Massa imita el ejemplo? : El establishment brasileño no apoya la estrategia del ex-jefe de Estado y sus seguidores

¿La última oportunidad del bolsonarismo radical? –Eleonora Gosman– La invasión de los palacios del Congreso, la Justicia y la Presidencia fue percibida por el bolsonarismo extremo como su última oportunidad para desencadenar un golpe de Estado y «evitar el comunismo». Ahora las investigaciones judiciales alcanzan al propio Jair Bolsonaro, mientras el establishment económico ha condenado duramente aventura golpista, al igual…

Cuatro indicadores claves del cambio climático -concentración de gases de efecto invernadero, nivel del mar, temperaturas de los océanos y acidificación de sus aguas- alcanzaron niveles récord en 2021.

CLIMA Y HAMBRE, DOS EXTREMOS QUE SE TOCAN –La histórica ola de calor que calcina a Europa este verano llamó la atención global, pero el mundo lleva ya dos décadas de un aumento de sequías (29%) castigando a países en desarrollo, un fenómeno letal que conecta directamente con la creciente inseguridad alimentaria que sufren más de mil millones de personas,…

La globalización aumentó las desigualdades y no logró reducir la pobreza; es probable que la fragmentación intensifique esos resultados.

Davos 23: yendo en forma de pera –Michael Roberts — Esta semana, el jamboree de la rica élite global del Foro Económico Mundial (WEF) ha comenzado nuevamente después del interregno de COVID. Los principales líderes políticos y empresariales han volado en sus aviones privados para discutir el cambio climático y el calentamiento global, así como la inminente recesión económica mundial, la…

El darwinismo oligopólico

LOS TRES GRANDES, LOS ROTTWEILER DEL SISTEMA FINANCIERO –Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont– Un monopolio es una cosa terrible hasta que lo tienes.  (Rupert Murdoch) Un fantasma recorre Europa, es el fantasma del comunismo. Eso dice el Manifiesto del Partido Comunista. El problema es que la redacción del manifiesto es remota, data de mediados de 1800, y como la modernidad se…

Salarios, inflación y pobreza: Dónde estamos parados?

La inflación de los segmentos medios bajos y pobres, que se refleja en la canasta básica, superó el año pasado en casi seis puntos al IPC. Grave. Como señala @giorgi_debora  «La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) en Dic 22 fue 5,0%. La canasta básica total (CBT) de Dic 22 aumentó un 4,5%. En ambos casos por debajo…

Brasil: los oficiales militares en Brasilia defendieron a los manifestantes golpistas, calificándolos de “manifestantes pacíficos”

Una pregunta vital para la democracia brasileña: ¿dónde estaba la policía? La inicial inacción en los eventos del domingo muestra cómo las fuerzas de seguridad pueden ayudar a empoderar la violencia y a profundizar una amenaza a la democracia. –Por Amanda Taub– El ataque de las turbas violentas contra las instituciones democráticas de Brasil en la capital, Brasilia, el domingo 8…

¿Otro no se puede?: Promover el consumo de productos frescos y saludables elaborados por productores locales, pequeños o familiares

Concentración, formación de precios y soberanía alimentaria De la tierra a los precios por la luna -Escribe Vanina Lombardi / TSS-Unsam | – Desde apenas el 13% de las superficies cultivadas –no precisamente las sojeras- se produce la mayoría de los alimentos frescos que llegan a nuestras mesas. Se trata de modelos de agricultura alternativos a los que tienen enorme…

China persigue el mismo objetivo que la Unión Europea y Estados Unidos: dominar el mercado mundial como líder tecnológico.

Once tesis sobre la digitalización –PETER SCHADT Y PHILIPP MÜLLER– Que el trabajo disminuya para todos a medida que aumenta la productividad o que aumente para algunos mientras otros se quedan sin trabajo es una cuestión de economía, no de tecnología. La «digitalización» en sí misma no hace nada: la cuestión es para qué se usa. El término «Industria 4.0»…

Un indulto presidencial de Perón

Corrupción y política: El caso Bertotto –Por Ernesto Salas– Desde la asunción del nuevo gobierno en 2019 muchos compañeros vienen planteando  que Alberto Fernández debería utilizar la potestad presidencial del indulto para resolver los varios casos de persecución política judicial del macrismo cuyo símbolo encarna la militante popular y diputada del Parlasur Milagro Sala. Uno de los antecedentes históricos de…

Brasil: quizás, más adelante, las condiciones para la confrontación no sean tan buenas como en estos días dramáticos.

