Mes julio 2023

Frenar la ola: Liderazgo y movilización

Las extremas derechas son parte ya del paisaje político europeo. Con altibajos, buscan una mayor influencia a escala de la Unión, en un contexto de alianzas con las derechas tradicionales. El modelo puede generalizarce a otras regiones y detenerlo requiere de niveles de liderazgo y organización muy importantes. En España por ejemplo, no se ha evitado un gobierno PP-Vox porque las derechas hayan retrocedido electoralente, sino porque los electores de izquierda convocados por Sánchez, se han movilizado para frenar la ola reaccionaria. 

Chubut: datos oficiales

Como es tradicional, va la página de datos oficiales para la elección de hoy en Chubut. Sugerimos seguir la carga oficial de la autoridad electoral y desestimar bocas de urna, pareceres y analistas previos. Se lo advertimos nostros que hacemos encuestas pero no las consumimos. Somos de la "Escuela Granja Iris", fabricamos salchichas, pero preferimos no ingerirlas, porque acá, los únicos que aciertan en sus pronósticos son los economistas ortodoxos y en especial el "board" del FMI.

Sobre la lectura obsesiva de encuestas, un llanto por derrotas que todavía no sucedieron

La victoria de Daniel Passerini en Córdoba Capital y el discurso del gobernador electo Martín Llaryora encendieron una discusión política de larga data: el interior contra el AMBA. Por otra parte, venimos de años de campañas signadas por la prudencia, el colorear entre las líneas marcadas por las encuestas, aceptación de diagnósticos varios del desánimo social y falta de interés en la política, recitación de cifras y hechos como si constituyeran sentido por sí mismos. Lectura obsesiva de encuestas que se traduce en llanto por derrotas que todavía no sucedieron.

España: Voto y distribución, una clave potente

Vivir en un barrio rico o pobre influyó de manera determinante en el voto por una u otra candidatura en las elecciones generales del 23J. El PP arrasó entre el 1% más rico de España: en concreto, obtuvo el 60% de las papeletas en esas zonas, muy seguido por Vox, con el 16%. La desigualdad de renta se transforma en distancia de voto en el 1% más pobre, donde el PSOE se impone con más del 48% de las papeletas.

“Vamos a ganar las elecciones”

Una vez en segunda vuelta, la elección es incierta. Los votantes de alternativas menores, simpatizantes de Milei, heridas de la interna, ausentismo creciente, voto en blanco, son un combo cuyo comportamiento es imposible de pronosticar en un ballottage, en CABA y en el país.

Dejó un billete que pide a gritos que lo gasten

El FMI, así como el Banco Mundial, deben considerarse como extensiones del Departamento del Tesoro y guardianes de los intereses globales de Estados Unidos. Por eso, quien desee comprender los complejos meandros de la política y la economía de la Argentina debería comenzar por librar una batalla frontal en contra del uso de eufemismos que ocultan un hecho crucial: que el FMI no es un «organismo internacional» sino un órgano oficioso del Gobierno de Estados Unidos.

España: El dato clave fue el apoyo de Euskal Herria Bildu (EH Bildu) a Sánchez

Contra todos los pronósticos, la victoria arrolladora de la derecha en España no llegó. La movilización del electorado de izquierda dejó unos resultados que habilitan, en un escenario complejo donde los nacionalistas catalanes tienen la llave, la repetición del gobierno progresista. La otra posibilidad serían nuevas elecciones. El bloque de la derecha-extrema derecha quedó lejos de la mayoría absoluta y no tiene aliados para buscar la investidura. Tomemos nota!

Lo que va a hacer bajar aún más la inflación no son más subidas de tasas, sino una recesión

La inflación de los precios al consumidor de EE. UU. cayó bruscamente en junio hasta el 3,0% interanual y la inflación "básica", que excluye los precios de los alimentos y la energía, también retrocedió hasta el 4,8% interanual. Estas cifras llevaron la tasa de inflación a niveles de 2021. Pero esto no se ha logrado con la política monetaria del banco central empujando hacia abajo la 'demanda excesiva' sino a través de la desaceleración del crecimiento, particularmente en la manufactura y el comercio. Lo que va a hacer bajar aún más la inflación no son más subidas de tasas, sino una recesión.

