arriesgar datos también).
De todas maneras, tengamos en cuenta que la sociedad argentina tuvo y tiene un amplio sector conservador de derecha activo y visible desde hace mucho tiempo, hoy las nuevas generaciones de esta especie, tienen dos candidatos disponibles para "expresarse". Segmento "ciudadano" ( digamos así) que no conocemos, ni nos interesa demasiado conocer. Hagas lo que hagas con ellos, te vas a equivocar.

Santoro al ballotage

El presente es parte de una serie de informes del Observatorio de Economía Urbana del Centro de Economía Política Argentina CEPA, que tienen por objetivo analizar la ejecución anual del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2016 hasta el 2022, el último ejercicio disponible.

Para ello, se analizará la ejecución presupuestaria de algunas reparticiones claves, como los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Humano, Espacio Público, entre otros. También se analizará específicamente el gasto en Medios y Publicidad que realizó el Gobierno de la Ciudad, y la subejecución presupuestaria en áreas claves.

No en nuestro nombre.

Nací en Israel hace 44 años, soy judío, y hace más de tres décadas vivo en la Argentina. Desde entonces visité varias veces el Estado de Israel, anduve por ciudades y pueblos árabes, conversé con los denominados árabes israelíes (palestinos que quedaron dentro de las fronteras israelíes luego de la guerra que siguió a la autoproclamación del Estado de Israel en 1948), crucé los check points y recorrí los territorios ocupados. En especial caminé Hebrón más de una vez —una de las ciudades palestinas con fuerte presencia militar y de colonos israelíes— y conversé con familias y jóvenes palestinos residentes ahí. No tuve la suerte de conocer Gaza. Para alguien con nacionalidad israelí es prácticamente imposible hacerlo desde hace 16 años.

El gobierno de Israel no tiene solución al interminable conflicto con el pueblo árabe

En marzo pasado, Israel celebró  su 75º aniversario como Estado. La revista The Economist comentó: “Hoy Israel es enormemente rico, más seguro que durante la mayor parte de su historia y democrático, claro está, si uno está dispuesto a excluir los territorios  que ocupa ( ¡sic!) . Ha superado guerras, sequías y pobreza con pocos recursos naturales aparte del valor humano. Es un caso atípico en Medio Oriente, un centro de innovación y un ganador de la globalización”.  Estas palabras ahora parecen una broma de mal gusto, dados los acontecimientos de las últimas semanas, o si miramos la historia real del Estado de Israel. 

Microsoft, Google y Meta: El mismo pequeño grupo de gigantes monopoliza el desarrollo de la ia y las mayores bases de datos

El salto en la adopción de inteligencia artificial que significó el lanzamiento de ChatGTP invita a reflexionar no solo sobre cómo se usa esta tecnología, sino también acerca de quién y cómo se produce la IA y quiénes se benefician de ella. ¿Qué tipos de trabajo permiten producirla? ¿Cuáles son las consecuencias de su adopción en términos de reemplazo de capacidades de aprendizaje? ¿Es posible otro modelo de inteligencia artificial?

Ecuador: Elecciones bajo una enorme excepcionalidad

El presidente electo Daniel Noboa, tiene por delante 17 meses de gobierno y hay que ver cómo supera la enorme crisis de gobernabilidad, social y de seguridad que sacude a Ecuador.
De no lograrlo, tal vez la dinámica de la propia crisis disuelva el bloque social y político que unificado, impide al "correismo" ejercer en el ejecutivo su centralidad parlamentaria y social en las futuras elecciones del año 2025. Todo se verá y será rápido.

Otro 17: «Llévame a la iglesia»

"Usted eligió las direcciones que actúan en la Argentina. Pero como peronista que vive angustiosamente esta hora histórica dramática, le insisto en mi pedido: si eligió ciegos, sus razones habrá tenido que no puedo adivinar, pero, por favor, deles un bastón blanco a cada uno para que no se los lleve por delante el tráfico de la historia, porque seremos todos los que quedaremos con los huesos rotos”.Cooke.

El mercado es simplemente una herramienta

No se trata sólo de semántica, aunque yo diría que la semántica es importante. Necesitamos comprender claramente los factores que condujeron a la masiva redistribución al alza de las últimas cuatro décadas, si queremos revertirla. Imaginar que estamos luchando contra el mercado, y que sólo necesitamos la intervención del gobierno para venir al rescate, no va a hacerlo por nosotros. El gobierno ha estado ahí todo el tiempo, por alguna razón, los progresistas han decidido no verlo.

Uno de cada dos habitantes económicamente activos en Gaza está desempleado

Bloqueado por tierra, mar y aire, sin moneda ni capacidad tributaria, sin permiso a probar suerte en otro lugar del mundo, sin trabajo, luz, agua, sanidad, ayuda social, sin poder sembrar, exportar ni producir, los malos hombres de este mundo se encuentran en Gaza. Eliminar, arrasar, destruir, borrar, hambrear, dejar sin medicamentos o alimentos a los combatientes de Hamas, solo esa idea en el siglo XXI es algo inverosímil de aceptar, de digerir.