Según el marxismo vulgar, los fenómenos simbólicos son expresiones de la base material de una sociedad, de sus medios de producción y de consumo. Luego de la muerte de Marx, sus seguidores y detractores introdujeron variaciones que iban desde Max Weber hasta los marxistas Antonio Gramsci, Louis Althusser y la Escuela de Frankfurt.
La independencia de Vietnam se proclamó por primera vez en agosto de 1945, y pronto podríamos celebrar su 80 aniversario. De Gaulle decidió lo contrario y envió un cuerpo expedicionario para reconquistar su colonia perdida. Indochina tuvo que sufrir dos devastadoras guerras imperiales sucesivas, la francesa y luego la estadounidense. Washington movilizó todos los medios a su alcance para aplastar la revolución vietnamita, convencido de que saldría victorioso, y fue derrotado. El personal de la embajada estadounidense en Saigón fue evacuado en helicóptero el 30 de abril de 1975.
Para el sociólogo argentino Gabriel Merino, el modelo chino abarata tanto los costos que hace competitivo sus productos aún con los aranceles estadounidenses. En su opinión, se trata de un modelo de “socialismo de mercado” que administra los excedentes económicos en función de grandes objetivos de desarrollo, y no las hiper ganancias de un puñado de grupos monopólicos como en Occidente.
¿Qué agrega OnlyFans al capitalismo de plataformas? ¿De qué modo están implicados los cuerpos y la subjetividad de quienes crean y venden contenido? ¿Cómo funciona esta forma de «uberización» del erotismo? Un estudio de campo sobre varias «emprendedoras» permite dar algunas respuestas.
"Habrá sangre", fue la respuesta de los economistas de JP Morgan, el mayor banco de Estados Unidos, el Día de la Liberación (2 de abril), cuando Donald Trump anunció sus aranceles "recíprocos" sobre todas las importaciones estadounidenses. JP Morgan elevó al 60% la probabilidad de que la guerra arancelaria desencadene una recesión mundial, aunque no estaba tan seguro de una posible caída en Estados Unidos.
Jubilados y jubiladas se movilizaron desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo en una nueva jornada de reclamos y denuncia por los ingresos de pobreza que perciben y el fin de la moratoria previsional, cuya prórroga sigue durmiendo en Diputados. Como siempre, los carteles manuscritos fueron una forma de expresión y creatividad. En uno se leía: «Francisco está feliz. Jubilados haciendo lío!!!»
El estudioso marxista propone una lectura de las rupturas que marcó el papado de Francisco, en particular su apuesta por los pobres y su sensibilidad ecológica. ¿Fue Bergoglio apenas un paréntesis en la larga historia de la Iglesia católica o el inicio de una deriva distinta?
Haremos aquí una breve reseña de los cardenales de los que católicos y no católicos escucharán hablar durante las próximas semanas y, muy probablemente uno de ellos, durante los próximos largos años cuando resulte elegido Papa.
El país más poblado y quinta economía mundial vuelve a dar muestras de cómo articular los intereses nacionales con las presiones de naciones más poderosas como EEUU y China, enzarzadas en una guerra comercial de alcance global y resultado incierto, ante la cual responde con un no alineamiento pragmático.
Me pasé la mañana leyendo en redes situaciones sobre Francisco. Aparentemente según la intelligentzia de Twitter está mal contar anécdotas con Bergoglio, está mal decir que sos ateo antes de decir que lamentas su fallecimiento, esta mal todo menos ser un cínico de mierda haciendo chistes.
Valga entonces aclarar que (1) no tengo ninguna anécdota con Bergoglio y (2) soy ateo. Para que les pique y se rasquen si son medio pelotudos.
El sistema capitalista como cualquier otro, necesita sí o sí de una ideología que lo legitime. Los postulados de la economía neoclásica y la ideología neoliberal han funcionado como sustrato ideológico que legitimaba y sustentaba un régimen de acumulación y depredación sin precedentes. Durante décadas, miles de economistas se han formado en las facultades dando vítores al rey mercado y ellos han cumplido la función vital de legitimar un sistema ineficaz e injusto donde los haya.
La distinción entre sexo y género ha sido y es un pilar fundamental de la teoría feminista, ampliamente celebrada por haber permitido rechazar el esencialismo y el determinismo biológico. Sin embargo, en la actualidad, una vertiente del feminismo –el feminismo antigénero– la utiliza para hacer lo opuesto: dar una definición biologicista de mujer y varón. Las tensiones a la hora de concebir el cuerpo biológico y el papel de la biología en la determinación de la identidad dividen a los movimientos feministas y abren diversas discusiones.
El Papa Francisco falleció justo el Día Nacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, fue un férreo defensor de los derechos de los trabajadores y dedicó muchos escritos al tema. ¿Quién sostendrá su legado? Mientras, en su país natal, la reforma laboral es exigencia del FMI en medio de la crisis de la informalidad laboral. Una reforma que entristecía a Francisco y obviamente, entusiasma a las empresas.
Aunque tenía una reputación conservadora en sus primeros años, el Papa Francisco utilizó su papel como líder religioso mundial para hacer campaña contra la pobreza y la opresión social, desafiando directamente la apropiación del cristianismo por parte de figuras como JD Vance.
En lugar de concentrarse en aplicar la etiqueta (a veces, engañosa) de fascista a Trump, lo importante es aprender las lecciones de los movimientos antifascistas históricos para formular una contrapolítica robusta frente a la agenda trumpiana.
"Abundancia" es un nuevo libro que ha generado interés y debate entre economistas y políticos convencionales. Su objetivo es un clásico: explicar a los miembros del Partido Demócrata en Estados Unidos por qué su partido perdió las elecciones contra Trump (por muy estrecho que fuera el resultado) . Los autores, Ezra Klein y Derek Thompson, escritores de periódicos de corte muy liberal como The New York Times y The Atlantic , respectivamente, argumentan que esto se debió a que los demócratas y los partidarios de la "democracia liberal" perdieron su capacidad en el gobierno para llevar a cabo grandes proyectos que podrían proporcionar los bienes y servicios que la clase trabajadora (llamada "clase media" en Estados Unidos) necesita.
El viernes 7 , Clarín sostuvo que había "mal pronóstico para Cristina Kirchner en la Justicia". La nota se refería al envío al fiscal general Eduardo Casal de la causa Vialidad, con el recurso de queja presentado ante la Corte Suprema por el abogado de la ex Presidenta, Alberto Beraldi. Casal está a cargo de la Procuración General en forma interina desde hace ocho años, una duración que nadie alcanzó desde 1966...
Contrarrestemos sus narrativas apocalípticas con una historia mucho mejor sobre cómo sobrevivir a los tiempos difíciles que se avecinan sin dejar a nadie atrás. Una historia capaz de drenar el poder gótico del fascismo del fin de los tiempos y galvanizar un movimiento dispuesto a arriesgarlo todo por nuestra supervivencia colectiva.
Lo que llevó a Donald Trump a retirar muchos de sus aranceles la semana pasada no fue la presión interna, sino una corrida al mercado de bonos del Tesoro estadounidense liderada por grandes ahorradores institucionales. Si la deuda estadounidense ya no es un activo seguro, la hegemonía estadounidense también está en riesgo.
El 13 de abril, Ecuador vivió la culminación de un fraude electoral de doble vía: reglas torcidas que allanaron el camino a Daniel Noboa y una jornada plagada de restricciones, actas alteradas, anomalías electorales y votos anulados por tinta desbordada en las papeletas