
Estamos en un parteaguas, donde la Ley Bases y el Pacto de Mayo vienen a sustituir la Constitución del 94 y la del 53, una opción contra-constitucional que viene a borrar el contrato social del Estado social, de derechos, salarios, movilidad ascendente, ciudadanía, y soberanía nacional, a borrar todo tipo de control sobre la gran corrupción de la clase dominante y las corporaciones multinacionales.

Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel a causa del genocidio en Gaza. Es algo que debería haber ocurrido hace tiempo: en los años ochenta, mercenarios israelíes colaboraron en el exterminio del partido de izquierda Unión Patriótica.

En el siglo XIX , la lucha por la jornada de ocho horas fue un elemento clave de las marchas del Primero de Mayo en Estados Unidos y Europa. Sólo se logró finalmente mediante una combinación de acción sindical y legislación política en el siglo XX . En el siglo XXI , la lucha será por la automatización de la IA, que amenaza hasta 300 millones de puestos de trabajo en todo el mundo en la próxima década. La respuesta de los trabajadores debe ser una semana de cuatro días, apoyo social y reciclaje para los desempleados por la nueva tecnología. Eso requerirá una combinación de nuevos sindicatos fuertes y partidos políticos dedicados a la lucha de los trabajadores por el capital. Lo sucedido en La Argentina con las dos grandes movilizaciones sindicales en menos de cuatro meses de gobierno neoliberal muestra que a pesar de las circunstancia complejas, la reacción de los trabajadores sigue siendo vigorosa y estratégica para resistir el nuevo plan de miseria planificada.

"Mil años hace que el sol pasa
pariendo esa curiosa raza
que con su llanto hace un canal.
Y de su sangre y su derrota,
día de fiesta nacional...."
Joan Manuel Serrat

El ultimátum de Estados Unidos para que la propietaria china de la red social de videos TikTok venda la compañía a inversores estadounidenses, o de lo contrario cierre sus operaciones en el país, evidencia el avance del factor tecnológico en la gran disputa global en términos de economía y de seguridad.

Hoy en día, Mercado Libre es la empresa más grande de Argentina si consideramos su valor en la bolsa. Opera como plataforma de comercio electrónico en 18 países de la región. El crecimiento de su facturación en dólares ha sido exponencial en los últimos 10 años, reportando en varios de ellos subas anuales entre el 60 y el 80%.

El economista liberal de izquierda y premio Nobel (Riksbank) Joseph Stiglitz tiene otro libro para proclamar los beneficios de lo que él llama "capitalismo progresista".

El avance de la miseria planificada trae externalidades previsibles. Los gestos marciales y adustos que la ministra de Seguridad pone cuando dice la palabra “narcotráfico” no se condicen con el lavadero de activos que se está institucionalizando en la Argentina. Con avivadas como el RIGI y el relajamiento en el control de las sociedades comerciales.

El ocultamiento y las mentiras de Milei y adjuntos en lo que atañe a las “décadas doradas” de liberalismo se vienen abajo ante la realidad de lo que fue la acumulación originaria, y en particular la privatización de la tierra pública en Argentina (o en la pampa húmeda).

Dentro de la disputa por la hegemonía mundial, hemos escritos numerosos artículos que tratan de dirigir la atención hacia lo que será en el futuro el eje de controversia. Cómo las diferentes estrategias económicas, ya sea la planificación estatal o la orientación hacia el mercado, han impactado en el crecimiento y desarrollo de las economías. Las economías con una planificación más dirigida por el Estado han mostrado un mejor desempeño en comparación con aquellas donde predomina el mercado con sus tendencias hacia la concentración y el monopolio. Planificar, intervenir y dirigir la economía no son patrimonio de un modelo. En las economías de mercado las libertades son relativas. La direccionalidad y la intervención estatal se dan a través de aranceles, prohibiciones, regulaciones o subsidios, basándose en el discurso de la seguridad nacional.

De víctimas de nacionalismo en Europa a victimarios de colonialismo nacionalista en Palestina.

El actual gobierno argentino, en su lucha contra lo social, desvirtúa la noción de la "tragedia de los bienes comunes", tergiversando la responsabilidad de las acciones individuales en perjuicio de la comunidad.

