¿Puede perdurar el capitalismo global? –Michael Roberts– ¿Puede perdurar el capitalismo global? William Robinson trata de responder a esta pregunta en su libro titulado con la misma pregunta. Robinson es profesor de sociología en la Universidad de California, Santa Bárbara . En un relato de rápido movimiento, Robinson…
La tasa de ganancia de EE. UU. en 2021 –Michael Roberts– Cada año, analizo la tasa de ganancia sobre el capital de los Estados Unidos. Esto se debe a que los datos de EE. UU. son los mejores y más completos…
Las pruebas de la Justicia Distribución del ingreso. | INFOGRAFÍA G.P. –Artemio López– Marcelo Falak: “La divulgación de chats entre Sergio Moro y fiscales del Lava Jato fue un elemento relevante en la decisión del Supremo de anular las causas contra…
Para los que dudan del INDEC, va una de cal, una de arena: Las cifras oficiales muestran que la inflación de noviembre de 4,9% es la más baja en 10 meses y la participación de los trabajadores sobre el PIB…
Mis primeros pasos en un mundo sin Vicente – Por Ricardo Ragendorfer -Ricardo Ragendorfer recuerda en esta nota a Vicente Zito Lema, con quien estableció un vínculo inquebrantable de amistad que comenzó en la ya mítica revista Fin de Siglo.-…
Gracias al estudio que llega desde UDEPI-UNPAZ correspondientes al segundo semestre de 2022, observamos que estamos en la peor estructura distributiva para los trabajadores de la década. Este es el principal problema que enfrenta el sociedad argentina y cuyos efectos electorales…
Trabajo digital y explotación –Michael Robert — John Michael Roberts (sin relación) es profesor de Sociología y Comunicaciones en la Universidad Brunel de Londres. En su nuevo libro, Digital, Class, Work: Before and during COVID-19, Roberts argumenta que la pandemia ha alterado y…
El INDEC dio a conocer el IPC correspondiente al mes de noviembre de 2022, que alcanzó 4,9% (el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) había estimado 5,4%). La inflación interanual, que sumó 92,4%, incrementó su valor respecto del mes anterior…
La planificación y el clima –Michael Roberts– La única forma en que la humanidad tiene la posibilidad de evitar un desastre climático será a través de un plan global basado en la propiedad común de los recursos y la tecnología…
TÚNEZ: REFORMAS A LAS URNAS, BAJO PRESIÓN CRUZADA -El país donde se inició la Primavera Árabe hace más de una década cierra en los comicios legislativos del 17 de diciembre el proceso de reformas encarado por el presidente Kais Saied,…
Fichas: la nueva carrera armamentista -Michael Roberts- El 6 de diciembre, el presidente de EE. UU., Joe Biden, se unió a Morris Chang, fundador de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en Arizona, en una ceremonia simbólica de «incorporación de herramientas»…
El pivote de Powell y la caída inminente -Michael Roberts- Los mercados bursátiles repuntaron en noviembre cuando las tasas de inflación disminuyeron un poco y la Reserva Federal de EE. UU. comenzó a hablar de aumentos más bajos de las…
-Nos cuenta Marcelo Falak en «Despertar» que «Sergio Massa anunció que hoy firmará un acuerdo de intercambio de información fiscal con Estados Unidos que le permitiría a la AFIP acceder a dinero evadido y ampliar su base imponible en nada…
PUTIN NO ES IDIOTA ¿BIDEN SÍ? -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- Estados Unidos vive una guerra perpetua, sea esta, bélica, financiera, comercial o tecnológica Zeus deseaba castigar a los hombres después de que Prometeo les entregara el fuego robado…
Política COVID de China – -Michael Roberts – ¿Se dirige China hacia un aumento incontrolado de infecciones por COVID a medida que relaja su estricta política de bloqueo, como afirman los medios occidentales aquí ? ALGUNOS DATOS: China está pasando por su…
Una visión de la guerra en Ucrania, que piensa las responsabilidades de su inicio desde una cosmovisión eurocéntrica y pro OTAN. Visión sesgada, como todas, que sin embargo marca bien lo que supone para la Unión Europea y la economía…
Una vida entre los archivos soviéticos (Entrevista a Sheila Fitzpatrick) -Sheila Fitzpatrick- Sheila Fitzpatrick (Melbourne, 1941) es una de las historiadoras más importantes e influyentes de la actualidad. Dedicada al estudio de la historia de la Rusia soviética desde hace…
el tesoro que no ves -La información fiscal y bancaria es un bien demasiado preciado desde el principio de los tiempos. La digitalización del capitalismo hace que les consumidores dejen sus huellas económicas minuto a minuto engrosando la big…
Como señalan Lucía Cid Ferreira, Matías Lorenzo Pisarello y Roxana Laks en su estudio “Observaciones sobre el delito en relación con los contextos económicos en la Argentina contemporánea”: No es la pobreza, en sí misma, sino la desigualdad el factor…