Categoría Política

Un partido “a cara de perro”

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza fue del 40,1% en el primer semestre de 2023. Esto representa una suba de 3,6 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2022 (36,5%). Por su parte, la indigencia ascendió al 9,3%, lo que marca que si se proyectan los números de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) a todo el país, la pobreza alcanzó a 18,5 millones de personas. De ese universo, 4,3 millones son indigentes, es decir, no llegan a cubrir con sus ingresos una canasta básica alimentaria (CBA).

Toto

En todo su gabinete, pero especialmente en el área económica, prevalecen los agentes del capital financiero internacional (que tiene su principal base de operaciones en Manhattan), mesturados con empleados o ex empleados del grupo económico local Eurnekian1 (Corporación América), encabezado por Eduardo Eurnekian.

El derecho es un espejo que refleja y refuerza las injusticias sociales

Lucas Arrimada sostiene que el derecho será una herramienta para construir una nueva concepción excluyente para una sociedad en fragmentación profunda. En ese contexto, la profesión legal parece ser garante de la destrucción de lo público y de los negocios judiciales. Se vienen tiempos de demagogia legal y populismo judicial mientras la dinámica económica nos empobrece y embrutece.

Él también es una apariencia

Se intenta conservar en este relato los escenarios futuros que se dibujaron en cada momento, con la intención de transmitir, aunque sea mínimamente, el vértigo de los acontecimientos de los últimos meses. Finalmente también toca ahora decir alguna palabra sobre el vértigo no resuelto, sobre futuro que se dibuja ante nuestros ojos.

La primera experiencia socialdemócrata fracasada

Dos grupos intelectuales jugaron un importante rol en la transición a la democracia argentina: los filósofos del derecho liderados por Carlos Nino, que asesoraron al presidente Raúl Alfonsín en el diseño de la estrategia de derechos humanos, y los intelectuales socialdemócratas que propusieron una reformulación del socialismo en clave democrática y liberal. Volver sobre los debates y las ideas que estos grupos pusieron en juego en un momento fundacional de la democracia argentina tiene una particular importancia en el momento actual donde otra experiencia socialdemócrata, esta vez encapsulada en el peronismo e impulsada por periodistas e intelectuales de mucho menos fuste que aquellos padres fundadores, también acaba de fracasar.

Una declaración de guerra del mercado contra la sociedad

Las autoras de este artículo analizan las tres nuevas categorías sociales que trama el discurso que se hace oficial con el gobierno de Javier Milei: gente de bien, caídos y orcos, perfilan bandos, enemigos, bajas. Pero, sobre todo, instalan un enfrentamiento que, en caso de consagrarse con la fuerza de la naturalidad y de la política de Estado, serán el marco en el que el ajuste proclamado se materializará.

Un nuevo animal fantástico

La encrucijada neoliberal sólo se superará cuando aprendamos a recomponer la unidad entre los dos momentos de tal exigencia: la autodeterminación de los pueblos y la libertad individual de elección. No es tarea fácil, pero hasta entonces, nuestra sociedad permanecerá en lo que Gramsci llamaba un interregno, poblado de «fenómenos mórbidos», monstruos y quimeras.

Mala onda!

Valentin Yuryevich Katasonov, doctor en Economía, profesor universitario y presidente de la Sociedad Económica de Rusia S.F.Sharapova, publicó un artículo en el Fondo de Cultura Estratégica, titulado «El nuevo presidente de Argentina promete una colonización acelerada del país». Y si no se equivoca?

La deuda es un negocio eterno

El próximo ministro de economía de Argentina dijo: “La gente votó y convalidó el ajuste. Y eso es lo que vamos a hacer un brutal ajuste”. “Argentina no tiene financiación y no vamos a emitir. El único camino viable es el recorte abrupto del gasto”. Esta vez el desastre, el ampliar la pobreza, el quitar derechos, fue abalado por la gente.

Sin opciones

Aunque nuestros valores, principios y visiones divergen, esta guerra brutal no nos deja otra opción que tolerar a Hamás. Cuando los tanques, aviones y buques de guerra de una potencia ocupante invaden Gaza, matando a más de 14.000 civiles, con el pretexto de erradicar a Hamás, sólo hay un enemigo: la ocupación. A partir de ese momento, es imposible separar a Hamás de la población.

¿Quién tiene la economía de guerra más fuerte: Ucrania o Rusia?

La nueva película de Ridley Scott sobre Napoleón Bonaparte ha sido criticada desde muchos ángulos . En cuanto al cine, algunos consideran que es aburrido, inexplicable en algunas partes e inaudible en otras. Los críticos históricos afirman que simplemente no es históricamente correcto, a lo que Scott replicó: “Disculpe, amigo, ¿estaba allí? ¿No? Bueno, cállate entonces.   Claramente, Scott tiene una gran comprensión del objetivo de la investigación histórica.

Personas desagradables

A diferencia de Javier Milei, la nueva vicepresidenta argentina no construyó su carrera en los círculos libertarios, sino en organizaciones ligadas a los militares que reivindican a las «otras víctimas» de la década de 1970 y niegan los crímenes de lesa humanidad. ¿Quién es y cómo ascendió al poder la mujer que batalla contra los organismos de derechos humanos y admira a la italiana Giorgia Meloni?

Bauman: hoy los likes se quitan con la misma inmediatez con que se conceden

A poco más de diez días de haber ganado las elecciones, las incertidumbres sobre el futuro gobierno se multiplican en lugar de despejarse. Lo único claro que han dejado los prolegómenos de la asunción de Javier Milei al solio de Rivadavia es que gobernará la derecha liberal, pero, cuál de sus versiones se impondrá, es una incógnita total. Cómo lo es también qué pasará con el peronismo derrotado.

La pobreza está mal medida – The Fletcher Memorial Home

Los optimistas se preguntan por qué los estadounidenses, en general, son tan pesimistas acerca de la economía estadounidense a pesar de su panorama optimista. ¡La explicación que se les ha ocurrido es que los hogares estadounidenses son estúpidos o tienen prejuicios políticos contra la administración Biden! Allende los mares, políticos o ex políticos latinoamericanos mientras engullen mostacholes - The Final Cut - insiste, frente al infortunio de sus comunidades, en cuestionar los indicadores sociales. “La pobreza está mal medida” es ya un clásico de décadas en los confines del planeta.