UNA CARTA QUE NUNCA SE PUBLICÓ La misiva que demuestra el accionar del fiscal durante la dictadura POR JUAN MANUEL SORIA ACUÑA Argentina, 1985 es una ficción basada en hechos históricos. Bajo tal premisa debe considerársela una excelente película. Que sea una…
-Estos segmentos difícilmente actúen en solitario, son como sugería Gunder Frank respecto de la lumpenburguesía, también “fácilmente manipulables”, especialmente en la práctica del sicariato juvenil que intenta perpetrar crímenes diversos manipulando sujetos carentes social y económicamente, y la más…
ARGENTINA, 1985 TERESA, LA QUE NACIÓ PRESA Desde que tiene memoria, a Teresa Laborde le duele la espalda. A los 20 años una osteópata le explicó que tenía la columna torcida. Ahí entendió que la causa de sus dolores tenían…
Conversación entre Adrian Murano, Amado Boudou y Artemio López sobre algunos de los tremendo líos en que estamos envueltos y cómo hacer para desenvolvernos!
Natalia Ginzburg y la política emancipatoria -Francesca Peacock– En los últimos años hay un renovado interés en los escritos de la novelista italiana de posguerra Natalia Ginzburg. Sin embargo, lo que está ausente en la lectura de su obra es…
¿Hacia dónde va el Frente de Todos? Disolución, empoderamiento de la derecha, o hacia su reconstrucción -Por Daniel García Delgado*– Más allá de las diversas expresiones del Día de la Lealtad -cuatro actos diferenciados del Frente de Todos donde en…
QUE TENGAN MIEDO DE SER KIRCHNERISTAS — Se conocieron en encuentros libertarios del conurbano. Cansados de la militancia virtual, decidieron “conquistar la calle”. Convocaron a manifestaciones en las que participaron otros grupos radicalizados como el de Los Copitos (al que…
La desigualdad no durará para siempre — Danny Dorling — Hay que tener una visión increíblemente sombría de la agencia y la naturaleza humanas para creer que en el futuro seguiremos viviendo como lo hacemos hoy. El texto a continuación…
Bajo la emotiva visión de Ceder para Crecer, los empresarios nucleados fundamentalmente en AEA, convocaron el 58 coloquio de IDEA en la ciudad que resultaba bastante feliz a mediados de los años 70. Entre mohines informaba uno de los convocantes:…
Miren arriba . Perón logra el fifty fifty en 1955 y básicamente por eso lo voltean Fuerzas Armadas, Iglesia Católica y Oligarquía, coaligados. En 1957 la participación de los trabajadores ya cae al 35%. Es la base material de la…
¿Y SI TODO SALE MAL AL MISMO TIEMPO? –Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont- El primer paso para solucionar las crisis económicas y financieras es abolir el mal llamado Premio Nobel de Economía Queda claro que el comité del Banco…
Por Carlos Rozanski @CarlosRozanski — “Seguir el dinero” siempre fue la clave para investigar crímenes de magnitud como el que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner. Los millones que el grupo Caputo pagó a Revolución Federal sin dudas están…
ISRAEL VOTA, EN BUSCA DE UN DESEMPATE — Los israelíes están llamados a votar en los quintos comicios en menos de cuatro años en una nueva edición del prolongado “empate” entre las coaliciones del expremier Benjamin Netanyahu y la heterogénea…
China: Tercer mandato de Xi – segunda parte: propiedad, deuda y prosperidad común – -En la primera parte de mi análisis del futuro económico de China , traté las afirmaciones de que China se estancaría lentamente porque su tasa de inversión…
Octubre, mes de cambios – – El día de la lealtad como símbolo de uno de los mayores logros del peronismo: el patrón distributivo inclusivo. Por qué este año no hay mucho para celebrar pero sí para imitar de…
La canción fue escrita por el cantante, guitarrista y compositor de Creedence, John Fogerty . Fue incluido en su álbum de 1970 Cosmo’s Factory , el quinto álbum del grupo. El título y las letras de la canción, así como…
– Juan Elman – – Separadas por poco más de una semana, las elecciones presidenciales en Brasil y las legislativas en Estados Unidos muestran un paralelismo inquietante. Los dos escenarios se han visto transformados por el ascenso y la consolidación…
El conflicto con Mapuches en la Patagonia. Pequeños grupos usurpan terrenos y vandalizan lugares. Casualmente son una excusa excelente para que rápidamente el sector más reaccionario desempolve sueños de represión y doctrinas de seguridad nacional. Y el gobierno reprime…
El negocio de las almas en el mercado de la ultraderecha Francisco Louça El lenguaje apocalíptico no es nada nuevo en el discurso de la extrema derecha, como tampoco lo es este populismo que busca asociar personalmente a cada uno…
Lenin, Foucault, Poulantzas RAZMIG KEUCHEYAN Poulantzas ofrece un fecundo punto de equilibrio entre las reflexiones de Lenin y Foucault. Algún día quizás el siglo XX llegue a ser poulantziano; pero para que eso ocurra su contribución tendrá que conocer nuevos…