Mes agosto 2023

“Un esclavo que no se rebela no merece piedad”

La razón por la que los militares actuaron contra Bazoum es que “es un corrupto, un peón de Francia. Los nigerinos estaban hartos de él y de su banda. La cuestión de la corrupción planea sobre Níger, un país con uno de los yacimientos de uranio más lucrativos del mundo. La “corrupción” de la que se habla en Níger no se refiere a pequeños sobornos a funcionarios del gobierno, sino a toda una estructura – desarrollada durante la dominación colonial francesa – que impide a Níger establecer la soberanía sobre sus materias primas y su desarrollo.

No se quiso, directamente, pelear

Ricardo Aronskind sostiene en este artículo que tanto si Unión por la Patria logra una victoria ajustada como si pierde frente a una derecha regresiva y sin proyecto nacional, el espacio popular debe realizar una profunda revisión de enfoques y prácticas políticas, para estar a la altura de lo que la historia nacional demanda, que no se termina el 10 de diciembre.

Lecciones de España: Lo esperado, lo esperable y lo inesperado

Una primera conclusión de estas elecciones es que, a pesar de la aparente omnipotencia de las encuestas en el presente análisis político, de su asignado carácter de oráculo sagrado en la confusión política presente, la política y la democracia son algo mucho más complejo, y mucho más importante que lo que pueda ser reducible a cifras. La política, como sabemos, es siempre un juego que se decide entre fortuna y virtud, determinación y contingencia, estructura y agencia. O el juego entre lo esperado, lo esperable y lo inesperado.

Casi 600 millones de personas seguirán padeciendo hambre en 2030

Al menos 735 millones de personas padecen hoy hambre en el mundo, 122 millones más que hace cuatro años según la ONU, por una combinación de factores que van desde el cambio climático hasta conflictos armados que encarecen los alimentos hasta alejarlos de pueblos enteros y volver muy difícil el cumplimiento de la meta de eliminarlo que incluyeron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2030. Veremos, los pronósticos son conjeturales cuando no, muy sesgados. En esta etapa del desarrollo capitalista de concentración, fiancierización y guerra abierta o solapada por la hegemonía planetaria, las perspectivas de disminuir el hambre son muy complejas. Los datos y no los vaticinios muestran que hoy, la "seguridad alimentaria", está cayendo.

El que la seca, la llena: Por menos mercado y más inversión pública planificada

Raro! Mientras los economistas estadounidenses están entusiasmados con el crecimiento del 0,6% en la economía. estadounidense en el segundo trimestre de este año, aparentemente el crecimiento del 0,8% para el mismo trimestre en China debe considerarse un desastre. Pero son las economías de consumo de Occidente las que se están estancando, no China. Doble vara, esta vez a la hora de analizar el crecimiento económico ... ¿les suena?

Por los buenas, por las malas … o por las peores, también

El 11 de julio la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) discutió en Vilnus, la capital lituana,  los nuevos pasos a dar en apoyo a Ucrania, en su guerra contra Rusia. El resultado se resumió en un largo documento de 30 páginas y 90 párrafos, en los que no hay una sola referencia a América Latina, e indica  su aspiración a asegurar la defensa colectiva de sus miembros contra todas las amenazas, en una visión de 360 grados (de todo el mundo).

El neoliberalismo en Chile no ha cedido su hegemonía

Se dice que todo proyecto social tiene una representación espacial, dado que las relaciones productivas que forjan la materia operan de forma similar a las fuerzas que organizan la sociedad, lo que se registra en el entorno construido (o destruido). Esta situación implica que, quienes nos dedicamos al urbanismo, lidiamos a diario con la imaginación, visualización y evaluación de factibilidad empírica de otros futuros posibles.