Como es habitual , para novedades los clásicos. Israel necesita seguir "descubriendo" nuevas atrocidades de Hamas a partir de 2023 porque, de lo contrario, parece que Israel está cometiendo atrocidades unilaterales todo este tiempo. Primero fueron bebés decapitados, luego fue "¡Hemos descubierto que Hamas cometió violaciones masivas!", y ahora son los niños Bibas.
Luego de poner más de cien millones de dólares en la campaña de Trump, la pregunta general era qué recibiría a cambio el gran representante del capitalismo en la nube. Un modelo económico basado en plataformas digitales . Se basa en feudos tecnológicos o feudos en la nube. El capital en la nube está compuesto por dispositivos que modifican el comportamiento humano. La nube es ubicua y desconectada del medio ambiente físico. La imagen abstracta de la nube oculta su impacto ambiental y la intervención política que como la que intenta Musk, facilita su construcción. Como sabemos ya , el capitalismo digital exacerba la precarización laboral, la concentración monopolica, la financiarización y la pérdida de soberanía política. La crisis del Covid-19 ha acelerado la dinámica de descomposición y el proceso sigue profundizándose.
Sameera Abu Rmeleh pisa montañas de escombros para llegar a lo que queda de su casa en el campo de refugiados de Jenin. Es un día frío y lluvioso en el norte de Cisjordania, y el campamento es casi irreconocible. El hormigón destrozado, los coches quemados, las vainas de las balas y los cuerpos sin vida de los perros callejeros se alinean en las calles hasta donde alcanza el ojo. A unos 100 metros de distancia, las excavadoras israelíes y los vehículos blindados se mueven con un objetivo: Destruir.
Hoy se cumple el tercer año de la guerra entre Ucrania y Rusia. Después de tres años de guerra, la invasión rusa de Ucrania ha causado pérdidas asombrosas para la población y la economía de Ucrania. Hay varias estimaciones sobre el número de civiles ucranianos y bajas militares (muertos más heridos): 46.000 civiles y tal vez 500.000 soldados. Las bajas militares rusas son casi las mismas. Millones de personas han huido al extranjero y muchos más millones han sido desplazadas de sus hogares dentro de Ucrania.
Alemania en crisis social y económica profunda, celebró elecciones anticipadas ayer domingo y el actual gobierno de coalición formado por los socialdemócratas (SPD), los Verdes y los Demócratas Libres (FDP) tuvieron una débil elección.
·
La AfD ultraderechista y neonazi, por el contrario creció notablemente sobre todo en lo que fue Alemania oriental, como se observa en la imagen. Las democracias occidentales parecen que ya no son un formato de gobierno adecuado para un capitalismo en crisis. Made in Germany.
Thomas Byrne Edsall (nacido el 22 de agosto de 1941) es un periodista y académico estadounidense. Es mejor conocido por su columna de opinión semanal para The New York Times. Anteriormente, trabajó como reportero para The Providence Journal y para The Baltimore Sun, y como corresponsal para The New Republic. Además, pasó 25 años cubriendo la política nacional para el Washington Post. Ocupó la Cátedra Joseph Pulitzer II y Edith Pulitzer Moore en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia hasta 2014. Veamos una visión demócrata sobre las contradicciones dentro del trumpismo y el bloque en el poder en USA, disputas que también se observan de manera incipiente en La Argentina y cuyo síntoma más visible es la criptoestafa
La crisis europea concierne directamente a La Argentina. La Unión Europea es uno de los tres socios comerciales más grandes de nuestro país –después de Brasil y China– y su inestabilidad será un frente de tormenta más para un plan socioeconómico delirante y de por sí insostenible en el tiempo. Respecto a la crisis de la eurozona, Estados Unidos parece haber decidido abandonar el «orden mundial liberal basado en reglas» que una vez contribuyó a crear. Ya vimos el reordenamiento internacional que supone la disputa por la nueva hegemonía que tiene en la eurozona su convidado de piedra. En efecto, n la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, llamó a los europeos a seguir el ejemplo de Trump y amenazó con quitarles la garantía de seguridad transatlántica si no lo hacen. Europa, sin embargo, no parece entender las claves del nuevo mundo. El "viejo continente" se lamenta, y parece hoy con "principio de autopsia". Veremos como sigue.
Ucrania es un potencial proveedor clave de metales de tierras raras, incluyendo titanio, litio, uranio y grafito, con importantes reservas en varias regiones del país. Sin embargo, la explotación de estos recursos enfrenta desafíos significativos, como la falta de infraestructura adecuada y el impacto de la guerra. En total, Ucrania cuenta con 21 elementos de tierras raras que son considerados críticos por la Unión Europea, lo que resalta su importancia en la producción de tecnologías verdes. Además, hay un interés geopolítico en estos recursos, especialmente por parte de Estados Unidos.