Ahora debemos enfrentarnos a los orígenes del terror   –GILBERTO MARINGONI– Lula tomó medidas valientes contra el terrorismo de extrema derecha. Pero son insuficientes para detener el peligro real. Es necesario una acción más incisiva contra el fascismo. Es posible que las valientes medidas tomadas hasta ahora contra el terrorismo de extrema derecha que detonó la sede física de los…

¡Quería prever las crisis económicas!

«Engels no sabía nada en absoluto, Marx al menos sabía un poco». Entrevista a Annette Vogt- La historiadora de la ciencia y matemática Annette Vogt explica cómo y por qué el fundador del socialismo científico se interesó por las matemáticas. Para comprender mejor el capitalismo, Karl Marx aprendió de forma autodidacta partes de cálculo y álgebra. Sin embargo, no era…

Sobre los ya tradicionales, glamorosos y omnipresentes planeros vip

Subsidios a los más necesitados y a los más ricos -El economista Horacio Rovelli realiza en esta nota un análisis de cómo el gobierno nacional a través de su Plan Económico, que como sostiene Rovelli es el del FMI y que implementa el Ministro de Economía Sergio Massa, subsidia a los sectores más ricos de la sociedad en detrimento de los…

América Latina persiste

La nueva resistencia popular en América latina —CLAUDIO KATZ— Los levantamientos populares contuvieron la restauración conservadora, recrearon escenarios progresistas y afrontan la redoblada contraofensiva de la derecha. Tuvieron efectos electorales inmediatos y provocaron la precipitada salida de los presidentes derechistas en Bolivia, Chile, Perú, Honduras y Colombia. América Latina persiste como un ámbito convulsionado por rebeliones populares y procesos políticos…

Las cuchillas de la tijera de depresión se están cerrando.

Salarios, precios y beneficios: bajando –Michael Roberts– La tasa de inflación de los precios al consumidor en los EE. UU. claramente ha alcanzado su punto máximo y está cayendo de manera constante. La última cifra de inflación interanual en diciembre fue del 6,4%, por debajo del máximo del 9,0% del verano pasado. La inflación subyacente (que excluye los precios de los alimentos…

Hoy la iniciativa política la lleva adelante la Corte, no Juntos por el Cambio

Artemio López: «Juntos por el Cambio tiene un gran desafío que es desandar todo lo que hizo durante cuatro años de gobierno” El analista político y sociólogo, fundador de la Consultora Equis, es una de las personas que más conocen y han analizado al kirchnerismo, comparte su mirada sobre la situación política y económica del país. Estudia las posibilidades electorales…

En su mayoría, los líderes de los gobiernos actuales también son «de baja intensidad».

Mitos de baja intensidad -CRISIS DE LA NARRACIÓN Y NARRACIÓN DE LA CRISIS- –Giovanni Cucci— La incomodidad de la fragmentación La era actual, conocida como «posmoderna», parece tener entre sus características peculiares la ausencia de narrativas globales. Esta es la hipótesis subyacente del famoso libro de Jean-François Lyotard, La condición postmoderna. Informe sobre el saber, publicado en 1979. En él, Lyotard…

Problema económico principal del 2023

Rovelli para eltucumano: El principal problema económico del 2023 Dejamos todo en manos del “mercado” para pasar a ser como Qatar o Arabia Saudita, regidos por cinco familias y un par de políticos serviles a ellos; o reconstruimos un modelo nacional y popular que se base en el trabajo y en el consumo interno.   –Horacio Rovelli– El gobierno de…

Recen por mi

–La persistencia de Althusser- “Jamás pude alcanzar la transparencia. Entonces he practicado como Mallarmè, como Heidegger, el obscurum per obscurius. A lo oscuro por lo más oscuro” (Louis Althusser). –ARTEMIO LÓPEZ– La eficacia electoral de la distribución del ingreso está poco analizada, no casualmente, obvio. La Patria Consultora prefiere detenerse en cómo guiña el ojo el candidato. Veamos esto de…

 Miradas: Estoy aquí buscando mi trozo de cruz

«El Evangelio según Bruce Springsteen» –Claudio Zonta– A 50 años de la publicación de su primer álbum (Greetings from Asbury Park, N.J.), proponemos a continuación un recorrido existencial por la compleja y extensa discografía del cantautor estadounidense. En particular, nos detendremos en las imágenes cristianas que evocan sus canciones, apoyándonos en el libro del periodista italiano Luca Miele: Il Vangelo secondo…