Distribución del ingreso en «el sector más dinámico e innovador de la economía»

Agricultura y ganadería son habitualmente los sectores privilegiados por el discurso neoliberal extremo, o sea el neoliberal, perdón. Desde el «Dejen en Paz al Campo» de Carrió a la quita de retenciones de Macri o el «Dólar Soja» , media una gramática de poder que los define como innovadores, dinámicos y sojuzgados por la presión impositiva. Generadores de múltiples falacias,…

Una hermenéutica reduccionista

 Teología de la Prosperidad. El peligro de un «Evangelio diferente» –Antonio Spadaro y Marcelo Figueroa–  «Teología de la prosperidad»: tal es el nombre más conocido y descriptivo de una corriente teológica neopentecostal evangélica. El núcleo de esta «teología» es la convicción de que Dios quiere que sus fieles tengan una vida próspera, es decir, que sean económicamente ricos, físicamente…

Lúmpenes : De Gaitán a Cristina

Los lúmpenes jamás actúan solos. En el atentado a Cristina los autores materiales son el lumpenaje que en parte ya vimos, los autores intelectuales resultan obvios, los apoyos financieros a la vista, falta analizar quiénes suministraron la logística al intento de magnicidio. — Artemio López (@Lupo55) January 6, 2023   Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado Louis Althusser | Enero-Abril…

Bolivia: Con el MAS dividido, nuevo avance la derecha

Camacho preso, otro episodio de la polarización boliviana –Fernando Molina— La detención del gobernador de Santa Cruz por un grupo comando de la policía boliviana ha vuelto a crispar al país. El gobierno acusa a Luis Fernando Camacho de ser parte central del «golpe de Estado» de 2019, mientras la oposición denuncia el «secuestro» de la autoridad de la región más…

Es la división de clases la causa fundamental de esta policrisis.

Policrisis y depresión en el siglo 21 –Michael Roberts– «Policrisis» es la palabra de moda entre los izquierdistas en este momento. La palabra expresa la unión y el entrelazamiento de varias crisis: económica (inflación y recesión); medio ambiente (clima y pandemia); y geopolítica (guerra y divisiones internacionales). De hecho, planteé una idea similar a principios del año pasado. Por lo tanto, no…

Debemos pensar, “mucho y durante mucho tiempo”

Una reflexión sobre la religiosidad popular en el entorno de Jorge Bergoglio –José Luis Narvaja– -Foto familiar de Jorge Mario Bergoglio como joven sacerdote © Vaticannews- Desde la elección de Francisco, el 13 de marzo de 2013, entre las muchas preguntas que han surgido acerca de su persona y de su historia, encontramos la de las raíces de su pensamiento,…

Se eclipsa la influencia de medios? : saturación, desconexión y desconfianza

INFORMACIÓN: LA ERA DE LA EVASIÓN SELECTIVA ¿NOTICIAS? ¡NO QUIERO SABER MÁS NADA! –Sobreinformación, hartazgo y necesidad de desconexión. La tendencia venía en marcha a nivel global. Tuvo una pausa durante la pandemia, cuando el consumo de noticias fue imprescindible. Luego, las audiencias globales, saturadas, parecieron haberse empachado de tanta información. El proyecto «Ciencias sociales en tiempo real» (Pascal-Lectura Mundi)…

Rusia mantiene la capacidad de ejecutar bombardeos estratégicos -nucleares incluídos- en la totalidad del territorio ucraniano, más con la llegada del invierno

Una visión no tan occidental del conflicto entre Rusia y Ucrania –Gonzalo Javier Rubio Piñeiro– El presente artículo plantea un análisis de las capacidades bélicas rusas a nueve meses de iniciada la invasión a Ucrania denominada Operación Militar Especial. Constituye una aproximación epistemológica para comprender el arte de la guerra en un mundo que se encuentra inmerso en una profunda…

Chile: La hora de los «expertos»

Nueva Constitución chilena: segundo intento –Claudia Heiss– El gobierno y la oposición de derecha parlamentaria llegaron a un acuerdo para reactivar la redacción de una nueva Constitución tras la derrota del Apruebo en el plebiscito. Esta vía, que incluye un papel más importante para los «expertos», buscar despejar el camino para dejar atrás la Constitución de 1980, pero también le…