 UCR, una mirada: “Que se doble pero que no se rompa”

La pendiente de degradación del radicalismo como movimiento popular se expresa en sus actuales dirigentes, quienes exhiben una mediocridad apabullante y que aceptaron ser representantes del establishment y furgones de cola de una coalición que polemiza por ver quién representa mejor a la ultraderecha. El caso del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que desempeña el papel de súper halcón de una falsa paloma como Horacio Rodríguez Larreta, es la máxima expresión de esa degradación política. 

Una propuesta de emergencia para la coyuntura

La letra chica del encarecimiento de algunas importaciones deberá incluir, entre otros elementos, un filtro clave: qué bienes e insumos quedarán exceptuados de la alícuota de 7,5% del impuesto PAIS entre los que se utilizan para fabricar productos de la canasta básica, en particular la alimentaria. Esperemos que logren establecer el filtro con eficacia y establezcan los controles severos que las circunstancias ameritan, puesto que superar la pobreza en la Argentina por el costo de alimentos es cada vez más difícil. La dificultad de superar la pobreza es no solo por la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos familiares, sino por el aumento del costo de las canastas.

El Salvador: The power of the patriarch

Más de 80% de popularidad, violaciones de derechos civiles, más de 66 mil detenciones masivas y casi 5 mil arrestos arbitrarios: se cumplió un año del régimen de excepción en El Salvador, el país con mayor población encarcelada del mundo. El método del presidente salvadoreño se puso de moda entre las nuevas derechas. Nayib Bukele no sólo construyó un modelo punitivista sino que intentó refundar un nuevo orden, una pedagogía del castigo y la crueldad que impactan en la región y particularmente en nuestro país, donde el progresismo no tiene ya palabra alguna sobre el tema inseguridad.

Evita: Un puente entre necesidad y derecho

Hoy se conmemoran 71 años de la muerte de Eva Perón, la "abanderada de los humildes". Señalaba Evita “donde hay una necesidad, hay un derecho”. Acá tienen una necesidad y un derecho aún pendiente. ¡A ver si movemos las cachas Rosenkrantz, o lo suyo también es puro bla, bla!

El siglo de predominio norteamericano ha terminado

Kishore Mahbubani, un personaje que hace falta oír en América Latina para tener una visión más equilibrada de esos cambios en el hegemón. En su libro más reciente, The Asian 21st century (de acceso abierto), reitera su idea de que el siglo de predominio norteamericano ha terminado y que los intentos de Washington de contener a China solo terminarán por aislar a los Estados Unidos del resto del mundo. En AL somos un campo de batalla más allá de la voluntad de los gobierno de turno. Si es bueno o malo ya importa muy poco. Simplemente "Es".

Tinta Roja

Es irónico que políticamente el Che sea menos relevante en la Cuba de hoy que en otros países del mundo. Sin embargo, continúa teniendo una influencia sutil pero real en la cultura política cubana, no como una fuente de propuestas programáticas específicas sino como un modelo cultural de sacrificio e idealismo. El artículo que sigue es una réplica de Samuel Farber al texto de Janette Habel y Michael Löwy titulado «Che Guevara: pensar en tiempos de revolución».

Córdoba: Nada es para siempre

Ya dijimos que el fallido intento de incorporar a Schiaretti a JxC tenía racionalidad electoral, en tanto el gobernador de Córdoba toma votos presidenciales cuyo destino en alta proporción sería JxC, en una provincia clave para la coalición opositora. Córdoba donde obtuvo el 71 por ciento de los sufragios. Aquellos 900 mil votos cordobeses a favor de JxC fueron decisivos para el triunfo de Mauricio Macri en 2015, que ganó la elección por 700.000 votos. Córdoba es a JxC lo que la tercera sección electoral bonaerense es al FdT hoy UP. Pero Saravia analiza los nuevos escenarios en la Docta más allá de Schiaretti, y entonces, permite imaginar una dinámica también novedosa nivel nacional.