Categoría Política

Lealtad

“Se les pide que nos encaminemos al poder, que no nos encaminemos a la disgregación, que no nos encaminemos a la esterilidad histórica. Lógicamente como yo hago estas críticas, comprendo que puedan hacer otras, pero siempre desde la lucha.

La primera condición para criticar el combate, es estar en el combate. Estamos en un equilibrio: el régimen que no tiene fuerza para institucionalizarse pero sí para mantenerse mientras el peronismo y la masa popular y otras fuerzas tiene suficiente potencia para no dejarse institucionalizar, pero no para cambiarlo. ¿Quién tiene que romper ese equilibrio? Nosotros; a la burguesía con durar le basta.” Cooke

Otras miradas sobre Musk

Musk es un oligarca de segunda línea. La exposición pública que tiene es en sí misma un indicio de sus contradicciones con los oligarcas de primera línea que no se exponen como él y son mucho más decisivos que él en el deterioro geopolítico y financiero que aqueja a Occidente. Sin embargo, el sistema ideológico progre no atina a ver nada de esto.

El mayor trol de X

Elon Musk, el magnate amigo de Javier Gerardo Milei y dueño de la red antisocial X, construye desde el poder de las plataformas una época sombría para la humanidad, donde la solidaridad ha sido reemplazada por el odio. La respuesta social toma tiempo, pero como es evidencia histórica, finalmente llegará.

Lo sabe el bloque de poder

En el año 2009, tras la derrota electoral de medio mandato el tipo de unidad histórica - social y política- que plantearon Néstor Kirchner y Cristina Fernández estaba en crisis y mutando.

Eurozona: El mito del eterno retorno

Michel Barnier ha confirmado la entrada de Francia en la lógica de la austeridad. A partir de ahora, el núcleo de toda política económica parece consistir en reducir el déficit recortando el gasto, a pesar de las terribles lecciones del pasado. Uno de los aspectos más desalentadores del pensamiento de los economistas es el eterno retorno de los mismos errores y la capacidad de los economistas ortodoxos para no aprender nada. En rigor nunca estuvo en juego la verdad, menos la "buena técnica económica", son los intereses de los poderosos, conglomerados económicos, clases sociales y por último estados nacionales los que definen. No es casual : Hay Caputos por todo el planeta.

La imagen de Milei se erosiona en el electorado original – conversatorio con Atilio Borón-

Cuando se analiza entonces quiénes sostienen la imagen positiva de Javier Milei, en buena parte son los sectores medios y medios-altos, profundamente antiperonistas, que originalmente votaban a Juntos por el Cambio. Y esa migración tanto refuerza la popularidad de Javier Milei como debilita el liderazgo de Mauricio Macri. en el espacio de la derecha y ultraderecha.

Un programa bestial

En el sistema capitalista no existen las salidas “progresistas” de las crisis. La respuesta del sistema a la crisis pasa por la caída de los salarios (incluidos los salarios sociales, la educación y salud públicas, y similares); por la pérdida de derechos laborales; el debilitamiento de las organizaciones sindicales; la flexibilidad para contratar y despedir; y similares. Toda la ciencia económica de los Milei y de los Espert (y de los Hayek y Friedman) se concreta en este programa bestial. Que es el programa del capital en general.

Milei y el fascismo psicotizante

"Lanzallamas: Milei y el fascismo psicotizante", publicado por la editorial Debate, es el nuevo libro del escritor Rocco Carbone, en el que invita a pensar el fascismo como un modo de acción política que, en sus formas y efectos, se verifica en el poder que encarna Javier Milei en la Argentina.  Este ensayo explica por qué buena parte del país parece abducida por un fascismo "celular", en un doble sentido: por su penetración en cada célula social y por los dispositivos móviles que lo diseminan y reproducen. 

Orweliana

1984 nos muestra una sociedad dirigida por el Hermano Mayor, líder mesiánico que controlaba a una población manipulada y adoctrinada en el fanatismo. Con ministerios como el de la Paz, que se ocupaba de la guerra. El de la Verdad, de la mentira. El del Amor, de la tortura ...

Lecciones para el capitalismo del siglo XXI

Tras las huellas de El capital de Marx: debates sobre la economía política marxista y lecciones para el capitalismo del siglo XXI es un nuevo e importante libro de dos reconocidos economistas marxistas de Turquía. Ahmet Tonak y Sungur Savran reúnen una serie de trabajos escritos por ellos durante los últimos 40 años que "siguen" el desarrollo y la relevancia del análisis de Marx del modo de producción capitalista hasta la actualidad. Sungur Savran enseña en la Universidad Okan de Estambul y E Ahmet Tonak es investigador afiliado en el Smith College y enseña en la Universidad de Massachusetts en Amherst.

Generale

Crescono disoccupati, povertà e concentrazione della ricchezza, e intanto vengono tagliati i fondi alle università: “Ma ci sono ancora tanti argentini che pensano che questa sia la soluzione ai loro problemi”.

Los pobres siempre estarán con nosotros bajo el capitalismo

El relator de la ONU, Philip Alston, concluyó su informe a la ONU sobre la pobreza mundial señalando que “utilizando las tasas de crecimiento históricas y excluyendo los efectos negativos del cambio climático (un escenario imposible), se necesitarían 100 años para erradicar la pobreza según el umbral del Banco Mundial y 200 años según el umbral de 5 dólares al día (¡Agenda 2230!). Esto también requeriría un aumento de 15 o 173 veces del PIB mundial respectivamente”. 

«Táctica brillante»

Muchos consumidores y oyentes de los medios de comunicación en los EE. UU. no entienden el contexto. No entienden que Hezbolá no es sólo una milicia, no es sólo la milicia que Estados Unidos y muchos países de la UE etiquetan como grupo terrorista , sino que también es la fuerza militar más dominante en el Líbano y también es el partido político y el movimiento político más poderoso del país.
Hezbolá gestiona una amplia red de servicios sociales: gestiona escuelas, hospitales , supermercados y cooperativas de crédito .