Amanecía el nuevo milenio. El milenio que se abre con la globalización en la boca y la crisis en el vientre. El milenio inaugurado, en noviembre de 1999, por las manifestaciones de Seattle: un nuevo ciclo de movimiento global que perturba el sueño de quienes creían haber ganado definitivamente la lucha de clases y saldado cuentas con la historia, como no fuera por el millennium bug. En esa encrucijada, Toni Negri —junto con Michael Hardt— formula la hipótesis de la formación del imperio: no el del imperialismo de los Estados-nación, sino el de un nuevo orden mundial sin centro, en el que se entremezclan poderes democráticos, monárquicos y aristocráticos. Y ambos postulan, en primer lugar, la formación del sujeto que resiste y se opone a ese orden, la multitud que parece colmar las plazas del movimiento no global.
De muy distinta naturaleza son las medidas del DNU que apuntan a debilitar la capacidad de resistencia, y acción de la clase obrera. Es necesario tenerlo presente para no quedar enganchados en una suerte de frente “nacional y popular” de carácter patronal (a pesar de las protestas de «defendemos al pueblo»). En este respecto la contradicción central no es “Estado (capitalista) vs mercado (capitalista)”, como pretende el discurso del nacionalismo burgués y pequeño burgués, sino “Estado capitalista y clase capitalista (viven de la plusvalía) vs trabajo asalariado”.
En L’Œuvre-vie d'Antonio Gramsci, Romain Descendre y Jean-Claude Zancarini nos sumergen en las luchas y el laboratorio intelectual de una figura capital de la tradición marxista. Víctima del fascismo y adversario del giro estalinista del comunismo, desarrolló un pensamiento que sigue siendo estimulante frente a la sequía conceptual reinante.
Si las ganancias (la plusvalía) del trabajo humano desaparecen de cualquier análisis para ser reemplazadas por el dinero, entonces ya no tendremos una teoría marxista de la crisis ni ninguna teoría de la crisis.
El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en base a la información publicada por la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), analizando las tasas básicas del mercado laboral comparativamente con idénticos trimestres de años anteriores (comparación interanual).
El libro de Naomi Klein La doctrina del shock afirma que las políticas económicas de Milton Friedman y de la Escuela de Chicago, fundamentadas en el libre mercado, aprovechan las crisis ya sean contingentes o provocadas para realizar reformas impopulares. En las crisis, en medio del desastre, utilizan la tortura, la represión o la manipulación de la subjetividad, para debilitar la resistencia social e introducir reformas que profundizan esa hegemonía. Hoy sabemos que la movilización de afectos como el terror, la angustia, el miedo, la culpa, conduce al disciplinamiento y la obediencia social.
E. Raúl Zaffaroni afirma, con relación al mega DNU anunciado por el gobierno nacional, que es la primera vez en nuestra historia que un Poder Ejecutivo, en un gobierno constitucional, de la ideología y orientación política que fuese, pretende legislar por vía de decreto en forma masiva y desordenada hasta el caos, y en abierta violación de la Constitución Nacional.
El gobierno de Milei no solo arrancó con un fuerte ajuste económico y el despliegue de un conjunto amplio de reformas estructurales sino también con la construcción de una peculiar alianza en el poder. Aun cuando no se trate todavía de un hecho consumado, la conformación del gabinete involucró a funcionarios ligados al gobierno de Macri (como, entre otros, al Ministro de Economía y al presidente del Banco Central) y a otros que están vinculados a grupos económicos locales. Como puede verse en el anexo de este informe, el grupo Techint desembarcó en YPF y la Subsecretaría de Hidrocarburos, lo cual no es un dato menor en el marco de la potencialidad de Vaca Muerta. Por su parte, se constatan diversos funcionarios relevantes vinculados al grupo Eurnekian (Jefe de gabinete, Ministro del Interior, Ministro de Justicia, entre otros).
La victoria del candidato libertario acaba con la anomalía que vivió el país en estos últimos años -avanzar hacia la estabilidad política en el contexto de una fuerte inestabilidad económica-. Pero él mismo representa otro tipo de anomalía: ser el primer outsider que logró llegar a la Casa Rosada.
