Saito: la grieta metabólica y el comunismo del decrecimiento -Michael Roberts- Kohei Saito es profesor asociado en la Universidad de Tokio y un erudito erudito marxista. Podrías pensar que no es un candidato para un best-seller en el mundo de los…
EL ESTADO HOOD ROBIN -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- Las grandes oportunidades nacen de apropiarse del Estado Muchos países del Sur Global enfrentan problemas de deuda, por lo que vale la pena preguntarse acerca de las posibilidades que estas…
-Ilustra Pierre Menard-
La pérdida del poder adquisitivo es más profunda en los deciles más vulnerables -La mitad de la población más vulnerable sufre una mayor pérdida del poder adquisitivo de sus ingresos, en línea con el incremento de los alimentos consumidos. Así…
Poner de nuevo la economía bajo control de la política -Sheri Berman- Una de las claves de la era neoliberal ha sido la de la hegemonía de la economía por sobre la política. Sin embargo, como lo demostró Karl Polanyi, solo…
Un resumen de lo mejor que hicimos en el año. El dilema económico del gobierno más la crisis y la inestabilidad. La transición de Ministros, de Martín Guzmán, pasando por Silvina Batakis hasta Sergio Massa. Las permanentes internas entre Alberto…
Acuerdan que el salario mínimo suba 20%: no llegará siquiera $ 70.000 en marzo y además, rechazan suma fija. -Las subas serán en cuatro cuotas y la última será en marzo del 2023. Para el año paritario, totaliza un 110,5%…
-Artemio López – Los orígenes del neoliberalismo argentino -Las transformaciones sociales impulsadas por la última dictadura- Presentamos nuevamente un trabajo sobre las consecuencias socioeconómicas e impacto sobre la estructura social que trajo como consecuencia el último golpe militar, impacto…
LA FRAGMENTACIÓN ECONÓMICA -Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- La economía es extremadamente útil como forma de empleo para los economistas J. K. Galbraith Según muchos organismos internacionales, las tensiones geopolíticas plantean la posibilidad de que la competencia estratégica y…
La espiral de precios de los salarios refutada -Michael Roberts – ¿Los aumentos salariales ‘excesivos’ conducen a un aumento de la inflación y, por lo tanto, llevan a las economías a una espiral de precios y salarios? En 1865, en la…
-Artemio López- La Fundación Germán Abdala informó que, si bien durante los primeros nueve meses del año la economía se incrementó 5,5% ya en términos mensuales sin estacionalidad, se contrajo -1,2% respecto a agosto y acumula cinco meses de caída.…
Nostalgia tóxica: de Putin a Trump y las caravanas de camiones -Naomi Klein– La guerra está reconfigurando nuestro mundo y frenando algunos de los avances respecto de la necesidad de un nuevo Green New Deal [Nuevo Pacto Verde]. ¿Es posible aprovechar esa urgencia para…
La potencialidad de un nuevo eje Argentina-Brasil -Por Martín Burgos*- Investigador del Área Estado y Políticas Públicas de la FLACSO Argentina- La victoria de Lula en las elecciones de Brasil abre las esperanzas de relanzar la integración regional y fortalecer los…
Relacionado –Kiev pide 38.000 millones de dólares en ayuda financiera–
El INDEC dio a conocer el IPC correspondiente al mes de octubre de 2022, que alcanzó 6,3% (el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) había estimado 6,3%). La inflación sumó 88,0% en 10 meses , incrementó su valor respecto del…
La inflación de octubre fue de 6,3%, según el INDEC El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó levemente en el décimo mes del año y cortó dos meses de desaceleración de la suba d precios. Así,…
UNA ECONOMIA QUE SE VA ENFRIANDO DE A POCO • Desde la llegada de Sergio Massa se observa la vocación de un básico ordenamiento macroeconómico, forzado por la corrida contra la deuda en pesos en junio y contra los dólares…
Metas del FMI, actividad, empleo, pobreza, indigencia. Cómo vamos?
Máximo Kirchner sinceró los motivos de la ruptura con Alberto Fernández y dejó una frase inquietante sobre el FMI El líder de La Cámpora habló sobre el origen de las diferencias con el Presidente. Críticas a Guzmán, apoyo a…
¿Controlar los precios o tomar cafecito? Un repaso histórico por los tres acuerdos de precios peronistas exitosos que, a su vez, permiten traer al presente la derrota por goleada de los epígonos de la teoría neoliberal y de la supuesta…