No tiene sentido y es hipócrita arrestar o acusar a los palestinos de promover la ideología de "Del río al mar", mientras que en Israel, los mapas escolares no muestran la Línea Verde y el gobierno está avanzando hacia la anexión completa
La estrategia del Partido Conservador alemán cuya eficacia veremos el domingo, es sintomática de la evolución de la derecha europea, que abandona sus identidades históricas para adoptar las obsesiones reaccionarias de la extrema derecha, en cuyos aliados naturales se está convirtiendo. Extrema derecha fascista, en cuyos aliados naturales se está convirtiendo. Un fenómeno que está sucediendo en todo el universo de las democracias occidentales, incluida obviamente La Argentina, donde como es habitual, todo es un poquitito peor, claro.
Minqi Li es profesor de economía en la Universidad de Utah. Se puede llegar a Li en minqi.li@economics.utah.edu. Lingyi Wei es candidata a doctorado en el Departamento de Economía de la Universidad de Utah.
Las principales economías están mostrando signos de estanflación, lo que significa que los tipos de interés podrían mantenerse altos, mientras que el crecimiento económico se desvanece. Esa es una receta para que, en última instancia, se produzca un desplome de los mercados financieros.
Imagínemos al líder de una superpotencia mundial que anuncia un plan para expulsar a todo un grupo étnico de un territorio que ha habitado durante mucho tiempo.
Una explosión de entusiasmo entre la militancia ha dado al partido socialista alemán Die Linke lo que podría ser su última oportunidad de renovación. En una semana veremos su real peso electoral. Pero convertirse en un partido de la clase trabajadora requerirá mucho más que un giro de última hora en las urnas.
En este artículo crítico sobre Trump desde una visión central (socialdemócrata) se deja de lado la visión apologética sobre el personaje que existe en la periferia particularmente impulsada por el populismo de derecha. Al respecto, recordemos que en la dialéctica del amo y el esclavo de Hegel ha sido muy influyente en las ciencias sociales, la filosofía, los estudios literarios, la teoría crítica, los estudios postcoloniales y en el psicoanálisis. Además, la tópica de amo y esclavo de Hegel, y particularmente el énfasis en el reconocimiento, ha sido de crucial influencia en el esquema relacional de Martin Buber en Yo y tú, el relato de Simone de Beauvoir sobre la historia y la dinámica de las relaciones de género en El segundo sexo y la descripción de Frantz Fanon de la relación colonial en "Piel negra, máscaras blancas". Es lo que, parafraseando a Fanon sucede hoy con Trump y la relación colonial que inspira admiración en los "Piel marrón, máscaras blancas".
Vladimir Putin y Donald Trump conversaron 90 minutos por teléfono sobre la guerra en Ucrania y otros temas. La llamada fue precedida por la liberación de Marc Fogel, un académico estadounidense detenido en Rusia por posesión de marihuana, a cambio de un preso ruso en manos estadounidenses que no fue identificado. Vladimir Putin invitó, además, a Trump a reunirse en Moscú.
Lu Xinyu es presidente de la Cátedra Zijiang de la Facultad de Comunicación y presidente del Instituto de Investigación de Comunicación Internacional de la Universidad Normal del Este de China.
Gran parte de este artículo aparece en el libro reciente del autor, Neoliberalism or Neocollective Rural China: A Critique and Prospect , traducido por Yinhao Zhang (Palgrave Macmillan, 2024), y ha sido editado para Monthly Review .
En el ensayo Fanon, Shariati et la question de la religion: cinquante ans après (2016), la socióloga Sara Shariati recupera la perspectiva del historiador Mohammad Harbi, antiguo miembro del FLN argelino y compañero del legendario psiquiatra, intelectual y militante revolucionario anticolonial Frantz Ibrahim Fanon.
El concepto de colonialismo de asentamiento siempre ha sido un elemento clave en la teoría marxista del imperialismo, cuyo significado ha ido evolucionando gradualmente a lo largo de un siglo y medio. Hoy, el resurgimiento de poderosos movimientos indígenas en las luchas por la supervivencia cultural, la tierra, la soberanía y el reconocimiento, además de la resistencia al genocidio infligido por el Estado israelí al pueblo palestino en los territorios ocupados, han llevado la noción de colonialismo de asentamiento al primer plano del debate mundial.
En agosto, el portavoz de las FDI insistió ante +972 y Local Call en que “la información clasificada de las FDI no se transmite a proveedores civiles y permanece en las redes segregadas de las FDI”, pese a que nuestra investigación revelaba a la sazón que el ejército israelí de hecho había almacenado cierta información de inteligencia obtenida a través de los sistemas de vigilancia masiva de la población de Gaza en servidores gestionados por el AWS de Amazon. Esta vez, el ejército y el Ministerio de Defensa de Israel declinaron todo comentario.