El primer camino abierto por Cooke de introducir núcleos teóricos marxistas dentro del discurso y práctica populista es bien conocido por sus efectos. Es clara la influencia que el pensamiento de John William Cooke tiene sobre amplios grupos de intelectuales peronistas y dirigentes de organizaciones gremiales, guerrilleras y políticas desde mediados de los años sesenta.

El asesinato de Carlos Mugica fue un capítulo trágico y principal de la denominada "lucha interna" dentro del peronismo de los años setenta. Una cruenta disputa que se aceleraba día a día y ya no se detendría hasta el 24 de Marzo de 1976, donde los mismos grupos paramilitares que actuaban bajo la conducción política del entonces ministro de "Bienestar Social" José López Rega y conformaban parte de la derecha peronista con la sigla Triple A, se integrarían de manera orgánica a la represión militar en los denominados "Grupos de Tarea". En el peronismo siempre convivieron proyectos divergentes, en este caso antagónicos, tanto que ese antagonismo se cobró la vida de Carlos Mugica.

Desde la muerte de Juan Domingo Perón , el encarcelamiento de Isabel Martínez y su posterior exilio, el caso Cristina Kirchner es único, no tanto por el Lawfare (otros dirigentes también padecieron). Se trata ya de acciones físicas materializadas en hostigamientos, agresiones e intento de asesinato, que pusieron en riesgo no solo la integridad física de Cristina sino su vida. No es "sacando del medio de la discusión interna a Cristina" como se resuelve esta etapa compleja. Por el contrario, la solución comienza ubicando su liderazgo en el centro de este debate, centralidad que, por otra parte, le asignó un segmento notablemente extenso de esta compleja sociedad.

El 2 de abril se celebró en el mundo el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Es hora de abrazar el autismo como una forma de neurodiversidad y posicionarnos en la intersección fundamental donde la celebración de la neurodiversidad se encuentra con el llamado a la justicia social. Esta intersección es crucial, ya que resalta las tensiones inherentes entre la narrativa capitalista dominante y las experiencias vividas de los individuos neurodivergentes.

En las imágenes del Informe Stroop, un grupo de soldados nazis obliga a una familia de judíos a que abandone el gueto de Varsovia. La participación del presidente Javier Milei en el acto de recordación de la Shoa y del Levantamiento del Gueto de Varsovia es contradictoria con su posición frente al Terrorismo de Estado en la Argentina, y exhibe el profundo antagonismo entre los valores que él encarna y los del glorioso levantamiento del Gueto de Varsovia, un hito en la historia universal.

Como adelantamos ayer, se sostiene acá que la alianza Caputo-Milei excede largamente el "plan económico. Agregamos fundamentos audiovisuales a esta convicción. Funcionario símbolo de la derrota del macriato, el más criticado por el Milei panelista, hoy súper ministro del gobierno "anti casta" de LLA. Sin duda, el tema merece ser analizado en profundidad. Queda planteado.

Notable caída interanual de la construcción e industria manufacturera, incluso alimentos cae un 14,2% en el lapso Marzo 2023/2024. Se emplean entre la industria manufacturera y la construcción el 20% de los trabajadores formales... ¿Qué creen que va a suceder?. Efectivamente una catástrofe social, llega. Hay que darle tiempo (el que pueda darlo).

Grace Blakeley es una estrella mediática de la izquierda radical del movimiento obrero británico. Es columnista del periódico de izquierda Tribune y panelista habitual sobre debates políticos en la radiodifusión; a menudo es la única portavoz de la izquierda que defiende alternativas socialistas.
Su perfil y popularidad llevaron su último libro, Stolen, directamente al top 50 de todos los libros en Amazon. Su nuevo libro, titulado Vulture Capitalism: Corporate Crimes, Backdoor Bailouts and the Death of Freedom (Bloomsbury 2024) ha alcanzado una popularidad aún mayor, está "en la lista larga" como libro de no ficción para mujeres del año e incluso figura en la revista Glamour. Libro esencial para que lo lean los jóvenes amantes de la moda.