Israel está convirtiendo rápidamente Gaza en un páramo, resultado de décadas de ocupación y apartheid. La periodista israelí Amira Hass explica cómo era la vida de los palestinos antes del actual genocidio.
A los defensores del capitalismo les encanta resaltar las estadísticas que sugieren progreso en la erradicación de la pobreza global. Sin embargo, estos indicadores sitúan la vara a un nivel ridículamente bajo y no tienen en cuenta la obscena explosión de la desigualdad.
En un escenario multipolar en el que una variedad de países buscan adscribir a alianzas flexibles privilegiando la comunidad de intereses, los BRICS celebran en Kazan la primera cumbre después de su ampliación decididos a multiplicar las relaciones económicas bajo el liderazgo de China, la mayor potencia emergente.
Para "Bertie" Benegas Lynch, era "probable" que Milei "gane el premio Nobel" por "su ayuda mundial en la batalla cultural", y por su contribución política que "permitió iniciar un giro hacia las ideas liberales": "El galardón sería por su aporte a la Economía o a la Paz". No se dió, nos siguen pegando abajo ...
Tras las huellas de El capital de Marx: debates sobre la economía política marxista y lecciones para el capitalismo del siglo XXI es un nuevo e importante libro de dos reconocidos economistas marxistas de Turquía. Ahmet Tonak y Sungur Savran reúnen una serie de trabajos escritos por ellos durante los últimos 40 años que "siguen" el desarrollo y la relevancia del análisis de Marx del modo de producción capitalista hasta la actualidad. Sungur Savran enseña en la Universidad Okan de Estambul y E Ahmet Tonak es investigador afiliado en el Smith College y enseña en la Universidad de Massachusetts en Amherst.
Entre 2021 y 2023, BBVA ha concedido más de mil millones de euros en créditos y préstamos a las empresas armamentísticas que están beneficiándose de la campaña de exterminio lanzada por Israel a partir del pasado 7 de octubre.
Es algo terrible presenciar la desolación de tu tierra natal. Cuando pienso en lo que hemos vivido el año pasado, siento que voy a perder la cabeza por completo. Es un shock que todavía no puedo absorber. Intento no pensar en absoluto, con la esperanza de mantener mi cordura hasta que termine.
El fascismo que nos gobierna es una herramienta del capitalismo que ayuda a perpetuar la dominación de una nueva clase social de características globales: la aristocracia financiera y tecnológica configurada por figuras como Elon Musk y Mark Zuckerberg.
En su obra clásica sobre el capital monopolista, Paul A. Baran y Paul M. Sweezy sostienen que, en la era del capitalismo monopolista, ha habido una tendencia al aumento del excedente económico, lo que hace necesario que el capitalismo encuentre constantemente nuevas formas de “absorber” los excedentes económicos cada vez mayores.
El relator de la ONU, Philip Alston, concluyó su informe a la ONU sobre la pobreza mundial señalando que “utilizando las tasas de crecimiento históricas y excluyendo los efectos negativos del cambio climático (un escenario imposible), se necesitarían 100 años para erradicar la pobreza según el umbral del Banco Mundial y 200 años según el umbral de 5 dólares al día (¡Agenda 2230!). Esto también requeriría un aumento de 15 o 173 veces del PIB mundial respectivamente”.
Muchos consumidores y oyentes de los medios de comunicación en los EE. UU. no entienden el contexto. No entienden que Hezbolá no es sólo una milicia, no es sólo la milicia que Estados Unidos y muchos países de la UE etiquetan como grupo terrorista , sino que también es la fuerza militar más dominante en el Líbano y también es el partido político y el movimiento político más poderoso del país.
Hezbolá gestiona una amplia red de servicios sociales: gestiona escuelas, hospitales , supermercados y cooperativas de crédito .
David Hogg, uno de los fundadores del grupo de control de armas March for Our Lives [“Marcha por nuestras vidas”], tuiteó a principios de septiembre: «Espero equivocarme, pero si perdemos en noviembre creo que la razón principal será el número de hombres jóvenes de todas las razas que ya no son demócratas.» No sé si eso es cierto, pero la deriva de los hombres jóvenes hacia la derecha no es sólo peligrosa para los demócratas en estas elecciones. Las grandes poblaciones de jóvenes airados son una receta para la inestabilidad política y la violencia a largo plazo. Los ignoramos a expensas de los riesgos que ello conlleva.
A 50 años del asesinato de Miguel Enríquez a manos de la dictadura de Augusto Pinochet. Su legado político y personal resurge en las palabras de su compañera Carmen Castillo.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum, inauguró lo que serán sus habituales conferencias de prensa recordando lo sucedido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Sheinbaum, a través de un decreto de la Secretaría de Gobernación, calificó la matanza de estudiantes en Tlatelolco como crimen de lesa humanidad y pidió disculpas públicas por ese hecho horrible que no debe olvidarse.
Con un panorama incierto la lucha por São Paulo este domingo en la primera ronda electoral, podría comenzarse a definir el futuro político de la izquierda brasileña y más allá. El izquierdista Guilherme Boulos lidera las intenciones de voto en São Paulo, mientras los candidatos derechistas Ricardo Nunes y Pablo Marçal empatan, reflejando la polarización electoral en Brasil. El resultado final parece quedar supeditado a la segunda ronda.
El libro Doppelganger de Naomi Klein es una herramienta hermenéutica extraordinaria para hallar respuestas al vértigo general mediante el cual nuestra cultura de la duplicación ha transformado las sociedades. En particular algunas regiones, como La Argentina actual, convertidas en un inframundo habitado por dobles-sombra que sostienen a las regiones más ricas del planeta.
Un sitio llamado Marxism and Collapse (M&C) ha llevado a cabo un "diálogo" con un modelo de IA llamado Genesis Zero (GZ) que incluye "una expansión y refutación" de la teoría del valor de Marx. La voz humana (M&C) hace preguntas y lleva al modelo de IA (GZ) a discutir las deficiencias de la teoría del valor de Marx y a llegar a una teoría nueva y mejor.
Un terremoto político acaba de sacudir Sri Lanka este domingo 22 de septiembre de 2024. Las elecciones presidenciales celebradas el día anterior llevaron a la victoria a Anura Kumara Dissanayake, candidato de la alianza de izquierdas Poder Popular Nacional (NPP). De este modo, se pone fin a una alternancia de más de cincuenta años entre dos partidos que también representaban dos clanes: el Partido de la Libertad de Sri Lanka (SLFP) y el Partido Nacional Unido (UNP).
En una alocución dirigida a un popular mitin de campaña en Highbury Fields en vísperas de la jornada de votación de las recientes elecciones generales, Jeremy Corbyn formuló la promesa de que, de ser reelegido –esta vez como independiente–, el diputado socialista de Islington Norte intentaría organizar mensualmente “Foros Populares”.
Hoy se cumple el 75 aniversario de la fundación de la República Popular China (RPC). La supervivencia de la RPC es ahora más larga que la de la Unión Soviética, que duró 74 años. China tiene casi una quinta parte de la población mundial y, según algunos indicadores, es la mayor economía del mundo, aunque el ingreso nacional per cápita es sólo el 30% del de Estados Unidos.