Según las previsiones del FMI, la carga media de la deuda pública bruta de los países de mercados emergentes y de ingresos medios superará el 78% del PIB en 2028, en comparación con poco más del 53% una década antes. Algunos de los países más pobres del mundo también enfrentan una carga adicional al pagar la deuda acumulada por participar en la iniciativa de suspensión del servicio de la deuda del G20 en 2020 y 2021, cuyos costos exactos, según dijo el Banco Mundial, no se conocerán hasta 2024. Esto tendrá consecuencias nefastas para los medios de vida de millones de personas en el Norte Global y de miles de millones de personas en el Sur Global el próximo año.
¿Por qué este decretazo a todas luces insostenible en un régimen democrático que dice funcionar regulado por el "estado de derecho"? Pensamos que el impulso a este decreto lo da una ley que es previa a todo andamiaje jurídico, ley no escrita, que modela a todas las demás: La defensa de los intereses de los sectores dominantes locales e internacionales.
La deuda respecto de un patrimonio cultural que ha sido reemplazado por imágenes de una película distópica del presente, nos ha dejado a la intemperie, tan huérfanos de ideas y objetivos sobre lo que deseamos como colectivo, como sociedad, como país. Hoy necesitamos nuevos materiales para comprender las actuales sociedades, donde la violencia no se ejerce de los dominantes sobre los dominados, sino en el consentimiento bajo todas sus formas de los dominados a su dominación, consentimiento que los hace cooperar en la reproducción de tal dominación.
La acumulación de niveles endeudamiento soberano récord en las últimas cinco décadas, junto al deterioro en los niveles de crecimiento económico y el reciente incremento en las tasas de interés de los principales bancos centrales, confecciona un escenario donde se exacerba la vulnerabilidad para los países emergentes, que son quienes cuentan con menor capacidad de refinanciamiento de sus pasivos denominados en monedas extranjeras. Reestructurar será inevitable, a pesar de los Milei de la vida.
Lo más sorprendente de la elección de Javier Milei en la Argentina es que ha captado gran parte del voto de la clase trabajadora. Su capacidad para interpelar demandas y ansiedades del creciente sector precario es un llamado de atención para la izquierda y el movimiento popular democrático que diseñan su imaginario sobre la "clase trabajadora", "columna vertebral" o como se quiera denominar.
"He tenido una larga vida, he conocido contradicciones enormes y conflictos mortales, pero siempre sin embargo sabía de qué se trataba, los elementos de las contradicciones y del conflicto estaban dentro de un cuadro conocido, de cualquier manera significante; por qué entonces el significado de los eventos que hoy se dan en torno a mí se oscurece y se me escapa?" Toni Negri
Guarda al hilo, nena
Guarden bien tus manos
Esta libertad
Ya no poses, nena
Todo eso es en vano
Como no dormir
Aunque me fuercen yo nunca voy a decir
Que todo tiempo por pasado fue mejor
Mañana es mejor
Mientras ya el 1 % más rico acumula casi el doble de riqueza que el resto de la población mundial en los últimos dos años Alemania ha bloqueado miles de millones de libras de inversión verde en su país y en toda la UE debido a un “freno de deuda” - el "No hay Plata" libertario- que hace que los déficits presupuestarios sean ilegales: La “disciplina fiscal” es una catástrofe climática.
El exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa analiza en exclusiva las grietas que parecen estar surgiendo en la posición internacional de Israel, incluso en Estados Unidos.
El hábito de usar citas descontextualizadas de la obra de Marx data mucho antes de Orientalismo de Edward Said, un libro influyente que contribuyó al mito del supuesto eurocentrismo de Marx. Hoy en día, a menudo leo reconstrucciones de los análisis de Marx de procesos históricos muy complejos que son puras invenciones.
APU Stream, el programa de la Agencia Paco Urondo que sale los sábados de 11 a 13 hs por el canal de Youtube y Twitch de Gelatina, dialogó con la politóloga Nayet Kademián, quien analizó la victoria de Javier Milei y su primera semana como presidente electo.