El Pocho lo vió venir …

La perspectiva ecologista presente en los mensajes de Juan Domingo Perón –Juan Manuel Granero– El contexto histórico– En su libro Ecofalacias, Miguel Grinberg (1999: 11) advertía que de 1952 a 1972 “fueron acumulándose variados desastres ecológicos como signos inequívocos de una ‘plaga tecnocrática’ que había rebasado los márgenes de seguridad sectorial y de responsabilidad colectiva”. Como reflejo de las preocupaciones que…

Prometen «Mover las agujas del desarrollo»

LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEL 2023 — Durante 2022, la recuperación post COVID-19 fue impactada de lleno por los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania en los precios de la energía y de los alimentos, una sombra que según el FMI y de la OCDE se proyecta sobre 2023, y más sobre los países en desarrollo. Un tercio de…

Inglaterra en su laberinto: Cualquier aumento salarial significativo podría desencadenar un conflicto con el Tesoro

Reino Unido: ¿Huelga general de hecho? Los sindicatos anuncian una acción coordinada –Steve Robson — El Reino Unido podría encaminarse hacia una huelga general de facto, ya que los dirigentes sindicales plantean la posibilidad de una acción coordinada en 2023. Alrededor de 1,5 millones de trabajadores se han declarado en huelga este mes. Entre los que están en huelga por…

Durkheim: El padre de «la anomia»

El conservadurismo de Émile Durkheim –KIERAN ALLEN– (Para Jacobim) La academia a menudo presenta a Émile Durkheim como un sociólogo que proporcionó ideas atemporales. Pero su sociología es inseparable de los amargos conflictos de clase de la Tercera República francesa y de su profunda hostilidad al cambio revolucionario. Los departamentos de sociología de todo el mundo enseñan a los estudiantes…

El promedio salarial está en línea con la canasta de pobreza

Los desafíos económicos para 2023: mejorar la distribución del ingreso Según los últimos datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, el sector de menores ingresos no logra alcanzar el valor de una canasta básica total tipo 2 de 4 miembros.   –Artemio López — Uno de los desafíos del oficialismo para enfrentar con éxito las elecciones de octubre será sin duda comenzar…

José Carlos Mariátegui : El camino del Inca

Razas, clases y altiplanos: Las intuiciones del marxista Mariátegui –Paul Guillibert — La articulación de la lucha de clases y del antirracismo divide el bando progresista. Para algunos, la clase constituye el elemento determinante de todas las relaciones de dominación. Para otros, las formas contemporáneas de racismo son el resultado de una cultura, es decir, de representaciones por las cuales…

Volver a proponer un sueño

 El futuro empieza hoy. –Marcelo Falak–: «Fernández y Lula da Silva mantendrán hoy una reunión bilateral que genera amplias expectativas. Un swap de monedas para fortalecer al Banco Central argentino, la implementación –por fin– de un comercio bilateral que no pase por el dólar, la posibilidad de que ambos países pidan en conjunto créditos para obras de infraestructura –esto…

Grecia: El futuro tras una coalición progresista fallida

Grecia: corrupción y autoritarismo del ultra-neoliberal gobierno Mitsotakis — Antonis Davanellos — Mientras escribo esto, Mitsotakis sigue dudando sobre la decisión crucial de la fecha de las próximas elecciones. ¿Debe convocar elecciones de inmediato, arriesgandose a la constatación oficial del retroceso del apoyo político de su partido entre el electorado, con la esperanza de que estas pérdidas sean limitadas y…

Cortito y al pie

Uno de los desafíos del oficialismo para enfrentar con éxito las elecciones de octubre, será sin duda comenzar a resolver la crisis de ingreso y distribución que impacta sobre la población. Al respecto el Ministerio de Desarrollo Productivo ha informado los salarios promedios Para complementar la información y medir la penuria de ingresos existente, recordemos que al 20 de diciembre…

Un volcán al que arrojarse

-Para entender la persistencia de Milei- ¿Por qué Julius Evola es el fascista favorito de Internet? –MORGAN JONES– El escritor fascista Julius Evola es adorado por los monologuistas de YouTube, el partido de extrema derecha griego Amanecer Dorado y Steve Bannon. El sello distintivo de su obra es el rechazo a la modernidad, y su popularidad se debe a la…